Noticias

Obituario del periódico que no podía salir
25 de mayo de 2011.
El 1 de abril tendría que haberse publicado un nuevo periódico de izquierdas, pero fracasó antes de empezar. Se llamaba ‘La Voz de la Calle’ y era incapaz de salir. Ni siquiera llegó a imprimirse uno sólo de los 90.000 ejemplares que se pretendían poner a diario en los quioscos españoles.

Diez formas distintas de manipulación mediática
24 de mayo de 2011.
Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los medios. En su libro “Armas Silenciosas para Guerras Tranquilas” Chomsky hace referencia a ese escrito en su Decálogo de las “Estrategias de Manipulación”.

Documental "Ojos que no ven: Víctimas del fascismo desde la transición"
23 de mayo de 2011.
Desde el fin del franquismo en 1975 hasta hoy, más de 100 personas han sido asesinadas y unas 4.000 han sufrido agresiones a manos de grupos o individuos de la ultraderecha española. Por primera vez, una película narra las historias de víctimas de crímenes fascistas y racistas a lo largo de las últimas décadas, y de sus familiares, amigos y defensores. Son ellos los protagonistas (...)

Concentración solidaria con las acampadas en Cork (Irlanda)
22 de mayo de 2011.
El día 21, en el centro de Cork (Irlanda) se ha celebrado una concentración de apoyo a la movilización en España a la que asistieron 200 personas, en su mayoría españoles, pero también representantes de organizaciones locales. Los solidari@s de Cork convocaron también otra concentración para el domingo 22. Y reunidos en asamblea han decidido realizar acciones cada día mientras se mantengan las acampadas en el estado español. Envían el siguiente comunicado de apoyo: Versión castellano: 15 de Mayo en (...)

Propuestas aprobadas en la Asamblea del viernes 20 en la Puerta del Sol
22 de mayo de 2011.
Como resultado del consenso alcanzado durante la Asamblea celebrada el día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL, y como resultado de la recopilación y síntesis de las miles de propuestas recibidas a lo largo de estos días, se ha elaborado una primera relación de propuestas. Recordamos que la Asamblea es un proceso abierto y colaborativo. Esta lista no debe entenderse como (...)

Lo que diga la Junta Electoral ya no importa a nadie
21 de mayo de 2011.
Decenas de miles de personas desobedecen la prohibición y se concentran en plazas al grito de "lo llaman democracia y no lo es" y "que no nos representan". En Madrid la Puerta del Sol ya no es suficiente y la gente ocupas otras plazas en el centro de la ciudad. En Barcelona mas de 20.000 personas desbordan la plaza de Catalunya. Por todos lados las concentraciones vuelven a (...)

Las movilizaciones crecen en número y asistencia y la Junta Electoral Central prohíbe las concentraciones el sábado y domingo
20 de mayo de 2011.
El jueves se han vuelto a repetir las concentraciones en muchas ciudades del estado español con una asistencia superior a la de los días anteriores. Se mantienen también las acampadas. La acampada de la Puerta del Sol anuncia que diga lo que diga la Junta Electoral se mantienen las movilizaciones previstas hasta el (...)

La Junta Electoral de Madrid prohibió la concentración de la Puerta del Sol pero no pudo impedirla
18 de mayo de 2011.
Muchos miles de personas desafiaron la prohibición y el enorme despliegue policial y se concentraron varias horas en la Puerta del Sol. Según la Junta Electoral de Madrid, durante una campaña electoral sólo pueden hacer política en la calle los partidos que se presentan para pedir el voto. A los demás se nos suspende de facto el derecho a la libertad de expresión. La Junta (...)

La onda expansiva del 15-M en Madrid
17 de mayo de 2011.
Seguimiento de los últimos acontecimientos en relación al 15M: desalojo de la acampada en Madrid, liberados los detenidos del domingo, concentración en la Puerta del Sol en la tarde-noche del martes 17 y nueva acampada,...

La bancarrota capitalista en pañales
17 de mayo de 2011. Por Jorge Altamira
"Cada atardecer, cuando la penumbra desciende sobre Atenas, la policía con equipamiento antidisturbios espera sentada en los autobuses que se alinean en las calles del centro de la ciudad. Algunos pegados a sus celulares, otros escudriñando la noche. Nadie tiene una certeza de lo que podrían estar esperando. Pero todos, en la capital griega, coinciden en que algo podría (...)
0 | ... | 1880 | 1890 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | ... | 3270 | RSS de la sección