Noticias Destacadas

Kernel Panic cierra las puertas
1ro de noviembre de 2009. Por Blackhold
Mañana es el día de la muerte de kernel panic, el 1 de noviembre, el día de los muertos. El viernes 13 de Noviembre en el Hall de La Rimaia (Casanova, 17 Barcelona) se hará el velatorio, al mismo tiempo que se presentará el nuevo hackerspace de Barcelona. Kernel Panic con 10 años de historia nos deja, pero el hacktivismo en Barcelona no muere, está mas activo que nunca en otros (...)

Huelga del mundo de la formación en Italia
31 de octubre de 2009. Traducción de comunicados de distintos puntos del país
“Nos quieren ignorantes nos tendrán rebeldes. No a los recortes en la educación, ignorancia y racismo” (...) continuaremos practicando el conflicto dentro y fuera de la universidad para reclamar una renta y para reapropiarnos de las formas de riqueza que producimos y de cuales no disfrutamos (...) La Onda ha decidido igualmente intentar entrar dentro del instituto utilizando (...)

Hackmeeting’09: debate sobre sindicalismo en el sector de las TIC
30 de octubre de 2009. Texto que sintetiza parte de lo hablado en uno de los nodos del Hackmeeting’09
Entre lo más destacable de la charla, cabe apuntar las críticas a las Oficinas de Derechos Sociales como hipotética superación del sindicalismo de clase, el paralelismo que se hizo entre creadores musicales y desarrolladores de código, las intervenciones apuntando la necesidad de "politizar el sector" y acabar con la autopercepción de "aristocracia obrera", y finalmente el (...)

5º aniversario de la Bicicrítica y Fiesta en apoyo al BAH de Tirso de Molina
29 de octubre de 2009.
Fiesta en apoyo al bah de Tirso de Molina (y organizada por ellos) el jueves 28 de octubre a partir de las 21 horas (que igual llegamos un pelín mas tarde...) en el CSOA El Dragón, Avda Daroca 90. En la misma puerta del cementerio de la Almudena. Con nuestros trajes elegantes y con el tema de años (...)

Recuerdos de la "línea chunga"
28 de octubre de 2009. Cómics para entender los años 80
Fuga en la Modelo fue un fenómeno social y era la lectura de cabecera de la hacinada cárcel barcelonesa en los años ochenta, donde la mayoría de presos cumplían condena por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes.

Lo social es la vida Entrevista a Mabel Cañadas, miembro de la comuna de Lakabe (y II)
27 de octubre de 2009. Segunda parte de la entrevista, y material extra sobre las luchas aludidas en ella
Me sorprende la determinación con que el ser humano apoya cualquier poder, parece que piense que el poder tiene que darle la libertad, cuando es algo que le pertenece. Cada uno de nuestros sueños, en lugar de realizarlo, lo trasladamos como reivindicación al Poder, con lo que se establece un juego en el que éste sale fortalecido. Es la persona la que tiene que ponerse en (...)

Lo social es la vida Entrevista a Mabel Cañadas, miembro de la comuna de Lakabe (I)
26 de octubre de 2009. Entrevista aparecida en Libre Pensamiento nº 60
Mabel Cañadas se inicia en lo social en los movimientos de Bilbao de finales de los 60. Su implicación convencida le hace consciente de un “no llegar” en el que se desenvuelve esa actuación. Descubrir las limitaciones no le lleva al desánimo ni al abandono sino a la búsqueda de nuevos caminos. En los 80 inicia una experiencia de vida comunitaria en el abandonado pueblo navarro de (...)

Un fantasma recorre Madrid...
24 de octubre de 2009. Comunicado del PSOA Malaya
Según informaron l@s compañer@s del Centro Social La Gotera de Leganés, un grupo de personas irrumpieron en el edificio el pasado sábado día 17 de Octubre en el transcurso de una actividad pública de las que habitualmente se realizan en este centro social.

Amadeu Casellas pone punto y final a la huelga de hambre
24 de octubre de 2009. Se mantienen las movilizaciones previstas
Amadeu Casellas confirma que el miércoles 21 de octubre pasado abandonó la huelga de hambre en la que ya llevaba 100 días des del 15 de julio de este año. Ver movilizaciones previstas en distintas ciudades del Estado

El modelo Doctor Who de cooperación
23 de octubre de 2009. David García Aristegui, Biomol Informatics (sobre una idea de Peter Murray-Rust)
Doctor Who es una exitosa serie de la BBC creada en 1963 y relanzada recientemente. Una de las características de esta entrañable saga de ciencia ficción televisiva es que su protagonista tiene la capacidad de regenerar su cuerpo y reencarnarse, poder que resulta muy útil a los guionistas para justificar los continuos cambios de actor. Con cada reencarnación, aparece un nuevo (...)
0 | ... | 2350 | 2360 | 2370 | 2380 | 2390 | 2400 | 2410 | 2420 | 2430 | ... | 3010 | RSS de la sección