Noticias

Mujeres sin hombres y peces sin bicicletas. Mirando hacia atrás: experiencias de Autonomía y Feminismo (Phoolan Devi) y II

19 de diciembre de 2012. Segunda parte de este nuevo capítulo de "Tomar y hacer en vez de pedir y esperar".

"Como anécdota bastante significativa, un Ocho de Marzo, mientras participaba en la manifestación junto a otras mujeres en el bloque del grupo de mujeres dominicanas (no las que estaban en la universidad o estudiando su postdoctorado, sino las que en su mayoría eran trabajadoras domésticas), llegaron justo detrás de nosotras las chicas de La Karakola —mis compañeras—, con su (...)

Mujeres sin hombres y peces sin bicicletas. Mirando hacia atrás: experiencias de Autonomía y Feminismo (Phoolan Devi) - I

18 de diciembre de 2012. Publicamos un nuevo capítulo de "Tomar y hacer en vez de pedir y esperar".

Al hilo de la presentación de "Tomar y hacer en vez de pedir y esperar. Autonomía y movimientos sociales. Madrid, 1985-2011" en la librería anarquista La Malatesta, publicamos un segundo capítulo del libro editado por Solidaridad Obrera. Esta parte comienza con el KLAS de Moralataz y sigue con la militancia universitaria; la que publicaremos mañana comienza con el origen de La (...)

Las Brigadas Vecinales de Observación de los Derechos Humanos presentaron el II Informe (2011-2012)

16 de diciembre de 2012.

En este segundo informe, presentado en la Semana Mundial en Defensa de los Derechos Humanos, denunciamos que los controles racistas en Madrid siguen produciéndose a diario. Como sabemos, estos controles son prácticas gubernamentales discriminatorias, racistas, clasistas y xenófobas que vulneran derechos y libertades (...)

El 15D rodeemos el CIE

15 de diciembre de 2012. Manifiesto

Ni CIE ni CECE. ¿Cambiar el nombre para que todo siga igual?. Manifiesto de la convocatoria a rodear el Centro de Internamiento de Extranjeros de la Zona Franca. Sábado 15 de diciembre a las 17 y 18 horas

De frente

14 de diciembre de 2012.

Ese día no sólo hice fotos. Tuve que correr, pelear, levantar gente herida, armar barricadas… y sin embargo, tengo las mejores imágenes que hice en mi vida. Es un conjunto de fotos tomadas con una cámara vieja por la que entraba luz y que trababa los rollos en medio de las tomas. La Nikon EM, que conseguí por 50 pesos, fue la cámara que me enseñó a trabajar y ese día, sin darme (...)

Jueves 13D Jornada de Movilización estatal por la educación pública

13 de diciembre de 2012.

Unidas/os estudiantes, profesoras/es, personal laboral de los centros educativos y ciudadanos y ciudadanas personas comprometidas con la educación pública, nos hemos reunido en los encuentros educativos de Barcelona y Sevilla los días 23, 24 y 25 de Noviembre para discutir, debatir y acordar las medidas a exigir y las acciones a realizar de cara a impedir el desmantelamiento (...)

Kanikosen, el pesquero. Un ejemplo de literatura proletaria.

12 de diciembre de 2012. Reseñas y notas sobre la obra escrita hace casi un siglo por Takiji Kobayashi, y su asesinato por la policía.

Kanikosen. El Pesquero, de Takiji Kobayashi, fue publicado por primera vez en 1929 y ahora, casi un siglo después, reaparece en las listas de los libros más vendidos. Críticos y reseñistas coinciden en la idea de que, en la precariedad laboral que el neoliberalismo ha desatado, las jóvenes generaciones de trabajadores se sienten identificadas con las vicisitudes de los (...)

Alcorcón 16D: contra los recortes, los despidos y las privatizaciones

11 de diciembre de 2012. Movilización el 16D en Alcorcón

La sección sindical de Solidaridad Obrera en el Ayuntamiento de Alcorcón, quiere transmitir a los y las ciudadanas de Alcorcón y a los medios de comunicación la situación por la que pasan los y las empleadas públicas del Ayuntamiento enfrentándose al despido de cerca de 60 trabajador@s y la reducción de jornada un 50% a casi 300 trabajador@s. El pasado día 26 de octubre, los (...)

¿Haciendo negocios en medio de la barbarie?

8 de diciembre de 2012. Por David Chaparro

El Grupo Marítimo Terminal de Contenedores de Barcelona también está haciendo las Américas. Sólo que su puerto de arribada es extremadamente conflictivo: se ha asociado con el grupo empresarial más importante y dudoso de Buenaventura (Colombia), el Grupo Empresarial del Pacífico, intentando controlar el negocio de un puerto por el que circula no menos del 30% de la (...)

Las brujas no son mujeres

6 de diciembre de 2012. Por Yan Quimera

Nunca he cambiado porque alguien me haya convencido de su buena o verdadera idea. Nunca he cambiado porque me haya convencido una buena o justa acción. Siempre he cambiado a base de hechizos, sean estos relaciones, teorías, prácticas, narraciones ... Y justamente, de por sí, un hechizo desdibuja estas fronteras. Cambios que se me han presentado primero como brujería. Cada (...)

0 | ... | 1430 | 1440 | 1450 | 1460 | 1470 | 1480 | 1490 | 1500 | 1510 | ... | 3270 | RSS de la sección