Noticias Destacadas

2023: más inundaciones, sequías y 8 millones de desplazados

29 de junio. Por Cecilia Remis

Oxfam Intermón advierte que, en el mismo período, el hambre casi se triplicó en cinco de estos países. El aumento de inundaciones y sequías provocó ocho millones de desplazamientos el año pasado en los diez países más afectados, más del doble que la década anterior

Entrevista a la Federación Anarquista Era (Irán y Afganistán)

23 de junio.

El 13 de septiembre de 2022, Mahsa Amini, de 22 años de edad, fue detenida por la ‘policía de la moralidad’ iraní, por no cumplir con las leyes relacionadas con la vestimenta. Tres días después, la policía informó a su familia de su fallecimiento, el cual se produjo a consecuencia de recibir múltiples golpes. Este incidente produjo un estallido de manifestaciones masivas por todo (...)

La psiquiatrización del sufrimiento

16 de junio. Texto: Lola Del Gallego Noval, Imagen: Señora Milton

La vida de las mujeres –pero también de otras personas no normativas– es siempre más susceptible de ser medicalizada y psiquiatrizada que la de los hombres. Se ha hablado mucho de “la loca”, esa que no se adecúa o excede los cánones de la feminidad y es, por ello, psiquiatrizada. Necesitamos cuestionar el cuerdismo de fondo y la propia noción de “enfermedad mental”. Es decir, se (...)

La Huelga de los 100.000 contra la ocupación nazi

10 de junio. Por Daniel Kopp y Stan De Spiegalaere, traducción: Pedro Perucca

En mayo de 1941, los trabajadores belgas iniciaron una de las primeras huelgas en la Europa gobernada por los nazis. Decenas de miles de huelguistas se arriesgaron a sufrir una terrible represión para luchar contra los salarios de miseria y demostraron la determinación de la clase obrera para resistir la (...)

Crowfunding para finalizar el documental "Las tres vidas de Carlos Slepoy"

6 de junio.

Este proyecto de crowdfunding busca financiar la edición del documental titulado "Las tres vidas de Carlos Slepoy", dirigido por Cristina Andreu Cuevas, directora de cine y presidenta hasta el próximo junio de CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales). Carlos Slepoy fue un jurista y activista argentino que vivió una vida llena de luchas y desafíos. (...)

Murió Nora Cortiñas, la madre de todas las batallas

1ro de junio. Por Luciana Bertoia

Referente de los derechos humanos, santa pagana de todas las luchas, Norita estuvo hasta principios de este mes en Plaza de Mayo —ese lugar que transitaba desde mayo de 1977—. Nunca supo qué hizo la dictadura con su hijo Carlos Gustavo Cortiñas.

“Si el algoritmo es racista es porque se ha entrenado con datos racistas”

12 de mayo. Por Elena de Sus

Ana Valdivia (Barcelona, 1990) es profesora e investigadora en Inteligencia Artificial, Gobierno y Políticas en el Oxford Internet Institute de la Universidad de Oxford. Matemática e informática, ha estudiado la influencia en las sociedades de la recopilación masiva de datos o el uso de algoritmos en las fronteras. Actualmente su trabajo se centra en los impactos (...)

Cuando los trabajadores holandeses se opusieron al genocidio nazi

5 de mayo. Por Alex de Jong

El 25 de febrero de 1941 los trabajadores holandeses se declararon en huelga en solidaridad con los judíos perseguidos por los nazis. El recientemente fallecido Maurice Ferares, uno de los organizadores de esta huelga, tuvo una vida de activismo que lo vincula con algunas de las grandes luchas políticas del siglo (...)

Lo que Ruanda nos enseña sobre el genocidio

28 de abril. Por Nisha Gaind

[Se cumplen 30 años del comienzo del genocidio de 1994 en Ruanda, en el que miembros de la etnia hutu asesinaron a unas 800.000 personas de comunidades tutsis. El suceso es hoy uno de los más investigados. Estos estudios son difíciles porque, entre otras razones, el genocidio casi acabó con la comunidad académica de Ruanda. Pero los esfuerzos, especialmente de los (...)

El neoliberalismo se desmorona: de nosotros depende el futuro

20 de abril. Por Gary Gerstle Traducción: Florencia Oroz

Puede que el neoliberalismo no haya muerto, pero ya no es la ideología incuestionable de otros tiempos. Esto es una oportunidad para quienes deseamos un orden político y económico basado en la democracia y la solidaridad y no en la búsqueda desenfrenada de beneficios.

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 2970 | RSS de la sección