Noticias

Vecinos de Lavapiés paran una redada racista y expulsan a la policía del barrio
6 de julio de 2011.
Decenas de vecinos han parado una redada de la policía nacional en el metro de Lavapiés, Madrid. Los policías pedían la documentación a los usuarios basándose en el color de su piel y en la apariencia física.

Cómo las corporaciones dominan la diplomacia estadounidense
5 de julio de 2011. Por Rania Khalek
Una de las plagas más importantes que paralizan la democracia de EE.UU. es la fusión del poder de las corporaciones con funcionarios elegidos o nombrados a los más alto niveles. La influencia tiene un precio muy alto en la política estadounidense donde se compra y se paga a los políticos con donaciones cada vez mayores del gran capital a las campañas electorales, asfixiando toda (...)

El irrenunciable derecho a saber la verdad del GAL
4 de julio de 2011. Por Begoña Lalana (abogada que ha representado a la acción popular contra los GAL)
La Audiencia Nacional acaba de cerrar la última página de la historia judicial de los GAL sin que ningún tribunal haya investigado a sus creadores intelectuales. El 12 de mayo de 2011, la Sección 3ª de la Audiencia Nacional dictaba Sentencia por la que absolvía al que fuera Jefe Superior de Policía de Bilbao, Miguel Planchuelo Herresánchez, de los delitos de pertenencia a banda (...)

Sobran razones para ir a Gaza
3 de julio de 2011. Por Miguel A. San Miguel, Brigadista de Rumbo a Gaza y miembro del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe
¿Qué hizo el Gobierno de España cuando Israel, en una acción de piratería, secuestró a la primera Flotilla de la libertad y entre ellos había ciudadanos españoles? ¿Acaso mandó sus fragatas para protegerlos como a los atuneros? Todo lo contrario: puso a disposición del embajador de Israel los micros y las cámaras de la televisión pública para que este energúmeno los calumniara (...)

Manifestación "No podrán pararnos" el domingo 3 de julio en Madrid
2 de julio de 2011.
El próximo 3 de julio saldremos a la calle nuevamente. Será en Madrid, en una convocatoria horizontal y abierta que persigue que todas las personas que lo deseen, con la combativa suma de todos los grupos, colectivos, asambleas de barrio y plataformas de trabajadorxs, tomen la calle y le digan a las instituciones y poderes públicos que no podrán pararnos. Porque lo queremos (...)

Nodo50 se muda a Suecia
1ro de julio de 2011.
Como much@s sabréis, desde 2002 nuestros servidores estaban alojados en un centro de datos en Amsterdam, en la empresa XS4ALL, que nos ha dado un servicio muy bueno y a un precio sostenible, lo que nos permitió crecer mucho estos años. Tras 9 años alojados allí, hemos decidido mover nuestros servidores a otro centro de datos en Estocolmo. Hay razones técnicas y razones (...)

Garzón y Murillo en el otro banquillo
1ro de julio de 2011. Por Ramón Zallo (catedrático de la UPV-EHU)
La diferencia entre la democracia británica y la española es que mientras en el Reino Unido se liberaba a Gerry Adams para acercar la paz, aquí se encarcelaba a Otegi para dificultarla o impedirla. Aquí ganó la opción de la tierra vasca quemada, sin diálogos, en larga agonía, de más violencia, de erradicación solo represiva y a largo plazo de ETA porque, de paso, así se condenaba al (...)

¿Qué es lo que se ha aprobado en Grecia? Conozca ’el paquetazo’ impuesto por FMI y UE
30 de junio de 2011. Lo llaman "rescate" pero en realidad es un chantaje
En 2011 el Gobierno griego pretende recaudar unos 5.000 millones con la venta del monopolio de apuestas y loterías OPAP, el Postbank, la empresa de gestión de aguas de Salónica, la segunda ciudad del país, y las empresas de gestión portuarias del Pireo y Salónica. Entre 2012 y 2015 se pretenden recaudar otros 45.000 millones con la privatización completa o parcial de la (...)

¿Y si no hay policía quién nos masacrará? ¿Spiderman?
29 de junio de 2011. Por Koopiloto G.R.
Vaya por delante una pequeña explicación de lo peculiar del título. Haciendo de "voyeur" en uno de los miles de foros que por Internet hay diseminados, leía, hasta que el enfado me lo permitió, un hilo sobre la necesidad de la existencia de la policía y recuerdo que el último argumento que pude leer antes de entrar en cólera fue algo así como “¿Y si no existiera policía a quién (...)

"Caso Bateragune", de nuevo la izquierda abertzale en el banquillo
28 de junio de 2011.
El 9 de octubre de 2009 la policía española detenía en el sur de Euskal Herria a 10 miembros de la Izquierda Abertzale. El estado español les acusó de tratar de reconstruir Batasuna siguiendo órdenes de ETA. Pero tanto la izquierda abertzale como diferentes partidos políticos vascos se apresuraron a desmentir estas acusaciones y confirmar que este grupo de gente estaba (...)
0 | ... | 1840 | 1850 | 1860 | 1870 | 1880 | 1890 | 1900 | 1910 | 1920 | ... | 3270 | RSS de la sección