Noticias Destacadas

Una caravana para recordar el pasado y denunciar el presente de las fronteras internas
26 de julio de 2022. Por Redacción El Salto
La caravana abriendo fronteras culmina su séptima edición tras recorrer, de los Pirineos a los Alpes, lugares habitados de la memoria de la persecución de los refugiados del pasado y del presente, pero también de solidaridad y resistencias.

Capitalismo “formal”, entre la economía informal y la precariedad laboral
16 de julio de 2022. Por Eduardo Camín*. LQSomos.
Muchas veces nos invade el sentimiento que desarrollar un análisis profundo sobre las injusticias del capitalismo, en las “multinacionales del humanismo”, está prohibido, es un tema tabú, no obstante, este es el pecado original por el cual se desatan todas las catástrofes humanitarias, de un sistema condenado por la (...)

Argelia 60 años después
14 de julio de 2022. Por Julieta Chinchilla
En las calles de Argelia ya no se respira el fervor revolucionario de principios de los sesenta, pero la guerra de independencia continúa sobrevolando conversaciones y periódicos. Sigue siendo, hasta hoy, fuente de orgullo de toda la sociedad.

De Victoria Prego a Ferreras: cuatro décadas de gabinetes de prensa del poder
12 de julio de 2022. Por Gerardo Tecé
Que en España el periodismo no vigile a los poderosos, sino que les haga de matón a sueldo, es tanto como decir que en España no hay democracia

Revolución en Sri Lanka. Los trabajadores deben tomar el poder y poner fin a la barbarie
10 de julio de 2022.
El levantamiento popular que se inició en Sri Lanka el pasado mes de marzo ha desembocado en una auténtica revolución. Cientos de miles de manifestantes se han echado a las calles en Colombo, capital del país, y, desbordando a las fuerzas militares y policiales que lo protegían, han asaltado el palacio presidencial. El presidente Gotabaya Rajapaksa ha tenido que huir y su (...)

El gobierno aprueba por la cara más de 9.000 millones de euros extra de gasto militar en el primer semestre del 2022
7 de julio de 2022. Por Juan Carlos Rois
Acabados los fastos de la OTAN y la cacareada noticia de que piensan aumentar el gasto militar hasta llegar al 2% del PIB anual (cifra a la que, según lo que se entienda por gasto militar podemos decir que ya sobrepasamos), podemos hacer un repaso de la actuación durante este año del gobierno y comprobar que la decisión ya estaba tomada y se venia llevando a la práctica con (...)

Ha comenzado el ajuste
30 de junio de 2022. Por Michael Roberts
Ha sido una gran semana para los principales bancos centrales. Primero, el Banco Central Europeo (BCE) convocó una reunión de emergencia porque los tipos de los bonos gubernamentales estaban aumentando considerablemente en las economías más endeudadas de la eurozona, como Italia y España. Eso amenaza con generar una nueva crisis de deuda soberana como sucedió después de la Gran (...)

No en nuestro nombre
28 de junio de 2022. Por Olga Rodríguez
Pedro Sánchez no tuvo palabras de pésame para las familias de las víctimas mortales. Tampoco consideró oportuno defender la apertura de una investigación, a pesar de la evidente opacidad. Empleó el marco de la extrema derecha.

Eichmann en la frontera
26 de junio de 2022.
No hay lugar para la empatía en los telediarios, ni para el progresismo cuando de hombres negros se trata. La banalidad del mal también es felicitarse ante la prensa de la colaboración entre las fuerzas de frontera tras una operación que ha acabado con al menos 27 vidas.

La abstención andaluza
25 de junio de 2022.
Tras la resaca del fiestón demócrata en Andalucía en este espacio volveremos a analizar, como es habitual, los resultados electorales. La abstención se ha convertido en el elefante en la habitación. Además, como también es habitual, no lo haremos analizando a los votantes de los partidos mayoritarios ni dando protagonismo a los escaños o a los que ya son por defecto los grandes (...)
0 | ... | 130 | 140 | 150 | 160 | 170 | 180 | 190 | 200 | 210 | ... | 3010 | RSS de la sección