Noticias

Guión para documentar detenciones, identificaciones y controles masivos de identidad

8 de febrero de 2010. Ferrocarril Clandestino

Muchas personas nos sentimos interpeladas y comprometidas con la afirmación de la misma dignidad de cualquier persona con independencia de su lugar de origen u otra condición. Es un principio de igualdad básico e irrenunciable. Somos ciudadanos de a pie preocupados por mejorar la convivencia en el día a día en nuestros barrios de acuerdo a este principio. Este es nuestro (...)

L’exèrcit israelià viola els Acords d’Oslo en una incursió nocturna a Ramallah arrestar a dues activistes internacionals de solidaritat amb Palestina

7 de febrero de 2010.

Els soldats israelians han irromput avui a les 3 de la matinada en un apartament de Ramallah, on es trobaven les dues activists internacionals, de nacionalitat catalana i australiana, pràctica que viola directament els acords d’Oslo. El suposat motiu de l’arrest seria el venciment dels visats d’estança a Israel de les dues (...)

Semestre español de la UE: Lo que está en juego

7 de febrero de 2010. Jaime Pastor

La presidencia española de este primer semestre de 2010 se va a desarrollar en una coyuntura especialmente crítica para el futuro de la UE

“Las redes campesinas son más fuertes que nunca”

6 de febrero de 2010.

Frente a la militarización de la ayuda, las redes campesinas no han tardado en organizar otras formas de solidaridad para hacer frente a las consecuencias del terremoto.

La carta

5 de febrero de 2010. Violeta Parra

Me mandaron una carta, por el correo temprano, en esa carta me dicen que cayó preso mi hermano. Y sin compasión con grillos por las calles lo arrastraron. Sí...

¿qué puede aportar el conocimiento antropológico a las prácticas emancipadoras?

4 de febrero de 2010. Presentación del libro "Anarquismo y Antropología" y charla-debate con los autores

Si la antropología trata de conocer cómo funcionan las relaciones de poder en la vida cotidiana, y los movimientos libertarios, en todo su amplio espectro, intentan eliminar o reducir al máximo las jerarquías, ¿qué puede aportar el conocimiento antropológico a las prácticas emancipadoras?

Las posibilidades de la red en el socialismo

3 de febrero de 2010.

La República Popular Democrática de Corea va contra la tendencia de Occidente de protección de datos, persecución del libre intercambio de archivos y cultura y el cobro por acceder a materiales y artículos científicos. Por Juan Nogueira López, Asociación de Amistad con Corea.

El lenguaje insultante y las blasfemias constituyen un legado de la esclavitud

3 de febrero de 2010. Un pequeño texto de Leon Trotski

El lenguaje blasfemo en las clases socialmente inferiores era el resultado de la desesperación, la amargura y de la esclavitud sin esperanza ni evasión. El lenguaje blasfemo en nuestras clases altas, el lenguaje que salía de las gargantas de la aristocracia, era el resultado del régimen clasista, del orgullo de los propietarios de esclavos y del poder (...)

La tradición militante de Howard Zinn

2 de febrero de 2010. El historiador Howard Zinn falleció a los 87 años de edad

“El problema no es la desobediencia civil, sino la obediencia civil”, afirmó en un discurso en Baltimore en los años sesenta, durante un acto al cual acudió en lugar de presentarse ante un juez para ser sentenciado por sus acciones contra la guerra en Vietnam. Después, cuando regresó a la Universidad de Boston, un par de policías lo esperaban para arrestarlo (La (...)

El Copyleft como superación del Copyright: Permitido copiar

1ro de febrero de 2010. Javier de la Cueva, via Lamundial.net

Nota previa: Este artículo fue escrito por Javier de la Cueva, abogado especialista en la defensa del Copyleft, y publicado en el número de abril de 2009 en la revista Abogados, del Consejo General de la Abogacía Española.

0 | ... | 2390 | 2400 | 2410 | 2420 | 2430 | 2440 | 2450 | 2460 | 2470 | ... | 3270 | RSS de la sección