Noticias

¿De qué viene eso del Canon Digital?

19 de julio de 2011. Texto de Josep Jover

Josep Jover es el abogado que redactó la denuncia inicial a la SGAE sobre la que la Fiscalía Anticorrupción comenzó sus investigaciones y que logró la sentencia contra el cobro indiscriminado del canon digital en Europa.

La razón vasca

18 de julio de 2011.

Arnaldo Otegi, Rafa Diez, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta, Arkaitz Rodriguez, Txelui Moreno, Mañel Serra y Amaia Esnal han hecho llegar a GARA su reflexión en torno al «Caso Bateragune», reflexión que desean trasladar «a la opinión pública vasca, al conjunto de la sociedad española, a todos los agentes políticos, sociales y sindicales, y a las instancias públicas del (...)

La guerra en los tiempos de Twitter

16 de julio de 2011.

Desde su nacimiento en marzo de 2006, Twitter sorprendió a internautas de todo el orbe con la opción de enviar apenas 140 caracteres para decir a comunidades de conocidos y extraños: ¿Qué es lo que estás haciendo ahora? Al hacerse miembro de esta red y adoptar un ¨yo virtual¨, de no especificar lo contrario, todos los usuarios podrían leer las respuestas a tan simple pregunta. (...)

El bloqueo de Israel a Palestina comienza en Europa. Cerca de 600 activistas bloqueados por Israel en aeropuertos europeos

15 de julio de 2011.

El pasado viernes, 8 de julio, cerca de 600 personas, desde niños a mayores de 80 años, solidarias con el pueblo palestino tenían planeado salir desde diferentes países hacia territorio palestino para acudir a la convocatoria llamada “Bienvenidos a Palestina” convocada por organizaciones palestinas.

El ’Gernika’ ya es libre

14 de julio de 2011. La autoridad portuaria griega le permite zarpar

El ‘Gernika’ ya puede navegar libremente por aguas del Mediterráneo. En la mañana de hoy, la Autoridad Portuaria griega ha certificado todos los permisos de la embarcación, permitiendo su libertad de movimientos. Se revoca de esta forma la orden ilegal dictada por el Gobierno heleno de inmovilizar la (...)

Los nueve términos propagandísticos orwellianos que definen el Estado de Guerra de EE.UU.

12 de julio de 2011. Por Tom Engelhardt

Ahora que Washington se encuentra ante seis guerras, por lo menos (Iraq, Afganistán, Pakistán, Libia, Yemen, y de modo más general, la guerra global contra el terror), los estadounidenses viven en un nuevo mundo bélico. Aunque no se hayan alistado en las fuerzas armadas compuestas solo de voluntarios, en ninguno de nuestros 17 órganos de inteligencia, el Pentágono, los (...)

Propuesta de creación de una nueva organización de lucha en torno al "copyleft"

11 de julio de 2011. Un nuevo escenario para la propiedad intelectual y los derechos de autor. ¿Fin de ciclo para las entidades de gestión y su manera de entender los derechos de autor?

El escándalo en la SGAE por la detención de su cúpula y la instrucción en la Audiencia Nacional a cargo del Juez Pedro Pablo Ruz por presuntos delitos de apropiación indebida, delito societario, administración fraudulenta y estafa, junto con el final de (al menos) el cobro indiscriminado del canon digital abren un nuevo escenario, en el que ya se han puesto encima de la mesa (...)

Un grupo de estudiantes entrevista al Grupo Antimilitarista Tortuga

9 de julio de 2011.

¿Cual es la principal razón por la que lucháis a favor de un pueblo sin ejército? En realidad nuestro trabajo apunta más bien a la construcción de una sociedad desmilitarizada, es decir, en la cual no haya mecanismos violentos para que nadie domine sobre nadie. Cuando hablamos de militarismo -que son esos mecanismos violentos que decimos- nos referimos tanto a un militarismo de (...)

Conversación entre dos madres: “Cuba pensó en todos, no solo en sus propios hijos”

8 de julio de 2011.

No habían podido conversar personalmente con calma. Ambas estaban en el teatro del Memorial de la Resistencia en Sao Paulo, una antigua cárcel donde ahora se preserva la memoria de las víctimas de la dictadura en Brasil. Justo en el piso inferior del teatro donde ellas se encontraban, se han preservado las celdas en las que cientos de hombres y mujeres vivieron los horrores (...)

La construcción mediática del monstruo Gadafi y la “rebelión popular” libia

7 de julio de 2011. Por Miguel Álvarez-Peralta

Como todos saben, la primera víctima en tiempos de guerra es la verdad, o dicho de otro modo: el primer arma de toda guerra es la estrategia comunicativa que la justifica.

0 | ... | 1830 | 1840 | 1850 | 1860 | 1870 | 1880 | 1890 | 1900 | 1910 | ... | 3270 | RSS de la sección