Noticias Destacadas

Estrasburgo sentencia que no hubo un juicio justo para Otegi y sus compañeros de Bateragune
7 de noviembre de 2018.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictaminado que Arnaldo Otegi, Rafa Díez, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez no tuvieron un juicio imparcial y que se vulneró el artículo 6.1 de la Convención Europea de Derechos Humanos, que establece el derecho a un juicio justo. Los cinco permanecieron encarcelados entre seis y seis años y medio por el ‘caso (...)

Bellamy Foster: Hay que negarse “jugar el juego del imperio”
6 de noviembre de 2018.
Entrevista al director de la revista Monthly Review, John Bellamy Foster , realizada por el diario de Turquía “BirGün”.

Más de 37.000 personas están desaparecidas en México
30 de octubre de 2018. Por Irma Rosa Martínez Arellano
José Ángel Alvarado platicaba con su prima Nitza Paola afuera de la casa de sus suegros, en el poblado Buenaventura, en el norteño estado de Chihuahua, México, cuando un comando de militares los detuvo. Esa misma noche, otros militares se llevaron también a la sobrina de ambos, Rocío Irene, de su propio domicilio. Ocurrió el 29 de diciembre de 2009 y nunca más se volvió a saber (...)

Falleció Manolo Espinar, internacionalista y un gran solidario con Palestina
26 de octubre de 2018. Por Laura Arau, Nacho Prieto
“Rumbo a Gaza” llora la partida de un gran activista, Manuel Espinar: ‘Se fue Manolo, compañero y luchador incansable’ Manolo nos ha dejado. Ese luchador incansable que participó en distintas luchas internacionalistas y contra la guerra fue uno de los promotores de la iniciativa Rumbo a Gaza. Sin su fuerza, capacidades y casa (hogar de debates, estrategias, abrazos ¡su casa (...)

El individuo de la sociedad de consumo
23 de octubre de 2018. Por Heleno Saña.
Para mí, el desprecio o indiferencia que el individuo de la sociedad de consumo siente por los valores espirituales es la causa principal del callejón sin salida en que se encuentra el mundo en todos los aspectos esenciales, incluída la problemática económico-financiera que hoy tanto alarma y preocupa al hombre. Epicteto señalaba con plena razón que “ocuparse continuamente del (...)

Cronología de las balas de goma: al menos 36 heridos graves y 23 fallecidos
18 de octubre de 2018. Por Ter García
Desde la Transición hasta el último caso, el de Roger Español durante la jornada del referéndum del 1 de octubre de 2017 en Barcelona, las balas de goma de la policía han producido varias decenas de heridos y hasta 23 muertes en el Estado español.

‘La sombra de la ley’: una visión torticera de la historia
16 de octubre de 2018. Por Enrike García Francés
España 1921. Son los años de plomo, el auge del anarcosindicalismo es respondido con la violencia estatal. Las calles de Barcelona se llenan de armas, vicio, corrupción e ideales. Aníbal Uriarte (Luís Tosar) es enviado a Barcelona para colaborar con las autoridades en la búsqueda de unas armas robadas al Ejército a punta de pistola. Allí conocerá a una joven anarquista, Sara (...)

En La Higuera, un 9 de octubre, asesinaron al Che
9 de octubre de 2018. Por Victor Arrogante
El 7 de octubre de 1967 escribió el Che las últimas líneas en su diario. Al día siguiente, a las 13 horas, en una estrecha quebrada, el reducido grupo de hombres que componían ya el destacamento, esperaban la noche para romper el cerco, cuando una numerosa tropa enemiga hizo contacto con ellos y fueron hechos presos. Al día siguiente, el gobierno de Bolivia ordenó su (...)

Teresa de Calcuta, el ángel del infierno
1ro de octubre de 2018. Por PabloMM
Una de las primeras decisiones que tomó Donald Trump tras conquistar el Despacho Oval fue reponer el busto de Winston Churchill. Es habitual que los presidentes redecoren la estancia de acuerdo a sus preferencias ideológicas, y tratándose del ínclito neoyorkino, la faz de un genocida borracho le viene como rata muerta a cabeza (...)

Los wobblies: la cara oculta del american dream
17 de septiembre de 2018.
Érase una vez, en el oeste, mineros y leñadores que trabajaban como perros para engordar a chacales con sombreros de copa. En los albores del siglo XX, en las minas de Idaho y los bosques de Oregón, se organizaron y crearon con otros hermanos humanos un sindicato, el Industrial Workers of the World (IWW), Trabajadores Industriales del Mundo, cuya historia fue tan agitada como (...)
0 | ... | 470 | 480 | 490 | 500 | 510 | 520 | 530 | 540 | 550 | ... | 3010 | RSS de la sección