Noticias del mail
Noticias, comunicados o análisis que nos han enviado por correo electrónico
La policía intenta desalojar a los compañeros que hacen huelga de hambre en Toledo en apoyo a Amadeu Casellas
27 de agosto de 2008.
Al rededor de las 15.00h del día de hoy, la policía nacional ha hecho acto de presencia en las inmediaciones de la calle Marqués De Mendigorría, donde tres huelguistas de hambre en solidaridad con Amadeu Casellas permanecen desde el lunes. La policía nacional ha aprovechado unos instantes en los que únicamente tres personas se encontraban en las puertas del (...)
Tres activistas de Toledo en huelga de hambre como protesta ante la situación de Amadeu Casellas
26 de agosto de 2008.
Ayer lunes 25, tres activistas de la ciudad de Toledo se declararon en huelga de hambre frente a los Juzgados de la ciudad como medida de presión y protesta ante la delicada situación del preso anarquista Amadeu Casellas, en huelga de hambre desde el 23 de Junio.
Comunicado ante la detención de Remedios García Albert
31 de julio de 2008.
Contra la criminalización de la solidaridad: Los movimientos sociales, de solidaridad, organizaciones políticas, asociaciones de derechos humanos, de refugiados e inmigrantes, así como otro tipo de colectivos musicales y artísticos abajo firmantes, ante la detención de nuestra compañera Remedios García Albert el pasado sábado 27 de julio en su domicilio de San Lorenzo del Escorial, bajo la acusación de “integración en banda armada”, en este caso las FARC-EP, declaramos: Nuestro más profundo (...)
Reflexiones sobre los centros sociales desde una práctica autónoma
25 de julio de 2008.
«El eliminar la violencia de las estructuras patriarcales y el desarrollar una alternativa más allá del socialismo forzoso y del terror capitalista depende, como siempre, de nosotr@s mism@s. Y es que de la resistencia no surge necesariamente la alternativa. Las contradicciones internas que provoca una y otra vez toda forma de dominio violento, llevan por un lado, a roces (...)
Torturadores de altos vuelos
15 de julio de 2008.
Los altos honores con los que ha sido enterrado uno de los torturadores de Joxe Arregi, el comisario Juan Antonio Gil Rubiales, han vuelto a dejar en evidencia cuál es la triste y cruel realidad de la tortura en el Estado español. Una realidad que no sólo ha quedado reflejada en el descarado caso de dicho torturador sino en el de absolutamente todos los policías encausados en su día por torturarlo hasta la muerte, pues todos ellos han ocupado u ocupan cargos de alta responsabilidad tras aquel (...)
Giro de tuerca a las políticas europeas de inmigración
9 de julio de 2008.
La UE ha dado un giro de tuerca y refrendado el racismo institucional promovido por la Directiva de retorno, ampliando sus efectos a toda la política migratoria, con el respaldo los ministros de Justicia e Interior al Pacto Europeo de inmigración. Eso si maquillando las formas y el discurso. Este Pacto se reduce a un nuevo ejercicio de cinismo y hipocresía, ya que lejos de abordar el hecho migratorio desde una perspectiva global se centra única y exclusivamente en que las políticas (...)
La negación de la tortura
20 de junio de 2008. Carlo Frabetti
La tortura, la más repugnante forma de represión y de abuso de poder, es obviamente incompatible con el Estado de derecho, y por eso en las seudodemocracias al uso su práctica sistemática nunca es reconocida. Pero negar la evidencia de la tortura es cada vez más difícil. Cada vez requiere mayor cinismo por parte del poder y mayor necedad por parte de quienes se creen sus mentiras y omisiones, pues el conocimiento de los hechos objetivos —los obstinados hechos— está, cada vez más, al alcance de (...)
Ojalá tengan que emigrar...
19 de junio de 2008. Carta al director
Ojalá que, ya sea por persecución política o por necesidad económica, tengáis que emigrar. Ojalá que os veáis obligados a abandonar vuestra tierra. Ojalá que tengáis que buscar acogida y oportunidades en un país que no es el vuestro. Ojalá que encontréis a vuestra llegada un centro de internamiento. Ojalá que os resulte casi imposible encontrar un trabajo con contrato y Seguridad Social. Ojalá que os miren con malas caras en muchos lugares. Ojalá que se aprovechen de vosotros mientras trabajáis como (...)
Mayo del 68: Bajo los adoquines tan sólo hay estiércol
2 de junio de 2008.
"Un equipo de La Felguera repartió bolsas con estiércol a los espectadores que asistieron, el pasado día 29 de Mayo, a las proyecciones de las películas "Sur le passage de quelques personnes à travers une assez courte unité de temps" (1959, Guy Debord), así como "Critique de la séparation" (1961, Guy Debord). Ambas películas se exhibían en el Museo Reina Sofía de Madrid dentro del (...)
Encuentro Conviviendo Junt@s
30 de mayo de 2008.
Convocatoria al Encuentro Conviviendo Junt@s, en el Templete del Parque Pradolongo (Usera), el Sábado 31 de Mayo de 17,00 a 22,00 horas. El objetivo es realizar un encuentro por la Convivencia y la Diversidad, y por el derecho a vivir en paz en el distrito de Usera. Donde por primera vez tres redes sociales del distrito se unen para este objetivo. Esta iniciativa de las redes “Enredando Usera”, “Mesa de la Convivencia” y “Sentido Sur”, es para generar un espacio alternativo, para favorecer la (...)
0 | ... | 170 | 180 | 190 | 200 | 210 | 220 | 230 | 240 | 250 | 260 | RSS de la sección