Noticias

Copiar, robar, mandar
5 de enero de 2010. César Rendueles
"Copiar, robar, mandar" se publicó originalmente en la revista Archipiélago n° 55 (abril, 2003), dentro de un dossier titulado "Propiedad intelectual y libre circulación de ideas: ¿derechos incompatibles?". El artículo trata de contextualizar políticamente algunos de los debates contemporáneos en torno a la propiedad (...)

Apuntes sobre Brecht y dialéctica
4 de enero de 2010. Gene Ray
La dialéctica, tal y como utilizo el término aquí, significa un modo de captar cómo el tiempo y los hechos se desarrollan continuamente a través de la vida social, transformando o potencialmente transformando desde dentro todo lo que tiende a ser malinterpretado como fijo, eterno e inmutable. En último lugar muestra la humanidad como existencia abierta, producida en y por la (...)

Lenin, un retrato
3 de enero de 2010. Pepe Gutiérrez-Álvarez
Convertido en el Supremo Hacedor de una nueva religión del Estado, Lenin resultaría desfigurado hasta lo indecible, por supuesto por parte de los ideológos reaccionarios, capaces de imputarle toda clase de perversiones, pero sobre todo por el estalinismo que lo convertiría en la fuente de su legitimación para sus propios (...)

El comunismo ha derribado el muro de Berlín
2 de enero de 2010. John Brown
El poder que levantó el muro de Berlín, nada tiene que ver con el comunismo. Ese poder del socialismo de Estado tenía que protegerse: tenía miedo, tanto miedo que fichó a casi toda la población e instauró un régimen universal de delación. Tanto miedo que sólo supo imitar al Estado y al capitalismo. Hace veinte años que desapareció el muro bajo el impulso de una población que ya no (...)

Crónicas desde Gaza
1ro de enero de 2010.
Crónicas diarias desde Palestina: una marcha de más de 1300 internacionales de 43 países intenta avanzar sobre Gaza para denunciar su situación, apenas un año después de la ofensiva israelí de diciembre.

SGAE, sindicalismo y “copyleft”: manual de uso
31 de diciembre de 2009. David García Aristegui
Texto que reflexiona específicamente sobre la creación en el mundo de la música, y analizando el posible paso de la propiedad intelectual al "copyleft", con las implicaciones prácticas que tiene el uso de licencias libres. Se analiza también el papel de entidades de gestión, de la industria del disco (compañías y editoriales) y la incomunicación histórica que hay entre autores (...)

Jack London. Tiempos de ira. Textos anticapitalistas
30 de diciembre de 2009. Pepe Gutiérrez-Álvarez
En este libro editado por Libros de la Frontera, se publican una selección de ensayos y narraciones del famoso escritor norteamericano cuyas contradicciones –que las tuvo- no pueden hacernos olvidar el rechazo radical al capitalismo, como tampoco pueden hacernos olvidar la magnificencia de algunas de sus (...)

El sumario de ocho años ha demostrado que no se debía clausurar Egunkaria
29 de diciembre de 2009.
El martes 16 de diciembre comenzó en la Audiencia Nacional española el juicio contra cinco representantes del periódico Euskaldunon Egunkaria, clausurado en febrero de 2003 bajo la acusación de una supuesta relación financiera del diario con ETA. Como en la investigación previa al cierre no encontraron pruebas para vincularlo a ETA, lo cerraron para (...)

"Lucro Sucio" parte II (final)
28 de diciembre de 2009. Introducción a "Lucro Sucio", de JOSEPH HEATH
Esto es algo que olvidan los activistas del Día de No Comprar Nada. Reducir el consumo durante un día no reduce el consumo total a menos que también se reduzcan los ingresos. Tendría que haber un «Día de No Ganar Nada» para que eso tuviera algún impacto. Intentar reducir el consumo tan sólo gastando menos es una imposibilidad (...)

"Lucro Sucio" parte I
27 de diciembre de 2009. Introducción a "Lucro Sucio", de JOSEPH HEATH
Nuevo libro de Joseph Heath, uno de los autores del temible "Rebelarse vende": "El segundo problema que origina el estado imperante de analfabetismo económico en la izquierda es que lleva a la gente de buena voluntad a desperdiciar incontables horas promulgando o haciendo campaña a favor de planes y políticas que no tienen ninguna oportunidad razonable de éxito o que, en (...)
0 | ... | 2430 | 2440 | 2450 | 2460 | 2470 | 2480 | 2490 | 2500 | 2510 | ... | 3270 | RSS de la sección