Noticias

Megaupload: hipervelocidad y debate

22 de enero de 2012. La tragedia de los comunes

Megaupload fue un portal de descargas directas, fundado el 21 de marzo de 2005 por Megaupload Limited en Hong Kong. Desde el 19 de enero de 2012 se encuentra cerrado por la intervención del FBI estadounidense, acusados sus responsables y empleados de presuntas infracciones de derechos de (...)

Jeremy Bentham: sociofobia y utopía y II

21 de enero de 2012. Prólogo a Jeremy Bentham, Panóptico (Madrid, Círculo de Bellas Artes, 2011) - César Rendueles

El panóptico es una utopía. Propone una intervención rupturista sobre esa sinécdoque de la sociedad que eran las prisiones tradicionales. Pero el panóptico no es una cárcel, sino un dispositivo general con numerosas aplicaciones (fábricas, hospitales, escuelas, manicomios…). De hecho, Bentham subraya que si elige la cárcel para ejemplificar el panóptico es porque es allí donde más (...)

“Somos los presos incómodos de la Transición y luchamos contra su falseamiento"

18 de enero de 2012. Entrevista de Diagonal

Represaliados del tardofranquismo reclaman su lugar en la memoria colectiva desde la asociación La Comuna, que se presenta en Madrid el próximo 21 de enero.

Carta al asesino Manuel Fraga Iribarne, y otros textos

17 de enero de 2012. Recopilación de textos relacionados con la muerte de un franquista

“Asesinos de razones y de vidas, / que nunca tengáis reposo a lo largo de vuestros días / y que en la muerte os persigan nuestras memorias”. (Lluis Llach, 3 de marzo de 1976: “Campanades a morts”).

Jeremy Bentham: sociofobia y utopía - I

15 de enero de 2012. Prólogo a Jeremy Bentham, Panóptico (Madrid, Círculo de Bellas Artes, 2011) - César Rendueles

El testamento de Jeremy Bentham (1748-1832) establecía que su cadáver fuera diseccionado en el transcurso de una clase de anatomía para, a continuación, ser momificado, vestido con sus propias ropas y sentado en una cabina de madera denominada “auto-icono”. El cuerpo de Bentham se conserva en el University College de Londres, donde sigue expuesto al público. No así su cabeza, (...)

La cooperación internacional española (AECID): ¿instrumento para beneficios de los pobres o ganancias de los ricos?

14 de enero de 2012. Por Anibal Garzón

La estrategia de la Responsabilidad Social Corporativa de REPSOL, con la implicación de la AECID, no tiene como objetivo reducir la pobreza, ni mucho menos colaborar en las redistribuciones de las ganancias a favor de la población ecuatoriana, sino reproducir el funcionamiento imperialista de la extradición de las (...)

Donde habita el recuerdo. Gogoeten kabian

13 de enero de 2012.

"Morir de sueños" es un cortometraje documental que forma parte del proyecto "Donde habita el recuerdo", sobre los trabajos de exhumación de fosas comunes de la Guerra Civil Española, junto con el libro "Desvelados". Este documental habla de los miles de asesinados en la zona sublevada tras el golpe de estado del 18 de julio de 1936, que fueron víctimas de una represión cruel (...)

El Modelo Español

12 de enero de 2012. Isidro López Y Emmanuel Rodriguez - New Left Review

Antes de la debacle de 2008, la economía española era objeto de una particular admiración por parte de los analistas occidentales. Según una de las coloristas metáforas publicadas por la prensa financiera, en la década de 1990 y los primeros años del siglo XXI, el toro español se comportó bastante mejor que los melancólicos leones de la «Vieja (...)

En dos años ya han muerto tres personas en una cárcel de inmigrantes

10 de enero de 2012. Librered vía Diagonal

Un joven africano de 21 años falleció la pasada madrugada en una cárcel de inmigrantes de Barcelona. Murió al parecer por un infarto de miocardio sin que las unidades de emergencia que lo atendieron lograran reanimarle, según fuentes cercanas al caso.

Oiga.me, un lobby ciudadano contra los poderosos

9 de enero de 2012.

Oiga.me, un lobby ciudadano contra los poderosos Oiga.me es una plataforma de ciberactivismo basada en software libre. Se trata de una herramienta de participación política desarrollada por la asociación Alabs y auspiciada por movimientos como Alternativa Antimilitarista.MOC, Ecologistas en Acción o CGT, que conforman el consejo social, que propone campañas y revisa el buen uso de la herramienta. A través de Oiga.me los ciberactivistas pueden proponer campañas o bien sumarse a alguna de las que (...)

0 | ... | 1680 | 1690 | 1700 | 1710 | 1720 | 1730 | 1740 | 1750 | 1760 | ... | 3270 | RSS de la sección