Noticias

¿Qué ocurre con la seguridad y salud en el trabajo?
14 de diciembre de 2018. Por Raúl Navas
¿Qué ocurre con la seguridad y salud en el trabajo? La seguridad y salud en el trabajo es un asunto de capital importancia. Aun así, es una temática ignorada y silenciada en la prensa, televisión y los telediarios. Además, rara vez es tratado en el cine. Pese a ello, según la OIT, cada día mueren 6.400 trabajadores a causa de accidentes laborales o enfermedades profesionales, lo (...)

¿Por qué los franceses se manifiestan con violencia?
12 de diciembre de 2018. Por Frédéric Lordon
Un orden decadente es reconocible por el asombro que se retrata en las caras de sus sumos sacerdotes. Este sábado, el espectáculo no sólo estaba sólo en la calle. También estaba en las caras desconcertadas de la CNN, de Francia 2, y de casi todos los medios audiovisuales. La estupidez y el asombro tiene una misma raíz etimológica. Los trompetistas del “macronismo revolucionario” (...)

No hay justicia. Concentración el sábado 15 de diciembre
9 de diciembre de 2018.
Ante los graves déficits en la libertad de expresión y otros derechos fundamentales básicos en una democracia,

Chalecos amarillos: cuando las masas entran en acción
4 de diciembre de 2018. Por Daniela Cobet
La movilización masiva de los “Chalecos Amarillos” sacude Francia. ¿Quiénes son? ¿Qué reclaman? ¿Cuál tiene que ser la política del movimiento obrero y la extrema izquierda? En este artículo, algunas respuestas iniciales.

#PorTodas, una remontada épica
29 de noviembre de 2018. Por Carmen Lozano Bright. La Marea
Casi 3.000 personas, con casi 90.000 euros en total, cofinanciarán el proyecto de La Marea

La deuda empresarial y las preocupaciones del FMI
28 de noviembre de 2018. Por Michael Roberts
El FMI no se ha andado con rodeos en su último mensaje en el blog FMI. Está realmente preocupado por los llamados ‘préstamos apalancados’, que están llegando a niveles peligrosos a nivel mundial. Estos préstamos, por lo general concedidos por un sindicato de bancos, se hacen a las empresas que están muy endeudadas o tienen calificaciones de crédito malas. Se les llama (...)

2 de diciembre: consulta en Madrid monarquía / república
27 de noviembre de 2018.
La iniciativa Consulta Popular Monarquía o República arrancó a principios de este año de diversos colectivos vecinales y sociales que creíamos necesario plantear en la calle, en medio de nuestros pueblos y barrios, una pregunta que nos han sustraído SIEMPRE y que cada vez cobra más protagonismo en medio de la crisis política y social que padecemos: qué forma de organización (...)

PGE, salario mínimo y permiso de paternidad: una mirada crítica
22 de noviembre de 2018. Por Raúl Navas
La tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2018 está levantando una significativa expectación. El gobierno y el grupo parlamentario confederal de Unidos Podemos, presentaron un acuerdo sobre presupuestos, cuya aprobación parece complicada por la falta de apoyos parlamentarios. Pese al rechazo de PP, Ciudadanos, CEOE y diversos economistas neoliberales, nos (...)

#PorTodas. Queda horas para conseguir la financiación "óptima"
19 de noviembre de 2018.
Las aportaciones individuales al proyecto lanzado por La Marea suman los 70.700 euros mínimos necesarios. La revista mantiene el ‘crowdfunding’ para alcanzar la cantidad óptima: 90.000 euros

"La justicia no es venganza, es más bien la base de un Estado de Derecho"
19 de noviembre de 2018. Por Janina Pérez Arias
Contra la impunidad, el olvido, las trabas a nivel político y sobre la lucha incansable de un buen número de mujeres y hombres que se niegan a la amnesia colectiva. De todo esto, y más, trata "El silencio de otros", el sobrecogedor y necesario documental, producido por Pedro Almodóvar, estrenado en la Berlinale, donde obtuvo el Premio del Público y el Premio de la (...)
0 | ... | 510 | 520 | 530 | 540 | 550 | 560 | 570 | 580 | 590 | ... | 3270 | RSS de la sección