Noticias del mail

Noticias, comunicados o análisis que nos han enviado por correo electrónico

Luis Martin Galdeano en huelga de hambre desde 29 de noviembre del 2010

11 de diciembre de 2010.

Tras 16 meses de trabajo en el parque forestal “El boticario” de Almería, la empresa niega renovarle el contrato que por ley debe ser indefinido ya que al no extinguirse su puesto es ilegal la no renovación. Además este puesto va ha ser subcontratado con un sueldo un 25% inferior al actual. A esto se une una doble discriminación al ser este empleado discapacitado y no cumplir la (...)

La tortura: investigación y prevención, no cuestión de fe

30 de noviembre de 2010.

Desde que en 1984 Amnistía Internacional publicase sus 12 puntos para la abolición de la tortura, y su informe sobre la práctica de la tortura en España, hasta la sentencia del caso Egunkaria en que algunos jueces de la Audiencia Nacional aseguran que con los informes forenses en la mano no se explican cómo no se investigó y controló qué estaba pasando en los calabozos, han pasado 26 años. Durante todo este tiempo la respuesta del gobierno español a las denuncias de tortura y malos tratos ha sido la (...)

¿Diligencia debida o despreocupación indebida?

24 de noviembre de 2010.

La violencia de género sigue siendo todavía hoy un conjunto demasiado amplio de graves conculcaciones de derechos humanos. Es más, posiblemente sea una de las vulneraciones más extendida, oculta e impune de cuantas se cometen tanto a escala mundial como en nuestro entorno más próximo. Y es una lacra difícil de combatir porque a su carácter polifacético hay que añadir el hecho de que hunde sus profundas raíces en estructuras sociales, culturales, económicas y políticas desde las que se amparan y (...)

Acto público: Fascismo ayer y hoy. Pervivencias - Luchas - Memorias

23 de noviembre de 2010.

Acto-coloquio: Fascismo ayer y hoy. Pervivencias - Luchas - Memorias (Coincidiendo con el aniversario de LA DEFENSA DE MADRID) Intervienen: Foro por la memoria-Madrid, Comissió per la Dignitat-Catalunya, Ahatzuak 1936-1977- Euskadi, Coordinadora Antifascista de Madrid. Convoca: Ateneo Republicano de Vallekas Fecha: Sábado 27 de Noviembre, a las 19:00. Lugar: Ateneo Republicano de Vallekas C/ Arroyo del Olivar nº 79 Metro Buenos Aires Bus (...)

Manifestación. Contra el fascismo y toda autoridad ¡Recuperemos la calle! Domingo 21 de Noviembre. 12h. Atocha –Tirso de Molina

5 de noviembre de 2010.

¿Por qué el 20-N?¿Por qué salir un año más a la calle en el aniversario de la muerte de Franco? En primer lugar por una cuestión de memoria, de recuperar y defender nuestra memoria anticapitalista, de homenajear y recordar a tod@s aquell@s que lucharon contra el fascismo y el capital. Pero lejos de la recuperación simbólica que desde ciertos ámbitos de la izquierda se está haciendo de las personas que lucharon contra el capitalismo, nosotr@s reivindicamos esa práctica y esa teoría que muchos (...)

Firmas por la libertad de Arnaldo Otegi

29 de octubre de 2010.

Se ha puesto en marcha, en los diversos territorios del estado español, una campaña para solicitar la puesta en libertad de Arnaldo Otegi, dirigente de la Izquierda Abertzale. Las razones para dicha solicitud se exponen en el escrito que se adjunta. Las adhesiones a este escrito, tanto de personas como de organizaciones y colectivos, se pueden enviar aredlibertades@gmail.com El plazo es corto: antes del jueves 4 de noviembre, debido a que el detenido será juzgado en los próximos días en (...)

Absolución para l@s activistas por el boicot a Israel

5 de octubre de 2010.

Nueve personas imputadas por participar en una acción de protesta contra empresas españolas inversoras en Israel, dos semanas después del asalto a la ‘Flotilla de la Libertad’.

Antifascistas atacan a la libreria Europa

30 de septiembre de 2010.

Durante la Jornada de Lucha del 29S en Barcelona, varias decenas de personas atacaron la histórica libreria neonazi. En declaraciones a EuropaPress el propietario define como "cultura" y "libros heterodoxos" a la propaganda fascista que distribuye.

La biografía de Liberto Callejas

15 de septiembre de 2010.

El historiador menorquín, Josep Portella, esta ultimando la que sería primera biografía del periodista y escritor anarquista, Liberto Callejas. Callejas (Maó, 1885-México, 1969) fue una figura clave del anarquismo español del siglo XX que había quedado olvidada por el paso del tiempo. Fue director de CNT Madrid, de la Solidaridad Obrera de Barcelona en varias etapas, miembro de grupos como Los Galeotes, Los Solidarios, Los Amigos de Durruti. En su exilio mexicano fue el autor de los editoriales (...)

Orden de búsqueda, captura e ingreso en prisión para los militares estadounidenses que asesinaron a José Couso

29 de julio de 2010.

0 | ... | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | 130 | 140 | ... | 260 | RSS de la sección