Noticias

Las cifras de la estafa

23 de octubre de 2012. Ricardo Molero Simarro

A pesar de que en su momento los beneficios del crecimiento económico generado con la burbuja quedaron en manos de muy pocos, desde 2008 las pérdidas de la crisis financiera que aquélla provocó no han dejando de canalizarse hacia las cuentas públicas...

Frente al ataque, seguimos exigiendo justicia: Rumbo a Gaza

22 de octubre de 2012.

El velero Estelle de la Flotilla de la Libertad comenzó su andadura hace más de tres meses, contando con el apoyo de miles de ciudadanos y ciudadanas que donaron pequeñas cantidades de dinero. Nuestras defensas eran la Resolución 242 de las Naciones Unidas, la Ley Marítima Internacional y la Declaración de los Derechos Humanos. Nada tan básico como esto, pero tampoco más (...)

Sacándole punta al boli. Análisis sobre el movimiento estudiantil y su potencial anticapitalista

20 de octubre de 2012.

El curso académico ha comenzado con numerosas movilizaciones que han hecho que miles de estudiantes se echen a la calle. En Diario de Vurgos han publicado este texto de reflexión que analiza el reciente pasado del movimiento estudiantil y su proyección actual como aportación para un debate que logre reactualizar el potencial anticapitalista del mismo. Un escrito que surge de (...)

La fotografía obrera

19 de octubre de 2012. Cuando la fotografía era un arma en la lucha de clases

En uno de esos días en los que las fuerzas de seguridad del estado pretenden, otra vez, cercenar el derecho a la información y acercarnos al estado totalitario que tanto anhelan, nos parece oportuno recuperar una parte fundamental de la historia de la fotografía y las luchas obreras.

Limitar la propiedad insaciable del tiempo ajeno

18 de octubre de 2012. Por Eduardo Lucita

La desocupación masiva, con la exclusión de la producción y del consumo de millones de hombres y mujeres, se extiende sin pausa. En la zona euro, epicentro actual de la crisis mundial, ya supera en promedio el 11%, con picos de más del 20 en España y Grecia y cercanos en Portugal e Irlanda; en EEUU no baja del 8%, algunos analistas dicen que si se computaran las personas que (...)

Estrasburgo condena al Estado español por no investigar la denuncia de torturas de Otamendi

17 de octubre de 2012.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado al Estado español a indemnizar con 24.000 euros a Martxelo Otamendi, exdirector de ‘Egunkaria’, por no investigar suficientemente su denuncia de torturas.

Haciendo ruido con las rejas de la jaula - Semana de Lucha Social “Rompamos el Silencio” 2005-2011

16 de octubre de 2012. Capítulo de David García Aristegui en "Tomar y hacer en vez de pedir y esperar. Autonomía y movimientos sociales. Madrid, 1985-2011"

"Proponemos empezar con un experimento muy sencillo pero bastante efectivo. Consiste en preguntar en casa, a los amigos y en el trabajo -quien tenga la suerte de tener- por Rompamos el Silencio, el ReS a partir de ahora. Seguramente nadie sabrá por qué se está preguntando... ¿un concierto benéfico, un festival de corte moderno, o qué (...)

Racismo sanitario e insumisión

15 de octubre de 2012.

Texto de Todo Por Hacer sobre la entrada en vigor de la reciente reforma sanitaria Ley 16/2012, que supone la exclusión de miles de personas del derecho a recibir atención sanitaria. Información sobre la Campaña de desobediencia civil "Yo sí sanidad universal".

El CSO Magerit ha sido desalojado

13 de octubre de 2012.

A las pocas horas de ser okupado, mas de 100 policías han desalojado el CSO Magerit. Mientras las 80 personas que había en su interior eran identificadas la policía cargaba contra la gente solidaria que se acercó a protestar. Desde las ventanas del barrio se protestaban con una cacerolada. Convocada concentración solidaria para el domingo (13 hs. en la Plaza Tirso de (...)

Recuperado el edificio del CSO Casablanca, ahora CSO Magerit

13 de octubre de 2012.

El 19 de septiembre de 2012 fue desalojado el Centro Social Okupado Casablanca en la calle Santa Isabel 21, en el barrio madrileño de Lavapiés. El 12 de octubre el edificio ha sido vuelto a okupar con el nombre de Centro Social Okupado Magerit. Tras la retirada del despliegue policial la jornada de inauguración se ha desarrollado con normalidad y muchas (...)

0 | ... | 1470 | 1480 | 1490 | 1500 | 1510 | 1520 | 1530 | 1540 | 1550 | ... | 3270 | RSS de la sección