Noticias

Grupo armado: la otra crónica de la transición española
3 de septiembre de 2009. Tomás Pellicer
En el inicio del año 1976, la dictadura pervive sin Franco. Un grupo armado del FRAP, superviviente a la represión del verano del 75, trata de cruzar la frontera con Francia. Su intención es reagruparse en el país vecino y continuar la lucha armada. Grupo Armado es un relato político basado en sucesos estrictamente verídicos, ocurridos entre 1976 y 1980, extraídos de la prensa (...)

Teorías de la conspiración. Todo cuadra
2 de septiembre de 2009. Karim Sambá - LDNM
¿Quién mueve los hilos? ¿Quién está detrás de todo lo que ocurre? ¿Quién envenena nuestros tomates, esteriliza nuestras nubes y altera los resultados de la Liga? ¿Quién? ¿Quién? ¿Quién? Descúbralo en este artículo sobre las mejores teorías de la conspiración de la democracia... Gracias al empeño conspirador podemos comprobar cómo se fabrica una conspiración: con un buen marco (...)

Grupos autónomos: Lotta Continua y Potere Operaio
1ro de septiembre de 2009. Andrea Colombo - Nanni Balestrini
"La respuesta a la cuestión de la organización está siempre en la relación entre el crecimiento de la lucha de clases global y su dirección política. No existe una línea política «correcta» independiente de la fuerza del movimiento de masas. Si esto es verdad, si la organización no es una etapa sino un proceso en sí misma, entonces no tendría que existir un momento determinado en el (...)
Comunicado del CSO La Fábrica de Sueños de Granada ante el juicio que se celebrará el 14 de septiembre
1ro de septiembre de 2009.
Un año después del desalojo del centro social ocupado en Granada “La Fábrica de Sueños”, se ha fijado el próximo 14 de septiembre como día en el que tendrá lugar el juicio contra lxs cinco imputadxs.

Piotr A. Arshínov, protagonista de la revuelta de Ucrania
31 de agosto de 2009. Jesús Aller
Leyendo la monumental e imprescindible obra Los anarquistas rusos del historiador americano Paul Avrich se descubre que uno de los textos esenciales para conocer los detalles de la guerra civil en Ucrania entre los años 1918 y 1921 es la Historia del movimiento majnovista de Piotr A. Arshínov, protagonista destacado de aquellos acontecimientos. Resulta interesante que una (...)

Entrevista virtual a Dostoievsky
29 de agosto de 2009. Víctor Montoya
"Mi padre murió ahogado en vodka. Sus propios siervos, en un intento de apaciguarlo en uno de sus arranques de violencia provocados por el trago y furiosos porque les negó la paga extraordinaria, lo inmovilizaron, le metieron el gollete de la botella en la boca y lo dejaron morir como a un perro degollado. A mí me dolió mucho su muerte, aunque a veces, preso de mis instintos (...)

Pequeño viaje de dolor que nuestra hipocresía denomina “Viaje de placer"
29 de agosto de 2009. Pedro García Olivo
Yo, que he sido pequeñoburgués, y casi prototípico, prodigué hasta la necedad ese lastimero turismo: recorrí Nicaragua, Turquía, los países del Este, Escandinavia, el Magreb, etc. Y no me enteré de nada. Tampoco disfruté demasiado. Aparte de enriquecer un poco más a la bien montada industria del turismo, no sé en verdad lo que hice. Por supuesto, hice el autómata. Pero ¿qué (...)

Madrid: fiesta para la autogestión de la publicación Ruptura
28 de agosto de 2009. Iniciativa para recaudar fondos para editar el número 5 de la publicación.
¡Apoya los proyectos anticapitalistas!: Por la ruptura del aislamiento, contra la absorción democrática: "Momento de desgarro entre la etapa anterior y la que viene, rechazo de todo aquello que ha supuesto un obstáculo para la consecución de nuestros objetivos, y desarrollo de las prácticas necesarias para el avance. Contra el infantilismo y el ghetto. Contra el posibilismo y (...)

El anarquismo búlgaro en armas
28 de agosto de 2009. Alasbarricadas.org
Queremos recordar una historia que no debería ser olvidada. Se trata de la Insurrección de 1903 en Macedonia y Tracia, territorios poblados entonces principalmente por la etnia búlgara, aunque mezclados con otras en diferentes grados. En aquella época estas regiones pertenecían al Imperio turco Otomano. Se trata de una revolución similar a la Revolución de Asturias de 1934 en (...)

G8, la sentencia de Tribunal Europeo: Carlo Giuliani asesinado en "legítima defensa"
27 de agosto de 2009. Obsevatorio de la Represion - Italia
Mario Placanica, el carabinero que en Julio de 2001 asesinó a Carlo Giuliani durante la cumbre del G8 de Génova actuó en "legítima defensa". Lo ha decidido el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en una sentencia hecha publica hoy. Los jueces de Estrasburgo han rechazado así todos los elementos del recurso de la familia de Giuliani contra el Estado italiano, declarando que no (...)
0 | ... | 2580 | 2590 | 2600 | 2610 | 2620 | 2630 | 2640 | 2650 | 2660 | ... | 3270 | RSS de la sección