Noticias

"Uno di noi"
27 de agosto de 2009. Café Político Azzoncao - Grupo Antifacista de Bochum
En diciembre del 2008 hicimos un mural en la ciudad de Bochum con la ayuda de pintores "sprayers" profesionales. Este mural recuerda a siete antifacistas de distintos países europeos que en los últimos años fueron muertos por nazis y fascistas. Filmamos la realización del proyecto y con distintos materiales produjimos la documentación sobre la realización del mural y los (...)

«Belleza compulsiva», de Hal Foster
25 de agosto de 2009. Máximo Eseverri
La traducción al castellano de Belleza compulsiva llega tarde a los lectores hispanos: su primera edición, a través del Massachusetts Intitute of Tecnology, data de 1993. Sin embargo, no cuesta reconocer que en esa década y media el libro de Hal Foster ha resistido bien al tiempo, ha envejecido poco, y nos llega como una obra actual. Dos motivos pueden esgrimirse: el primero, (...)

La voz metálica de Trotski
24 de agosto de 2009. Higinio Polo - El viejo Topo
Tenemos muchas imágenes de Trotski en nuestra memoria colectiva. La mayoría, confusas; incluso, imaginarias. Algunas, están envueltas en la bruma de la revolución bolchevique, y nos han llegado pese a Stalin, y, aún, recordamos sus últimas escenas, las del exilio final, en México, cuando, justificadamente, está ocultándose de la larga mano del georgiano. Se conserva una fotografía (...)

Ampliación del campo de batalla
23 de agosto de 2009.
"Igual que el liberalismo económico desenfrenado, y por motivos análogos, el liberalismo sexual produce fenómenos de empobrecimiento absoluto. Algunos hacen el amor todos los días; otros cinco o seis veces en su vida, o nunca. Algunos hacen el amor con docenas de mujeres; otros con ninguna. Es lo que se llama la "ley del mercado". En un sistema económico que prohibe el despido (...)

Testamento León Trotsky
21 de agosto de 2009.
Mi presión arterial (que sigue aumentando) engaña a los que me rodean sobre mi estado de salud real. Me siento activo y en condiciones de trabajar, pero evidentemente se acerca el desenlace. Estas líneas se publicarán después de mi muerte ... Natasha se acerca a la ventana y la abre desde el patio para que entre más aire en mi habitación. Puedo ver la brillante franja de césped (...)

Cromañón: tres condenas y nueve absoluciones
20 de agosto de 2009. Horacio Cecchi -Página 12
Chabán recibió 20 años por incendio doloso y cohecho. Argañaraz, manager del grupo, y el subcomisario Díaz recibieron 18 como partícipes necesarios. Villarreal, uno, como partícipe secundario. Fiszbin y Fernández, 2. El resto resultó absuelto ... Fueron apenas nueve minutos de lectura, no más, durante los que las alrededor de 270 personas que albergaba la sala de juicios (...)

Céline, el profeta de la decadencia
19 de agosto de 2009. Giselle Dexter y Roberto Bardini
«Rencorosos, dóciles, violados, robados, con las tripas fuera y siempre jodidos (...) Hemos nacidos fieles y así morimos». El autor de esta frase es un médico, físico y viajero francés a quien nadie conoce por su verdadero apellido: Destouches. En cambio, los ambientes literarios y culturales de todo el mundo reconocen su talento magistral como escritor bajo el nombre que eligió (...)

La estructura de dominación hoy y los límites de la democracia.
18 de agosto de 2009. Slavoj Žižek
Se ha puesto de moda decir que estamos ingresando en una nueva era posindustrial en la que ya no va a existir empleo a largo plazo y estable, sino que vamos a tener que ir adaptándonos y reconvirtiendonos: "tenemos que ir actuando de tal modo que vayamos delineando nuestro trayecto de manera cambiante a lo largo de la vida". Este es el ejemplo más duro de la ideología, esta (...)

Casas de horror y torturas
17 de agosto de 2009. Jaime Barrientos y Javier Faurié - Tiempo
Fue hace cuatro meses, en marzo, cuando una menor que había pasado una semana en un hospital se arrojó en marcha del coche que la devolvía al centro Casa Joven de Azuqueca de Henares, en Guadalajara, donde permanecía interna. La joven, de 14 años, que falleció tras permanecer una semana en coma, aparentemente prefirió arriesgar su vida a volver al centro de menores. Un centro (...)

Jean Genet o la belleza del mal
16 de agosto de 2009.
Nació en París el 19 de diciembre de 1910. De padre desconocido, su madre (una joven prostituta) lo entregó a la asistencia pública a la edad de un año, permaneciendo allá hasta los ocho. De los ocho a los diez vivió con un carpintero de Morvan y su familia, a los que hizo víctimas de sus primeros robos. Durante su periodo escolar fue un alumno aventajado, obteniendo las más altas (...)
0 | ... | 2590 | 2600 | 2610 | 2620 | 2630 | 2640 | 2650 | 2660 | 2670 | ... | 3270 | RSS de la sección