Noticias Destacadas

36º aniversario de la matanza de Gasteiz del 3 de marzo de 1976
3 de marzo de 2012.
La Asociación de Víctimas 3 de Marzo (Martxoak 3) exige al Estado que reconozca el daño causado. Este aniversario estará especialmente marcado por el hermanamiento que realizarán con las familias de Juan Gabriel Rodrigo y Vicente Antón Ferrero; asesinados en Tarragona y Basauri respectivamente, víctimas de la represión policial desatada contra las protestas solidarias que se (...)

Periódico Madrid15M
2 de marzo de 2012.
Asambleas del movimiento ciudadano sacan el nº1 del periódico impreso en rotativa. Este rotativo, que nace a partir de un proyecto presentado en la Asamblea Popular de Villaverde y que a día de hoy ya ha sido aprobado por veintidos asambleas del movimiento madrileño, pretende difundir una imagen veraz del mismo entre la ciudadanía, a la par que servir como herramienta (...)

"A los presos enfermos se les niegan unos derechos que contempla la ley"
1ro de marzo de 2012. Entrevista con la médica Mati Iturralde
Mati Iturralde ha atendido durante años a presas y presos políticos vascos enfermos. Su labor le ha permitido conocer de primera mano la situación sanitaria a la que se enfrentan los represaliados en las prisiones españolas y francesas. Ahora, a través del colectivo Jaiki Hadi, compuesto por médicos solidarios, vigila, desde la distancia, el estado de salud de diez personas (...)

40º Aniversario de la "Huelga de Michelin"
29 de febrero de 2012. Por Pablo Vicente Saenz de Urturi
Cuando se acerca el 36º aniversario de la masacre del 3 de marzo de 1976 en Gasteiz, traemos el recuerdo de una gran huelga de 1972, antecedente de las luchas obreras de 1976 que fueron duramente reprimidas por la policía de Fraga.

El 29 de Febrero volvemos a Naranjo 14, a parar el desahucio de Tatiana y Anwar
28 de febrero de 2012. Tomo el mundo a parar el deshaucio
Probablemente os acordéis del 15 de Junio, el día que conseguimos parar el primer desahucio en Madrid. Ese día en la calle Naranjo, cerca del metro de Tetuán, nos juntamos cientos de personas que aunándonos en una sola voz, dejamos muy claro que no íbamos a permitir que dejasen a nuestr@s vecin@s Tatiana, Anwar y a su hija en la (...)

Guía activista para no perderse en el Mobile World Congress, a pesar de la desconvocatoria de huelga del TMB
27 de febrero de 2012. "You say you want a revolution Well, you know We all want to change the world..."
Actualización: desconvocadas las huelgas en el TMB, conflicto HP, huelga universidades. A tu TMB et retallen: Semana de lucha por un transporte asequible y contra los recortes de los servicios comunes. Desde las asambleas de barrio, la FAVB, las vecinas y los movimientos sociales conjuntamente con las trabajadoras y trabajadores de los transportes públicos, el comité de (...)

Cleptopía
26 de febrero de 2012. Dossier Nodo50 sobre el libro y Matt Taibi
"Los banqueros y las aseguradoras cobran tarifas exorbitantes por sus servicios porque han creado un universo de jerga que la gente corriente es incapaz de comprender. Al principio debió ser un lenguaje utilitario para ganar dinero de forma legítima. Pero cuando esos tíos empezaron a tramar conspiraciones criminales cada vez más elaboradas, aquella verborrea enloquecida se (...)

Manifestación antifascista en Toledo
25 de febrero de 2012. Convoca: Plataforma Antifascista de Toledo
En la noche del sábado 18 de febrero, un grupo de quince neonazis encapuchados, perfectamente coordinados y organizados, cometieron varias agresiones a cuatro compañeros militantes de izquierdas y antifascistas de la ciudad de Toledo. Apuñalaron a dos personas que han estado varios días ingresadas en la UCI. Otro tercero fue apuñalado y ha recibido 25 puntos y 25 grapas. (...)

El caso Zara, mercado de trabajo para jóvenes y II
24 de febrero de 2012. Segunda y última parte del texto inédito para Nodo50 de Itziar Agulló Fernández
Parece, que Zara tiene un interés especial en mantener a trabajadoras jóvenes, capaces de soportar estas mayores cargas de trabajo, con lo que todo ello implica: cambios constantes de horarios, excesos de jornada no remunerados, intensificación del trabajo y todo ello, por salarios evidentemente bajos. [...] Todo esto mantendrá activo un círculo de precariedad, que lleva a (...)

El caso Zara, mercado de trabajo para jóvenes - I
23 de febrero de 2012. Texto inédito para Nodo50 de Itziar Agulló Fernández
El centrar el estudio en trabajos tales como los llevados a cabo por las dependientas de grandes cadenas de moda, muestra un campo poco estudiado y que puede complementarse con estudios anteriores relacionados con procesos de producción, previos a la llegada de los productos a las tiendas. De ahí, el interés en centrar el foco en una gran cadena de moda, con una importante (...)
0 | ... | 1570 | 1580 | 1590 | 1600 | 1610 | 1620 | 1630 | 1640 | 1650 | ... | 3010 | RSS de la sección