Noticias

¿Boicot femenino a los Sanfermines 2018? Las mujeres pamplonesas responden
2 de julio de 2018. Por Ana Isabel Cordobés
La violación de La Manada, la sentencia posterior y la salida de prisión de los cinco condenados han elevado la indignación en Pamplona. Se siente en las calles, con manifestaciones día tras día, algunas bajo convocatorias organizadas y otras espontáneas. Se nota en las calles de la ciudad, donde algunas paredes aún conservan algunas pintadas, que recuerdan ayer, hoy y mañana que (...)

Cronología del conflicto en Palestina
28 de junio de 2018. Por Alfredo Campos
Vencedores y vencidos, cada uno cuenta la historia según le conviene aunque generalmente, la versión de la historia que mejor nos llega es la del bando vencedor. Narraba el genial Clint Eastwood la batalla de Iwo Jima que tuvo lugar durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, a través de dos películas que ofrecían de manera paralela la visión del mismo suceso visto a través de los ojos de cada bando en conflicto. Esta iniciativa me dio la idea de escribir sobre el actual conflicto en (...)

Carta de un vecino de La Manada
26 de junio de 2018. Por J.A. García
Nací en el 81, hijo de padre y madre mayores, ambos nacidos en plena guerra en el 37 y 38 respectivamente. Mi madre heredó un piso en un barrio extraño y peculiar de Sevilla. Para mí, ya a mis 37, el mejor de toda la ciudad. Nunca tuve claro si se llama Santa Teresa o Amate, pero sí que éramos como una pequeña aldea, por sus casitas bajas, sus calles peatonales, su peña comunista (...)

Los refugiados de guerra
22 de junio de 2018. Por Alberto Piris
¿Es solo el hambre lo que impulsaba a los viajeros del Aquarius a escapar de África hacia Europa? Aunque es difícil obtener estadísticas correctas sobre los motivos que en diversas partes del planeta mueven a las personas a huir de su tierra natal y buscar un futuro mejor en el extranjero, hay que aceptar una verdad contundente: más del 80% de los inmigrantes del mundo lo son (...)

Feijóo contra Galicia
19 de junio de 2018. Por David Durán
A diferencia de la imagen que proyectan los grandes medios de comunicación en la región, los datos reflejan el retroceso social y económico que han dejado las dos últimas mayorías absolutas del Partido Popular.

Aporofobia: cuando los pobres están a nuestro servicio
13 de junio de 2018. Por Sara Menéndez Espina
Si quisiéramos determinar cuántas personas en situación de pobreza hay en España “a ojo de buen cubero”, que nunca falla en los guisos, ¿cuántas nos saldrían? No sería sencillo de determinar, porque la pregunta clave es otra: ¿y qué pensamos en nuestra sociedad qué es el estado de pobreza?

Una ola verde por el derecho al aborto en Argentina
12 de junio de 2018. Por Adela Brianso
Durante abril y mayo se ha debatido en el Congreso de la Nación la despenalización del aborto sin causales hasta las catorce semanas. Organismos de derechos humanos insisten en que la criminalización del aborto es una forma de violencia institucional que sólo provoca estigma y el riesgo de intervenciones inseguras en función de la clase social. Mientras tanto, colectivos (...)

Por el derecho a decidir para todos los pueblos del estado español
6 de junio de 2018.
La actuación de Madrileñ@s por el Derecho a Decidir se ha centrado principalmente hasta ahora en defender el derecho que las y los catalanes tienen a decidir su futuro de manera libre, pacífica y democrática.

Adiós al macho: sobre micromachismos y deconstrucción
6 de junio de 2018. Por Raimon Ribera Josep Artés
A raíz de los acontecimientos recientes, algunos conceptos como “micromachismo” o “deconstrucción” han saltado a la luz pública con más presencia aún si cabe de la que ya tenían. En este artículo intentamos rastrear el origen filosófico de dichos conceptos.

Un inédito encierro antirracista y feminista en Barcelona
30 de mayo de 2018. Por Mariana Olisa
Entre 130 y 150 mujeres diversas pasaron la noche encerradas el 4 de mayo, formando alianzas reales en un encuentro feminista que se ocupa de las violencias que enfrentan las personas migradas, refugiadas y racializadas. Autoconvocado en torno a las movilizaciones por el juicio de ‘la manada’, sus asistentes reflexionan sobre qué vidas importan y cuáles desatiende el feminismo (...)
0 | ... | 550 | 560 | 570 | 580 | 590 | 600 | 610 | 620 | 630 | ... | 3270 | RSS de la sección