Noticias

HackMeeting 2009
19 de septiembre de 2009. Call 4Nodes. Llamada a la participación
Este mensaje es una invitación a participar en la construcción del hackmeeting 2009 para seguir tejiendo una red de actividades y encuentros en torno al hacktivismo, el ciberespacio, la telemática y sus dimensiones tecnopolíticas. Una red que se materializará durante un intenso fin de semana autogestionado y libre, en el Patio Maravillas (Madrid) del 9 al 12 de (...)

Segunda jornada del juicio contra el asesino de Carlos Palomino
18 de septiembre de 2009. Diagonal
Con 20 minutos de retraso comenzó la segunda jornada del juicio contra el neonazi y ex-militar Josué Estébanez de la Hija, en una sesión que estuvo marcada por los duros testimonios de varios de los testigos, y por la reiterada estrategia de la defensa de intentar criminalizar a las víctimas y eludir las vinculaciones del acusado con la extrema (...)

Reflexiones sobre los ataques al Patio Maravillas
17 de septiembre de 2009.
La Asamblea del desalojado PSOA Malaya quiere poner en conocimiento del resto de redes sociales madrileñas algunas reflexiones en relación con los ataques sufridos por el Patio Maravillas en la madrugada del 4 de agosto y el 3 de septiembre de 2009. Comunicado de la Asamblea PSOA Malaya

Primera crónica: Arranca el juicio contra el militar neonazi que mató a Carlos Palomino
16 de septiembre de 2009. Diagonal
El pasado lunes 14 de septiembre arrancó en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio por la muerte de Carlos Palomino, el joven antifascista apuñalado por un militar neonazi el 11 de noviembre de 2007. Un férreo dispositivo policial controlaba las inmediaciones de la Audiencia frente a la que se concentraban doscientos antifascistas para mostrar su apoyo a la familia y a (...)

Comunicado de madres y padres antifascistas, ante el juicio del neonazi Josué Estébanez
15 de septiembre de 2009. Madres y padres antifascistas
Somos madres y padres antifascistas. Conocemos la lucha que llevan nuestr@s hij@s, compartimos sus VALORES Y PRINCIPIOS, les apoyamos incondicionalmente, y estamos orgullos@s de ell@s. Hemos sufrido junto a Mavi el asesinato de su hijo Carlos, y hemos padecido el vergonzoso tratamiento ofrecido por los llamados medios de comunicación, que en lugar de dar una visión real y (...)

El gran masturbador
14 de septiembre de 2009. Julio José Ordovás
Aunque le fastidiara que Cocteau y Sartre lo hubieran convertido en estatua, en la estatua del ángel caído, Genet quiso aprovechar el pedestal que en un principio le ofreció la Radio Nacional francesa para escupir a los hombres de buena voluntad un discurso radicalmente provocador, en el que se rebelaba contra la compasión que los delincuentes menores de edad inspiraban a la (...)

Juicio por el desalojo del CSO La Fabrica de Sueños
13 de septiembre de 2009.
Este 14 de septiembre tendrá lugar el juicio contra el CSO La Fábrica de Sueños en el cual están imputados cinco activistas acusados de usurpación y fraude de luz. Recopilamos los textos y comunicados recibidos durante estos días como parte de una campaña de sensibilización y solidaridad.

Los ciclos de los movimientos sociales
12 de septiembre de 2009. Raúl Zibechi
El problema mayor que atraviesa el continente está, sin embargo, en otro lugar. Sería demasiado simplista asegurar que el neoliberalismo es cosa del pasado por el solo hecho de que el aparato estatal sea gestionado por fuerzas que enarbolan un discurso antineoliberal. El modelo inspirado en el Consenso de Washington, pese a la profunda crisis en curso y a la erosión de su (...)

Siemens y el nacionalsocialismo (o la cárcel de los trabajadores)
11 de septiembre de 2009. Izar Beltza - Ekintza Zuzena
En 1940 Siemens comenzó a utilizar trabajadores forzados. En 1941 trabajaban 3.500 judíos en las fábricas de Berlín, y más en otras ciudades, pero comenzaron las deportaciones y en 1943 se llevaron a los últimos a los campos de la muerte. En otoño de 1940 comenzaron a emplear esclavos traídos de otros países, y tres años después constituían el 30% de los trabajadores: extranjeros, (...)

"PSOA Malaya" miss you!
10 de septiembre de 2009. Manuel J. Lara
Extraño mucho el “PSOA Malaya”, muchísimo. Vivo por el centro y realmente no llegué a implicarme en este proyecto pero (lo digo con la cabeza gacha) si que lo disfruté. La ELA sobre todo. El Malaya llegó a hacer temblar los cimientos del desarrollo de este distrito tan importante para el capital. Realmente las okupas son un espacio que nos permite a quienes no estamos en la (...)
0 | ... | 2560 | 2570 | 2580 | 2590 | 2600 | 2610 | 2620 | 2630 | 2640 | ... | 3270 | RSS de la sección