Noticias

Mandela era de los nuestros, malditos hipócritas

12 de diciembre de 2013.

¿Les gusta este Mandela socialista, antiimperialista y dispuesto a coger un fusil? Mandela era de los nuestros, no de los suyos, malditos hipócritas.Reproducimos dos artículos, uno de Santiago Alba Rico y otro de Jorge Moruno Danzi.

Saqueos y policías, a 30 años de democracia: ¿cuál es la bomba de tiempo?

11 de diciembre de 2013. La Vaca.

¿Cómo entender lo que está ocurriendo desde abajo, desde los barrios? ¿Cómo juega lo político? ¿Y la inflación? ¿Cuál es el combustible del accionar policial? ¿Cómo pensar este momento y el futuro? Las miradas del padre Pepe, en la villa cercana al CEAMSE; Carlos Núñez de la Biblioteca Pocho Lepratti de Rosario; el Vasco René Irurzun, de los movimientos sociales de Cipolletti, Río (...)

El adiós a la Red de Hakim Bey

10 de diciembre de 2013.

"En este punto empezó a parecerme que la Red es un espejo perfecto del Capital Global. Hay un "mercado libre" de información -pero no necesariamente hay libertad para ninguna otra cosa que no sea la información-, igual que hay un mercado libre para el dinero pero no hay ninguna libertad para cualquier otra cosa que no sea el dinero. Ahora bien, los seres humanos no son (...)

Carne de publicidad

7 de diciembre de 2013. Por Pascual Serrano

Fue actualidad hace unos meses la decisión del Metro de Madrid de adoptar el nombre de Vodafone Sol para su estación más emblemática. Durante tres años, la estación tendrá esa nueva denominación, figurará así en todos los carteles y mapas, e incluso la línea 2 se llamará Línea 2 Vodafone. A cambio, recibió de la empresa telefónica tres millones de euros. Mientras la Puerta del Sol (...)

El espionaje informático y la acumulación de datos

6 de diciembre de 2013. Por Paco Priego

"Por supuesto, no había manera de saber si le contemplaban a uno en un momento dado. Lo único posible era figurarse la frecuencia y el plan que utilizaba la Policía del Pensamiento para controlar un hilo privado. Incluso se concebía que los vigilaran a todos a la vez. Pero, por supuesto, podían intervenir su línea cada vez que les pareciera. Tenía usted que vivir, y en eso el (...)

El Tribunal Internacional contra el franquismo trató de frenar una transición basada en el olvido

5 de diciembre de 2013.

Integrado por jueces, políticos, abogados, escritores y demás personalidades de España y Europa, buscó el fin de la impunidad de los crímenes franquistas. Fuerzas policiales detuvieron a buena parte de sus miembros días antes de aprobarse la Constitución, hace ahora 35 años.

Ciencia ficción para explorar el cambio

4 de diciembre de 2013. Prólogo de Mariano Villarreal a la antología Terra Nova vol. 2

La ciencia ficción es, probablemente, la literatura que mejor define nuestro presente cambiante. No en vano, desde la extrapolación y la metáfora del futuro, es la narrativa que más se preocupa acerca de los problemas, desafíos y oportunidades que brinda nuestra sociedad actual y venidera, y su propósito no es otro que analizar una realidad en continuo (...)

Conversación con Rodolfo Romero del blog "Letra Joven"

3 de diciembre de 2013.

Con Rodolfo hablamos sobre los contenidos de su blog, sobre el proyecto como comunidad de Blogosfera Cuba, sobre el bloqueo mediático a Cuba y hasta de una posible subida al Pico Turquino para el 2014.

Conversación con Bertha Mojena del blog “Apuntes desde Cuba”

2 de diciembre de 2013.

Con Bertha, de "Apuntes desde Cuba", hablamos sobre el nacimiento de Blogosfera Cuba, sobre su blog, sobre la participación de las mujeres en la blogosfera cubana, etc..

No a la impunidad franquista

29 de noviembre de 2013.

Manifestación en Leganés por el cese del comisario Reglero. De la policía política franquista a comisario de Leganes. Domingo 1 de diciembre de 2013 a las 12 h. Leganés Central-Plaza de España

0 | ... | 1200 | 1210 | 1220 | 1230 | 1240 | 1250 | 1260 | 1270 | 1280 | ... | 3270 | RSS de la sección