Noticias

Qué nos cuenta la prensa y a quién se debe. El caso español

15 de junio de 2011. Por Aurora Labio Bernal. Profesora de Periodismo de la Universidad de Sevilla

En los últimos años, los procesos de concentración mediática a nivel mundial han terminado por dibujar un panorama al amparo de los intereses corporativos. Los medios no son hoy en día empresas independientes, sino ramificaciones de grandes compañías que entran en contacto con múltiples y variados sectores. En el Estado español, un breve repaso por los principales periódicos (...)

"Los indignados se resisten", y "El País" vuelve a equivocarse

14 de junio de 2011.

En las páginas del diario español El País hemos leído las cosas más insólitas sobre lo que pasa tanto en Cuba como en España. Su nivel conocimiento sobre la Isla es tal que uno de sus más mimados cronistas ha confundido a Elpidio Valdés con un vampiro. Pero este 11 de junio, el periódico del grupo PRISA ha ido más allá y se ha adelantado al (...)

Pepinos, cerdos y enfermedades

13 de junio de 2011. Por Silvia Ribeiro, investigadora del Grupo ETC

El surgimiento de una nueva cepa letal de la bacteria Escherichia coli (E. coli) en los alimentos en Europa pone de manifiesto, nuevamente, el desastre sanitario en que nos ha metido el sistema agroalimentario industrial. Lo tratan como accidente, pero en realidad es algo cada vez más frecuente, porque es una consecuencia sistémica. Era lo esperable, al igual que el (...)

De cómo la policía detuvo a “personas normales” por administrar un chat y les comparó con Al-Qaeda

11 de junio de 2011.

Esta mañana se ha detenido a tres personas. La policía ha enviado una nota de prensa que ha sido distribuida por los medios de comunicación diciendo, literalmente que se había “detenido a la cúpula de Anonymous”. Cualquiera con dos dedos de frente diría que una organización distribuida en red, sin jerarquías de ningún tipo, sin centros de mando, no puede tener una cúpula (así se han (...)

“Todavía no hay una verdadera democracia, por eso hay que seguir empujando”

10 de junio de 2011. Por Emma Gascó y Martín Cúneo para Diagonal

Este historiador repasa el trasfondo de la actual desigualdad en la distribución de tierras: el expolio sufrido por los pueblos originarios por parte de los grandes terratenientes argentinos.

Anarquía, un presente continuo

9 de junio de 2011. Especial de la Fundación Aurora Intermitente con motivo de la Feria del Libro de Madrid 2011

Hace 75 años, el pueblo español no solo demostró, tras la intentona golpista de aquel general que se hizo llamar “Caudillo de España por la Gracia de Dios”, su capacidad para resistir la primera embestida de los militares. En aquel momento, cuando casi todas las instituciones del Estado se habían derrumbado como un castillo de naipes, también demostró su capacidad para construir (...)

300 días de gobierno de Santos: las buenas palabras no frenan la violación de los derechos humanos en Colombia

8 de junio de 2011. Informe elaborado por varios colectivos de solidaridad con Colombia, abajo firmantes.

En contraste con la administración anterior, el nuevo gobierno inició su mandato con un discurso más abierto frente a la situación de derechos humanos en el país, y disminuyó las expresiones públicas de estigmatización hacia la oposición en general y las organizaciones defensoras de derechos humanos en particular. A esta nueva estrategia se la ha denominado el “desarme de la (...)

1976-79: la Asamblea de Errenteria-Orereta

7 de junio de 2011. Una experiencia de Asambleas Populares en la Transición

Los que hemos tenido la suerte de vivir y luchar en Errenteria-Orereta en aquellos esperanzadores años de la caída de la dictadura y el inicio de la transición política, desbordando límites que en otros sitios eran contenidos o encauzados en aras de los pactos y los consensos, no hacíamos más que desvelar problemas y contradicciones que existían en toda Euskal Herria e incluso en (...)

Desde Chile: ¡Venezolanos no se entrega a un compañero!

6 de junio de 2011. Por Roberto Ávila

Hace algunas horas la policía venezolana ha detenido a un cantautor colombiano militante de las FARC, Guillermo Enrique Torres Cueter, "Julián Conrado”, el gobierno colombiano anuncia que tan pronto reciba al prisionero lo enviara a Estados Unidos.

Interior no quiere testigos en las redadas policiales con criterios raciales

5 de junio de 2011. Las Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos acumulan 3.700 euros en sanciones

A pesar de que el ministro de Interior se empeñe en negar la mayor, en un año de actividad, las Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos han documentado 250 controles policiales con criterios étnicos o raciales en las calles de la capital. Un número que podría haber sido mayor de no ser por el “acoso e intimidación” que sufren las brigadistas por parte de los agentes (...)

0 | ... | 1860 | 1870 | 1880 | 1890 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | ... | 3270 | RSS de la sección