Noticias

La ilegalización del PSOE y la ejecución de Osama
7 de mayo de 2011. Por Daniel Adam Blanco
El pasado martes (3 de mayo del 2011) el presidente del Gobierno Español, Jose Luis Rodríguez Zapatero, ha felicitado públicamente y en el Congreso de los diputados, al presidente de los Estados Unidos, Barack Hussein Obama II por la ejecución del fugitivo Osama Bin Laden, probable responsable de los atentados del 11 de septiembre entre otros. Es mi intención demostrar en este (...)

Por la legalización de Bildu
5 de mayo de 2011.
NOTA IMPORTANTE: Después de la resolución del Tribunal Constitucional que permite a Bildu presentarse a las elecciones, este comunicado ha sido sustituido por un Comunicado de apoyo a la legalización de Bildu para el que también se recogen firmas de apoyo (ver aquí).

Caso bombas (Chile): Habla Omar Hermosilla, uno de los imputados que sigue preso
5 de mayo de 2011.
El lunes 2 de mayo comenzaron las audiencias del llamado “Caso Bombas”. De las primeras 15 personas detenidas, primero salieron cinco por falta de pruebas. Al finalizar la semana pasada quedaban sólo cinco en prisión, luego de que se les otorgara el beneficio de arresto domiciliario, entre otros, a Rodolfo Retamales y Pablo Morales, señalados como los principales líderes de (...)

"La estructuras del régimen de Mubarak permanecen casi intactas"
4 de mayo de 2011. Por Olga Rodríguez
Hossam El-Hamalawy es uno de los blogueros más conocidos en Egipto y un respetado activista en la izquierda egipcia. Quienes le conocen mucho dicen de él que lleva años trabajando por y para la revolución. Marxista declarado, especializado en económicas y ciencias políticas por la Universidad Americana de El Cairo, comenzó muy pronto a ejercer como periodista para diarios (...)

Becerra, la crítica… el silencio
3 de mayo de 2011. Por Gabriela Gurvich
Ya es de público conocimiento el caso de la deportación a Colombia desde Venezuela del director de la agencia ANNCOL, Joaquín Pérez Becerra. No me extenderé aquí en los detalles del caso. Sólo impresiones y decepciones de acontecimientos que van dejando de ser tristes para ser peligrosos. Algo me hace ruido. Llevo más de dos años en Venezuela, maravillada de trabajar en un país (...)

Desde la cárcel entrevista exclusiva con Joaquín Pérez Becerra, deportado de Venezuela a Colombia
2 de mayo de 2011. Por Dick Emanuelsson de "ANNCOL somos todos"
“El objetivo de esta vaina es criminalizar los medios alternativos, cerrar una voz que esta en contra el gobierno colombiano, así de sencillo, esa es la finalidad”

Carta abierta de la madre de uno de los presos del 4F al Alcalde de Barcelona Jordi Hereu tras el suicidio de Patricia Heras
1ro de mayo de 2011.
Este martes 26 de abril del 2011 se suicidó Patricia Heras, una de las encarceladas por el caso de Sant Pere mes Baix. Le refrescaré la memoria por si no sabe a quien me refiero. El 4 de febrero del 2006 se realizó una mega-fiesta en una casa ocupada, de propiedad del Ayuntamiento, y que había sido precintada. Los vecinos reclamaban por el ruido y se dispuso la presencia en el (...)

Movilizaciones el 1º de mayo
29 de abril de 2011.
Numerosas convocatorias se concentran este domingo 1º de mayo en distintas ciudades del estado español. Recogemos aquí el listado de manifestaciones y otro tipo de actividades convocadas por distintas organizaciones anticapitalistas alrededor de esta fecha simbólica. ¡Busca las de tu ciudad y (...)

Indignación por la entrega del refugiado Joaquín Pérez Becerra al estado terrorista colombiano
28 de abril de 2011.
Organizaciones de todo el mundo rechazan este acto del gobierno bolivariano de Venezuela. Se han violado todas las garantías legales al entregar a un refugiado político de forma fulminante, por no hablar de los principios éticos revolucionarios. Joaquín Pérez es el director de ANNCOL, una agencia de noticias que en Nodo50 usamos como fuente para nuestras noticias diarias, las (...)

Control de migrantes en las fronteras de Europa
27 de abril de 2011.
Reportajes fotográficos de Edu León y Olmo Calvo sobre los controles de fronteras y campos de detención de migrantes en Calais y Malta.
0 | ... | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1980 | ... | 3270 | RSS de la sección