Noticias Destacadas

Ni recatadas ni sumisas ni abnegadas
22 de junio de 2022. Por Maite Gutiérrez Merino
La incorporación de los estudios de género permite abrir nuevos debates en torno a temas que antes fueron objeto de escasa o ninguna atención. Tal es el caso de las mujeres que, acabada la guerra civil y durante el primer franquismo (1939-1959), no representaron el paradigma del heroísmo de, por ejemplo, Matilde Landa, el arrojo de Rosario La dinamitera o el testimonio de (...)

Villadangos del Páramo (León), donde el horror franquista adoptó una forma inimaginable.
20 de junio de 2022. Por Tulio Riomesta
En el Monte de Villadangos criminales franquistas ‘pasearon’ y asesinaron extrajudicialmente, acribillando por fusilamiento a no menos de 87 personas y quizá hasta un centenar, entre el golpe militar de 1936 y la década de los años 40. Las víctimas eran partidarias de la Democracia Constitucional Republicana, pertenecían a alguna organización o simplemente eran mal vistos por (...)

Solana en el Hebe
18 de junio de 2022.
Sospecho que, con la cumbre de la OTAN a las puertas, se redoblarán esfuerzos para deslegitimar a todos los movimientos que la critiquen desde las filas de la izquierda. Pero, por favor, no llamen comodidad al esfuerzo de todas las personas que trabajan construyendo alternativas a lo que esta cumbre (...)

El pañuelo verde, el deseo colectivo de repolitizar la esperanza
9 de junio de 2022. Por Luciana Peker
Los movimientos de mujeres europeos miran con fervor lo que pasa en una región, América Latina, a la que siempre le quisieron enseñar cómo progresar y de la que hoy pueden aprender cómo construir resistencia y futuro.

Multar la mendicidad, un siglo de leyes que criminalizan la pobreza
29 de mayo de 2022. Por Rosella Alonso Frau
Las personas sin hogar son molestas para la orden del sistema, porque nos enfrentan a sus carencias. Por eso se continúan promulgando leyes que las expulsan del centro de las ciudades y las criminalizan.

Nela Martínez Espinosa (1912 – 2004) Mujeres de lucha, mujeres en lucha
15 de mayo de 2022.
La segunda mitad del siglo XX estuvo marcada por luchas de independencia en los países aún colonizados en África y Asia. En América Latina, las estructuras neocoloniales habían subordinado a las repúblicas constituidas como independientes a comienzos del siglo XIX, consolidando la posición subalterna de los nuevos Estados en la división internacional del trabajo. Durante las (...)

Feik nju:s. O como tu primo dice: Fake news
10 de mayo de 2022.
Antes de que llegase este anglicismo a nuestras vidas, las “fake news” ya existían pero las llamábamos bulos o directamente mentiras. En Burgos, quien más o quien menos, se sabe lo que se miente y se ha mentido desde los medios.

"La condena abierta del bloqueo de EEUU a Cuba por parte de la Comisión Europea es un avance importante hacia su fin": Rocío Raya
8 de mayo de 2022.
Contactamos con Valencia. Estamos al habla con Rocío Raya, la presidenta de la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí. Esta entidad, con el apoyo de un centenar de personas y entidades solidarias europeas, envió hace casi dos años a la Comisión Europea una petición en relación a Cuba y al bloqueo que sufre por parte de EEUU. Y acaban de recibir (...)

La fuga del fuerte de San Cristóbal de Iruñea en 1938: La huida carcelaria más grande de la historia europea
5 de mayo de 2022.
En el transitar histórico por la memoria colectiva no se pueden dejar a un lado las historias anticarcelarias, habitualmente escritas por individualidades que protagonizan actuaciones épicas de fugas como un pulso a la brutalidad que han supuesto y siguen simbolizando las prisiones. Sin embargo, pocas veces se puede alguien aproximarse al relato de la fuga carcelaria más (...)

Escuela Popular de Prosperidad: camino de medio siglo construyendo cultura popular
3 de mayo de 2022.
«Confiamos siempre en el pueblo. Negaremos siempre fórmulas dadas. Afirmamos siempre que tenemos que cambiar junto a él, y no sólo ofrecerle datos. Experimentamos métodos, técnicas, procesos de comunicación. Superamos procedimientos. Nunca abandonamos la convicción, que siempre tuvimos, de que sólo en las bases populares, y con ellas, podríamos realizar algo serio y auténtico. De (...)
0 | ... | 140 | 150 | 160 | 170 | 180 | 190 | 200 | 210 | 220 | ... | 3010 | RSS de la sección