Noticias

Convocada huelga indefinida en Sadiel, la mayor consultora informática de Andalucía
9 de enero de 2012. Después de Alalza, segunda huelga indefinida en el sector TIC en el estado español
Los casi 1500 trabajadores y trabajadoras de Sadiel van a ir a la huelga indefinida a finales de este mes de Enero, según propuesta por unanimidad del Comité de Empresa y ratificada en asamblea el pasado 15 de diciembre por abrumadora mayoría, con sólo 3 votos en contra y 15 abstenciones de un total de (...)

Lanzando el efecto dominó
9 de enero de 2012. Ramón Sola
La solución para los presos políticos vascos pasa por al menos cinco factores. La movilización social es uno de ellos. Están también, obviamente, la posición de los dos estados y la de los propios prisioneros. Y la presión de las instituciones vascas y la de la comunidad internacional. El éxito abrumador de la manifestación de Bilbo no traerá por sí misma la salida a este conflicto (...)

Continúa la carrera de recortes suicidas
7 de enero de 2012. Llamamiento al 99% a movilizarse
El 1% de la población (los ricos) que ingresan una media anual de 600.000 euros; financieros e inversionistas que especulan con dineros públicos que reciben al 1% (del Banco Central Europeo, por ejemplo) y hacen pagar a los estados y particulares el 5% - 8%; banqueros y financieros que reciben miles de millones de euros de los fondos públicos y especulan, roban y se embolsan (...)

Sobre los malos tratos en prisión y la lucha contra esta práctica
4 de enero de 2012. Extraído de Todo Por Hacer nº 12
“Así es cómo la cárcel me destruye por dentro. Duele a diario. Cada día que pasa me aleja más de mi vida” - Jack Henry Abbott, En el vientre de la bestia.

Se repite el ataque de denegación de servicio contra los servidores de Nodo50
3 de enero de 2012.
A partir de la 13:00 PM (12:00 PM UTC) del lunes 2 de enero comenzó un ataque contra nuestros servidores. Aunque el ataque usa una técnica similar al del pasado 21 de diciembre, es mucho mayor tanto por el tráfico empleado como por su duración. Cuando escribimos este texto han pasado 12 horas y el ataque (...)

¿Qué tal se come en Marte? Teoría General de la Conspiración
3 de enero de 2012.
Sábado, 2 de Octubre de 2010, son las cinco de la tarde en la plaza Coprinceps de Andorra. Ninguna de las personas que pasean frente al hotel Roc Blanc se imaginan lo que está ocurriendo bajo sus pies. En una de las salas, ubicada en la planta baja del hotel, un tal José Luis, más conocido como JL, está dando una charla frente a unas 100 personas en el autodenominado “Congreso (...)

Boceto de un posible anarquismo vasco
2 de enero de 2012. Por Asel Luzarraga
Últimamente le estoy dando cada vez mas vueltas a un tema: a la grieta existente entre palabras como “vasco” y “anarquista”. No porque no existan ni hayan existidos anarquistas vascos. Ahí tenemos al mismo Likiniano. Los anarquistas guiados por él fueron los primeros que hicieron frente a las tropas de Franco sublevadas en Gipuzkoa. La cuestión es que desde entonces el anarquismo (...)

Veinte artículos publicados en Nodo50 en 2011 que nos gustaría destacar
31 de diciembre de 2011.
Os presentamos una selección de artículos publicados a lo largo de 2011 en nuestra sección de "Noticias destacadas". Al contrario que en la mayoría de las listas de este tipo, no son los artículos mas visitados, son los que nos parece mas necesario destacar, bien porque pensamos que nadie debería dejar de leerlos o bien porque reflejan hechos importantes. ¡Feliz 2012 de (...)

Gandhi al servicio del imperio
30 de diciembre de 2011. Reseña del libro "La cultura de la no violencia", de Domenico Losurdo
Después de regenerar la figura de Stalin (Stalin. Historia y crítica de una leyenda negra, El Viejo Topo), el filósofo italiano Domenico Losurdo vuelve a sacudir con su irreverencia impecablemente documentada y argumentada los patrones históricos preestablecidos, ahora desmitificando la figura de Gandhi. Para comenzar deja en evidencia ese manido recurso de quienes dicen estar (...)

La era del ciberfetichismo
29 de diciembre de 2011. César Rendueles - Texto inédito escrito por el autor en marzo del 2011, recuperado por Nodo50
Texto sobre ciberfetichismo o fetichismo cibernético. El ciberfetichismo -un subproducto de la concepción mercantil del vínculo social- es la ficción de que las tecnologías de la comunicación y los conocimientos asociados tienen un sentido neutro al margen de su contexto social, institucional o político. De ese fetichismo provienen muchos de los errores recientes en los medios, (...)
0 | ... | 1690 | 1700 | 1710 | 1720 | 1730 | 1740 | 1750 | 1760 | 1770 | ... | 3270 | RSS de la sección