Noticias

El resistible ascenso del anarco-capitalismo - II

24 de julio de 2012. Ideologías en la red: la Ilustración de Google y el libertarianismo de Facebook (Ippolita "En el acuario de Facebook").

"El discurso anarco-capitalista en su globalidad se puede sintetizar en una palabra: privatización. Privatización extendida a cada sector de la sociedad, desde las empresas al derecho individual. Ninguna mediación, el individuo debe triunfar. ¿Quién es este misterioso individuo? La crítica de las redes sociales online que llevamos a cabo aquí, evidentemente se aplica también al (...)

El resistible ascenso del anarco-capitalismo - I

23 de julio de 2012. Ideologías en la red: la Ilustración de Google y el libertarianismo de Facebook (Ippolita "En el acuario de Facebook").

"Los libertarios de derecha (desde ahora en adelante libertarianos, para distinguirlos de los left libertarians de matriz anarquista) tienen una función central en las políticas y prácticas no sólo de Facebook, sino también de aquel conjunto de valores emergentes de los mundos digitales en los últimos decenios. Existen puntos de contacto relevantes entre las prácticas del (...)

Y ahora a por Madrid 2020, y si no, a por la siguiente

21 de julio de 2012.

Enciendes el televisor y un déjà vu te viene a la cabeza, nuevamente hablando de los Juegos Olímpicos –JJOO- en Madrid, esta vez para 2020. El pasado 24 de mayo tuvo lugar la primera criba y Madrid volvió a pasar el corte. Ya sólo nos “acompañan” dos ciudades más, Tokio y Estambul. A partir de ahora la cosa va a ser más o menos como sigue: se continuarán, no a mucha velocidad, las (...)

¿No podéis vosotros? ¡Nosotros sí podemos!

20 de julio de 2012.

Bajo el lema ΔΕΝ ΜΠΟΡΕΙΤΕ ΕΣΕΙΣ? ΜΠΟΡΟΥΜΕ ΕΜΕΙΣ! los obreros de una fábrica griega (en Thessaloniki) se preparan para organizar su producción después de que el 98% de los trabajadores votaran en la Asamblea General a favor de la autogestión de la fábrica.

O PP compostelan quere privatizar a rua

19 de julio de 2012.

Tomemos nota.Desde o mes de junho cobra por "ocupar" a vía publica. Uma taxa mais ou uma forma de limitar a utilizaçom da rua a colectivos sociais, culturais e políticos contrarios às suas políticas???

Formas colectivas de defenderse del desempleo y la precariedad

18 de julio de 2012. Tomás Muñoz (redacción periódico Diagonal)

Diferentes iniciativas de personas sin empleo que han decidido que prefieren explorar las soluciones colectivas a las salidas individuales. Desde los más veteranos, como Berri Otxoak, hasta la Asamblea de Desempleadxs de Madrid.

12M15M: Reflexiones sobre la violencia

17 de julio de 2012. John Brown

"Dado que, en la circunstancia actual, el poder criminaliza la menor ilegalidad por parte de la disidencia social, lo único que debe tener en cuenta el movimiento en esta cuestión es la posibilidad real de conquista de hegemonía social que hay detrás de cada uno de sus actos, a sabiendas de que todos ellos pueden ser calificados de violentos por el (...)

La no violencia: mito y realidades

14 de julio de 2012. Por Domenico Losurdo

El libro «La non-violenza. Una storia fuori dal mito», del profesor Domenico Losurdo explora el concepto de no violencia y su uso en la historia contemporánea. Dejando de lado las ideas preconcebidas, muestra también sus ambigüedades. Lo que a menudo ha sido una exigencia de carácter pacifista, también puede ser una manera de huir de las responsabilidades y se convierte hoy en un (...)

Soy minero

12 de julio de 2012. por Isaac Rosa

Que en estos tiempos hipertecnologizados hayan tenido que ser los mineros los que enseñen el camino al resto de trabajadores, da que pensar. Que en la época de empresas flexibles, sociedad de la información, economía global, riqueza virtual y trabajadores desubicados y desideologizados, hayan tenido que ser los viejos mineros, con sus duras herramientas, sus manos callosas y (...)

Consideraciones acerca de las luchas mineras

11 de julio de 2012.

Algunas de las características que rodean la huelga indefinida en el sector de la minería, que tiene su epicentro en las cuencas mineras asturianas, aragonesas y leonesas, a veces parece que necesariamente deben llevar a quienes nos informamos y opinamos desde la distancia a un posicionamiento lleno de matices: que la industria extractiva es tremendamente lesiva para el (...)

0 | ... | 1530 | 1540 | 1550 | 1560 | 1570 | 1580 | 1590 | 1600 | 1610 | ... | 3270 | RSS de la sección