Noticias Destacadas

La Fiscalía reacciona ante los últimos datos sobre Anza
3 de octubre de 2009. Maite UBIRIA - GARA
La información publicada ayer por este diario [Gara] ha provocado una respuesta inusualmente rápida por parte del tribunal que investiga la denuncia por la «desaparición inquietante» de Jon Anza, depositada por la familia del militante de ETA el pasado 18 de mayo. La fiscal Anne Kayanakis convocaba ayer tarde a un nutrido grupo de medios, tanto vascos como franceses, para (...)

El maestro de Norteamérica
2 de octubre de 2009. Naomi Klein · Michael Moore
El pasado 17 de septiembre, Michael Moore habló con Naomi Klein sobre su última película, mordazmente anticapitalista, sobre las raíces de la crisis económica presente, sobre la movilización social y mediática de la ulraderecha contra la administración Obama, sobre la recepción de su película por los sindicatos y la población trabajadora norteamericana y sobre los peligros y las (...)

Significado y transcendencia actuales de la II Guerra Mundial. Sobre el libro "El mito de la guerra buena"
1ro de octubre de 2009. Iñaki Gil de San Vicente
No se puede negar que una de las virtudes de HIRU Argitaletxe radica en la oportunidad de sus publicaciones, confirmada de nuevo con este libro sobre la II GM. ¿Qué tiene que ver dicho conflicto con la actualidad? Pues mucho. Antes que nada hay que empezar diciendo que en contra del tópico tonto según el cual la globalización es una cosa nueva, reciente y sin relaciones con el (...)

Periodismo independiente y delito informático
30 de septiembre de 2009. Carlos Sánchez Almeida
"Para copiar y pegar, no hacen falta periodistas. Pero para contrastar las fuentes, para cuestionar las ruedas de prensa policiales, para verificar los acontecimientos in situ, para hacer preguntas incómodas a los titulares del poder, el verdadero periodismo siempre será imprescindible."

Paideia: 31 años fiel al ideario educativo anarquista
29 de septiembre de 2009. Por Diagonal
La escuela Paideia inicia en Mérida (Badajoz) un nuevo curso desgarrada por la pérdida de Josefa Martín Luengo, una de sus fundadoras y auténtico pilar del proyecto. En el marco de la educación en el Estado español, Paideia aparece como una de esas extraordinarias rarezas que, contra todo pronóstico, sobreviven en un medio abruptamente (...)

La Audiencia Nacional solicita 8 años de prisión para dos independentistas galegos acusados de “depósito de explosivos”
28 de septiembre de 2009. Por Ceivar
El próximo día 2 de octubre los militantes independentistas galegos José Manuel Sanches Gorgas y Santiago Vigo Domingues se sentarán ante la Audiencia Nacional para ser objeto de un juicio político. Vigo y Gorgas se encuentran en prisión desde su detención por la Guardia Civíl en diciembre de (...)

Nos espían: 48 cámaras de videovigilancia serán instaladas en el barrio de Lavapiés y Tirso de Molina
27 de septiembre de 2009.
Según el argumento oficial, las cámaras serán de gran ayuda para acabar con la supuesta criminalidad que está asolando este céntrico barrio madrileño, pero muchos vecinos lo entienden como otro capítulo más en la estrategia de control social y acoso de todos aquellos elementos que no entren en un Madrid que pretende convertirse en marca global. (...)

Protestas y represión en la cumbre del G-20 en Pittsburgh
26 de septiembre de 2009.
24 y 25 de septiembre los líderes del G-20 celebraron una nueva cumbre, esta vez en la ciudad de Pittsburgh. A lo largo de toda la semana miles de personas se congregaron en la ciudad para protestar contra el Capitalismo en todas sus vertientes. Los cuerpos de seguridad han realizado redadas, cargas y detenciones, las últimas noticias hablan de unas 100 personas detenidas y (...)

Pequeño diario de clandestinidad
25 de septiembre de 2009. Tomás Pellicer para Fòrum per la Memòria del País Valencià
El día 27 de septiembre se cumplirán 34 años de los últimos asesinatos legales del franquismo. Angel Otaegui, José Humberto Baena, Ramón García Sanz, José Luis Sánchez-Bravo y Juan Paredes Manot, Txiki, cayeron asesinados por un régimen genocida que se ha convertido en el único por el que no se ha sentado a ningún responsable ni colaborador en el banquillo de los (...)

"Eligió matar por motivos ideológicos”
24 de septiembre de 2009. Diagonal
El juicio contra Josué Estébanez quedó el martes definitivamente visto para sentencia. En la última de las jornadas, las acusaciones solicitaron para el acusado, como ya había hecho el Ministerio Fiscal el día anterior, el agravante por discriminación y odio ideológico contemplado en el artículo 22.4 del Código (...)
0 | ... | 2380 | 2390 | 2400 | 2410 | 2420 | 2430 | 2440 | 2450 | 2460 | ... | 3010 | RSS de la sección