Noticias Destacadas

Primeras actividades del Encuentro Social Alternativo al Petróleo
29 de junio de 2008. Centro de Medios RES
Tras la inauguración el viernes del ESAP, en la Plaza del reína Sofía, a lo largo de la jornada del sábado han tenido lugar las primeras actividades en contra de la presencia en Madrid del 19º Congreso Mundial del Petróleo. Intensa mañana de talleres -cerca de una treintena- en el centro de la ciudad, y dos movilizaciones -una bicifestación y una manifestación- por tarde, son (...)

Contra el feminicidio en México
29 de junio de 2008.
El 25 de mayo, varias mujeres miembros de Nuestras Hijas de Regreso a Casa recibieron un mensaje de correo electrónico en el que las acusaban de beneficiarse de la película y las amenazaban a ellas y a sus hijas. El mensaje las insultaba en términos muy ofensivos; les instaba a abandonar la ciudad y amenazaba con torturar a sus hijas. decía: “No se descuiden porke pronto (...)

A 6 años de la Masacre de Avellaneda
28 de junio de 2008.
A seis años de la Masacre de Avellaneda, la causa sobre los responsables políticos de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki aún continúa paralizada. Ninguna pena pesa sobre estos funcionarios. La lucha popular logró la cadena perpetua para los autores materiales y hoy la exigencia por juicio y castigo se mantiene intacta. Anred "A punto de cumplirse 6 años de la (...)

Empieza el Encuentro Social Alternativo al Petróleo
26 de junio de 2008.
¿Quieres saberlo todo sobre la Crisis de Hidrocarburos y la lucha de los pueblos del sur contra las transnacionales petroleras? ¿Sabes cómo evitar que la publicidad de las petroleras te engañe? ¿Quieres hacer algo para acabar con las guerras del petróleo? ¿Sabías que puedes hacerlo? ¿De verdad hay alternativas al petróleo para el transporte? ¿Hasta qué punto nuestra sociedad es (...)

Los gigantes petroleros
25 de junio de 2008.
Resumen de las "actividades" de las grandes empresas petroleras que, junto con jefes de estado y ministros de todos los países del planeta, salvo Iraq, se reúnen esta semana en Madrid en el 19º Foro Petrolero Mundial. Numerosas organizaciones sociales se preparan ya para contestar a la "invasión" de delegados petroleros que vendrán a "repatirse el pastel" de la guerra y de la (...)

Profesionales del derecho solicitan investigar los San Fermines del 78
25 de junio de 2008.
En respuesta a la demanda social de un proceso que investigue las causas, los responsables y las consecuencias de lo sucesos de Sanfermines 78’, un grupo de profesionales del derecho ha elaborado un escrito en el que demanda ante las instituciones de Navarra que se abran investigaciones y continúen los procesos judiciales. El 8 de julio de 1978 la Policía Armada y la 1ª (...)

Comunistas contra Stalin: una generación exterminada
24 de junio de 2008. Se publica “Comunistas contra Stalin” de Pierre Broué . Por Pepe Gutiérrez-Álvarez
Esta obra, que viene a representar algo así como el “testamento” de Pierre Broué es el trabajo más completo y exhaustivo sobre una historia que merece ser conocida…. Esta edición de casi cuatrocientas páginas es el fruto del destacado esfuerzo colectivo de los componentes de una entidad tan modesta como la Fundación Andreu Nin, y en especial del equipo que ha dedicado horas (...)

Décimas a la Cumbre de la F A O
23 de junio de 2008. Fábrica de (H)Ambre Organizada. Por Beto
Allá en la cumbre de Roma cincuenta jefes de estado, mas cuatro mil delegados le dan al cómele y toma. Y la reunión, no es broma es pa´ acabar con el hambre, arribaron como enjambre haciendo declaraciones, discursos, observaciones hasta que les dió calambre.

Rebeldes contra la tiranía
22 de junio de 2008. Entrevista con Howard Zinn sobre el anarquismo. Ziga Vodovnik
Howard Zinn es profesor emérito de Ciencias Políticas en la Universidad de Boston. Nació en Brooklyn, Nueva York, en 1922, en una familia de inmigrantes pobres. En su temprana juventud se dio cuenta de que la promesa del “sueño americano” que se convierte en realidad para todas las personas trabajadoras y diligentes, no es más que eso: una promesa y un sueño. Durante la Segunda (...)

Especial: Contra la "Directiva de la Vergüenza"
20 de junio de 2008.
El Consejo de la UE acaba de aprobar la Directiva de Retorno, que establece un plazo máximo de detención de los/las inmigrantes “sin papeles” de hasta 18 meses. Además, permite que sea una autoridad administrativa, y no exclusivamente un juez, la que decida la detención de los inmigrantes en los Centros de Internamiento de Extranjeros CIEs antes de proceder a expulsarlos, y (...)
0 | ... | 2850 | 2860 | 2870 | 2880 | 2890 | 2900 | 2910 | 2920 | 2930 | ... | 3010 | RSS de la sección