Noticias

La izquierda magufa y los escépticos de derechas

25 de agosto de 2012.

Conozco a algunas personas convencidas de las bondades de la homeopatía, la eficacia del Reiki y la inutilidad de las vacunas. A unas pocas las considero inteligentes y sensatas y aprecio sus opiniones en terrenos alejados de la tecnociencia. A otras… dejémoslo en que no. En cualquier caso, tengo por norma no discutir nunca sobre las pseudociencias con sus partidarios. La (...)

Desconfíe de la confianza. La "crisis del euro" y la "crisis de confianza".

22 de agosto de 2012. Ladinamo

Vivimos en un modelo económico dirigido por el mandato de acumular incesantemente capital. El beneficio es el motor del sistema económico y, desde ahí, del ritmo de la producción y la reproducción social. (...) Lo que no podemos discutir es que el beneficio sigue mandando e imponiendo sus imperativos al cuerpo social. Pues bien, esta obviedad, esta tontería, se pasa por alto en (...)

División de opiniones ante la convocatoria del #25S

21 de agosto de 2012. Recopilación de Nodo50

Una convocatoria realizada al menos formalmente por fuera de las asambleas del 15M está generando polémica y división de opiniones en el movimiento. Justificándose en motivos de seguridad, a fecha de hoy no queda claro que colectivos y/o personas están detrás de la convocatoria, que aparentemente intenta convocar al máximo de asambleas y colectivos posibles. Recopilamos distintos (...)

Petra Cuevas Rodríguez cumple 104 años

19 de agosto de 2012.

Fotografía de Alejandro Cherep Esteban Cuevas Rodríguez. Vigo, 15 de enero de 2011 "Nació el 19-8-1908 en Orgaz (Toledo). Con 12 años de edad se traslada a vivir a Madrid, con toda la familia, ya que mi padre había conseguido un empleo en la Unión Eléctrica Madrileña.

"Dicen que ANNCOL molesta y es verdad"

18 de agosto de 2012. Por Dick Emanuelsson y Ingrid Storgen, redacción ANNCOL

"Santos trabaja denodadamente por acallar la voz de la agencia Anncol y no lo ha logrado. Desde nuestra redacción se ha tomado el camino firme de no dejarnos doblegar, no acceder al chantaje político y continuar con el rumbo prefijado". Lo dice con orgullo Joaquín Pérez Becerra, director de ANNCOL encarcelado en la Picota, Bogota, en una entrevista con preguntas escritas (...)

29 años después, la lucha por el derecho al aborto continúa

15 de agosto de 2012.

“Las once de Bilbao”, el proceso que trajo la ley del aborto al estado español En 1979 se dio un proceso judicial por aborto en Bilbao, conocido como ’las once de Bilbao’, en el que estaban inculpadas diez mujeres y un hombre. Se trataba de 10 mujeres que vivían en una penosa situación económica y que tenían ya varios hijos. Las penas a las que se enfrentaban podían llegar hasta (...)

Reflexiones sobre la “Cumbre Social” de CC OO y UGT desde el 15M y movimientos alternativos

14 de agosto de 2012.

El pasado 25 de julio CCOO y UGT convocaron en Madrid una “Cumbre Social” en la que participaron decenas de organizaciones sindicales y sociales. A continuación se presentó la convocatoria de una “gran marcha sobre Madrid” para protestar “contra los recortes del PP” el 15 de septiembre, inicio de un calendario de movilizaciones para el próximo (...)

Workday in Cambodia

13 de agosto de 2012.

Los pronósticos sobre el fin del capitalismo se remontan aproximadamente a los inicios del capitalismo. Pero por primera vez muchos especialistas se muestran de acuerdo en que el sistema histórico que lo sustituirá podría ser aún peor.

Caridad vs solidaridad

11 de agosto de 2012.

Dice Eduardo Galeano que la caridad es humillante porque se ejerce verticalmente de arriba a abajo, mientras que la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo. Justamente este principio es el eje central de la acción que el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as efectuó ayer de manera simultánea en Écija y Arcos de la (...)

Capital financiero, Estado y crisis económica en Europa

10 de agosto de 2012.

A lo largo de la historia del capitalismo se han sucedido diversos periodos, en cada uno de los cuales la interrelación de los elementos que articulan el proceso de acumulación se ha producido de forma distinta. Así, el papel que ha tenido el Estado en la economía, el rol que ha jugado el capital financiero o la conformación de un determinado patrón de distribución de la renta (...)

0 | ... | 1510 | 1520 | 1530 | 1540 | 1550 | 1560 | 1570 | 1580 | 1590 | ... | 3270 | RSS de la sección