Noticias

Cómo la inflación acabó con el Imperio Romano

10 de agosto de 2011.

Existe la creencia comúnmente aceptada que carga las culpas de la caída del Imperio Romano sobre las tribus germánicas, que, bárbaras, harapientas e iletradas como eran, tomaron al asalto una sociedad refinada, culta y próspera. Pero una de Las verdaderas causas del fin de Roma como Imperio y, lo que es más importante, como civilización no fueron los bárbaros, si no los propios (...)

La sorprendente piña real

9 de agosto de 2011.

Este hombre de vez en cuando debe de tener fogonazos, pero sólo son eso: explosiones de luz efímeras que en vez de iluminar, ciegan. Me estoy refiriendo al Rey y a esa observación suya que numerosos medios, incorregibles meapilas zarzuelinos, han destacado como si estuviesen recogiendo la quintaesencia del pensamiento (...)

Los falsos mitos de la crisis alimentaria

8 de agosto de 2011.

Desde hace un año el mundo se haya inmerso en una crisis alimentaria debido al incremento en los precios de algunos alimentos. Los primeros balances sociales consecuencia de este terremoto los dio a conocer el Banco Mundial (BM) a mediados de febrero 2011, anunciando que durante este año el número de hambrientos podría crecer en 75 millones[i] hasta alcanzar un total de 1000 (...)

7 tesis acerca del panorama político

6 de agosto de 2011. Por Fernando Llorente (agroactivista)

1. En la semana del 15M al 22M se han solapado dos procesos diferentes y hasta antagónicos: la eclosión de un nuevo ciclo de luchas sociales y el fin de un modelo de hegemonías políticas.

La crisis para quien se la trabaja

5 de agosto de 2011.

Con casi cinco millones de parados, una tasa de paro del 21,29%, 1,4 millones de familias con todos sus miembros en situación de desempleo, con una subida del IPC del 3,3% en enero, del 3,6% en febrero y marzo, y del 3,8% en abril, la tasa anual en su valor más alto desde septiembre de 2008 (que se situó en el 4,5%) y el aumento continuo de las hipotecas, el ciudadano cada (...)

Manifiesto de economistas aterrados

4 de agosto de 2011. Denuncia de las diez falsas evidencias en las que se fundamentan las políticas neoliberales imperantes desde hace décadas en Europa

Como en botica, en dinerología hay de todo: culpables inexcusables como los retratados en “Proceso a los economistas” de Roberto Petrini de perfil especialmente reconocible en los emisarios del FMI que presionan a los gobiernos legítimamente constituidos para que apliquen medidas antidemocráticas en función de lo que dictan los mercados y personas comprometidas con su ciencia (...)

La policía admite tener “archivos secretos” de activistas sociales

3 de agosto de 2011.

El 13 de julio finalizó el juicio contra 24 personas por los incidentes de febrero de 2002 en la Universidad de Sevilla en el marco de las protestas anti LOU. En la vista, la policía reconoció la existencia de ficheros ideológicos.

Contra el Estado del bienestar

2 de agosto de 2011. Por Manuel M. Navarrete

Leo en comunicados de la izquierda oficial (e incluso en comunicados de sectores de la izquierda extraparlamentaria) una defensa del “Estado del bienestar” que me parece muy peligrosa. Y no por una cuestión de purismo, sino, sencillamente, por una cuestión de internacionalismo. Una cosa es defender con uñas y dientes las reformas logradas (cosa en la que todos estamos de (...)

Rómpele la cara al papa

1ro de agosto de 2011. Movimientos sociales de Madrid van a recibir al Papa como se merece

En octubre de 1992 la cantante irlandesa Sinead O´Connor actuó en directo en el programa Saturday Night Live de la cadena estadounidense NBC. Allí interpretó la canción de Bob Marley War, cambiando la letra para denunciar los abusos sexuales a niños por parte de sacerdotes católicos, y al terminar, rompió una foto del papa Karol Wojtyla mientras gritaba “¡Combatid al verdadero (...)

¿Por qué Nodo50 se ha mudado a Suecia?

29 de julio de 2011. (English version)

Lo urgente muchas veces no deja espacio a lo importante y Nodo50 lleva 17 años entre urgencias y emergencias. Esta vez, nos apetece celebrar el éxito de la operación "mudanza a Suecia" explicando sus porqués. Para un proyecto como Nodo50, una de las decisiones más importantes que tomar es la elección del centro de datos donde alojar sus servidores. Un buen alojamiento de (...)

0 | ... | 1810 | 1820 | 1830 | 1840 | 1850 | 1860 | 1870 | 1880 | 1890 | ... | 3270 | RSS de la sección