Noticias Destacadas

El Concordia y los lobos de mar
9 de febrero de 2012. Valentina Longo
La atención mediática sobre el naufragio del Costa Concordia, sucedido cerca de la isla del Giglio (Italia) el 13 de enero, se está apagando. En Italia, la última ola de cobertura del acontecimiento se ha centrado en la masculinidad italiana –culpable o heroica– de los capitanes Schettino y De Falco, mientras la suerte de los miembros de la tripulación, ya anteriormente poco (...)

II Febrero Feminista
8 de febrero de 2012. Zaragoza, 3 febrero - 10 marzo
Os presentamos las actividades de la segunda semana de Febrero Feminista que coinciden con el eje cuerpos y sexualidades, cuyos objetivos son los de generar discursos y espacios para la creacción de sexualidades feministas, deconstruir la sexualidad fijada bajo criterios de dominación masculina como instrumentos de reapropiación y autogestión de los deseos y crear visiones y (...)

Una introducción a El capital - I
7 de febrero de 2012. Prólogo a "Karl Marx, El capital: antología" (César Rendueles)
"Ningún autor en la historia de las ideas ha tenido una influencia política tan explosiva e inmediata como Karl Marx (1818-1883). La onda expansiva de su legado intelectual sólo puede compararse al efecto de los textos de las grandes religiones monoteístas. La recepción de sus ideas es un componente esencial de la gran falla ideológica que configuró la geología política de los (...)

No Borders Convergence
6 de febrero de 2012. Convergencia Sin Fronteras
Una semana de talleres, seminarios y acciones para denunciar las políticas de migración y de fronteras de la Unión Europea. Se busca crear un espacio temporal para compartir herramientas, redes, estrategias, y para actuar, sobre la libertad de movimiento de la gente, sus restricciones y los controles (...)

Rebaño digital y redes sociales y III
4 de febrero de 2012. Cerramos la trilogía, pronto la "precuela"
"La animadversión hacia el entramado de industria y entidades de gestión es tal que un movimiento como el “copyleft”, absolutamente riguroso y escrupuloso en lo concerniente a licencias de software, se ciega y adopta formalmente una bochornosa doble moral respecto a contenidos audiovisuales se refiere". (DGA) "Uno puede preguntarse: «Si bloggeo, twitteo y wikeo todo el tiempo, (...)

Rebaño digital y redes sociales - II
3 de febrero de 2012. Hoy fragmentos de dos textos más y link a sus fuentes originales
"La cultura libre está dividida entre la libre difusión, que es lo que yo defiendo y creo que defienden todos los sectores afines a la izquierda, y la del libre comercio, que es otra manera de ver la libertad para que todo el mundo pueda mercadear con ella" (Nacho Vegas) "Pero, si el enfado y las exigencias son “lícitos” ¿por qué no dejan Twitter y se van a identi.ca? ¿por qué no (...)

Rebaño digital y redes sociales - I
2 de febrero de 2012. "Confundimos lo masivo con lo libre. Lo gratuito con lo comunitario" (Antonio Baños)
Iniciamos en Nodo50 una serie de recopilaciones de textos relacionados con lo que está sucediendo en las redes sociales corporativas (Facebook, Twitter), que algunos autores caracterizan como la expresión de una mentalidad y comportamiento muy poco reflexivo en la red, como si en las redes sociales hubiera un verdadero rebaño (...)

Las empresas petroleras occidentales se quedan en Iraq aunque las fuerzas estadounidenses se vayan
1ro de febrero de 2012.
Dahr Jamail Al Jazeera (www.aljazeera.com), 8 de enero de 2012. Traducido del inglés para IraqSolidaridad por Consuelo Delgado. El fin de la ocupación militar de Estados Unidos no significa que los iraquíes tengan pleno control de su petróleo.

Naranjas de Hiroshima Cine Documental
30 de enero de 2012.
Naranjas de Hiroshima surge de la necesidad de crear una mediateca única y exclusivamente de cine documental. Es el formato, el de internet, el que sin duda nos da la posibilidad de recuperar, situar y ofrecer material documental.

Apoyo a Garzón... ¿hemos perdido el norte?
28 de enero de 2012. Comunicado de Ahaztuak 1936-1977
En el trabajo que, desde diferentes colectivos, venimos realizando por la recuperación de la memoria, se pueden apreciar evidentes divergencias que pudieran pensarse superficiales pero que, probablemente, sean más de fondo de lo que aparentan.
0 | ... | 1590 | 1600 | 1610 | 1620 | 1630 | 1640 | 1650 | 1660 | 1670 | ... | 3010 | RSS de la sección