Noticias Destacadas

Loser-generated content: de la participación a la explotación y II
19 de junio de 2013. Soren Mork Petersen - traducción de Irene Tejado Montero
"Las tecnologías de la web 2.0 son extremadamente útiles y crean deseo, gozo y placer a través de su integración afectiva en la vida diaria. Son sin duda la tecnología perfecta para el “individuo social” de Marx, entendido como “un punto de síntesis en la red de relaciones entre fuerzas, de la naturaleza, de la inteligencia, emoción y habilidad, un nodo también en la red del (...)

Loser-generated content: de la participación a la explotación - I
18 de junio de 2013. Soren Mork Petersen - traducción de Irene Tejado Montero
Este artículo cartografía algunos de los aspectos fundamentales de la web 2.0 en cuanto al trabajo y la producción de contenidos por parte de los usuarios (user-generated content). Durante muchos años, los post-marxistas italianos vieron en internet una tecnología apropiada para subvertir el capitalismo. De lo que hemos sido testigos, sin embargo, es de que internet es un arma (...)

Las contrarreformas laborales durante los gobiernos de Felipe González
15 de junio de 2013. Por Raúl Navas
En los últimos años y décadas, la burguesía se ha esforzado para que su ideología se trasmita y se asuma entre la sociedad. Se han multiplicado numerosos centros de estudios, periódicos, fundaciones, canales de televisión, periodistas afines al neoliberalismo, etc., que actúan como una caja de resonancia a favor de la ideología neoliberal y de los intereses del capital (en especial (...)

Ladyfest: feminismo y autogestión como antídoto cultural
12 de junio de 2013. Recopilación de Nodo50
Del 20 al 23 de junio tendrá lugar en Madriz una nueva realización de Ladyfest, un festival feminista y autogestionado que no sólo señala, al existir, los límites de una ciudad hostil e incierta, de un sistema de poder heteropatriarcal que oprime a buena parte de los seres vivientes y de una desigualdad estructural que traduce esta opresión en diferencias de valor dentro del (...)

Aspectos políticos del pleno empleo
11 de junio de 2013. Recuperamos este texto clave de Michał Kalecki
Recuperamos este texto clásico de Michał Kalecki, imprescindible para comprender que es lo que está sucediendo en tiempos de neoliberalismo y turbocapitalismo salvaje. "En resumidas cuentas, el ciclo político de Kalecki sigue vigente y es de actualidad. El hecho de que la ortodoxia macroeconómica no comparta la idea de que el pleno empleo es posible, al menos con la misma (...)

Una semana después del inicio de la huelga indefinida en Hewlett-Packard
10 de junio de 2013. Sindicalismo en el sector informático
Recopilación de Nodo50 del conflicto en Hewlett-Packard. A pesar de las noticias aparecidas en diversos medios la huelga indefinida no ha sido desconvocada. Se ha creado una caja de resistencia y el lunes 10 se han convocado diversas asambleas.

"Las continuas reformas del Código Penal van destinadas también a someter a enjuiciamiento a la disidencia política, por más pacífica que sea"
8 de junio de 2013. Entrevista a Endika Zulueta, abogado penalista
Endika Zulueta es abogado penalista y colabora habitualmente con distintos movimientos sociales (antimilitaristas, ecologistas, feministas, de okupación, inmigración ilegal, y casos de detenciones ilegales y represión, entre otros) en la defensa de los derechos fundamentales. Ha publicado artículos jurídicos en distintos medios, los últimos sobre los proyectos de reforma del (...)

Cómo se forman torturadores patrióticos
6 de junio de 2013.
Reproducimos tres artículos de Miguel Romero, Miguel González y Olga Rodríguez, publicados en Viento Sur sobre las torturas llevadas a cabo por miembros del ejército español en Iraq. En los mismos se denuncian situaciones que deben ser conocidas y que no han tenido la trascendencia que deberían.

El próximo 8 de junio todo el mundo a Morata de Tajuña
5 de junio de 2013. Está prevista una concentración vecinal para protestar contra la construcción de una incineradora
Estamos en el año 13 del siglo XXI. Toda la Comunidad de Madrid está alicatada hasta el techo por cementeras y constructoras… ¿Toda? ¡No! En el Sureste, la vega del Tajuña, poblada por irreductibles hortelanas resiste todavía y siempre al avance del asfalto.

Huelga indefinida en Hewlett-Packard
4 de junio de 2013. Sindicalismo en el sector de la Informática
"Esto" (la gota que ha colmado el vaso) no es otra cosa que la propuesta de aplicación del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores (ET) a la plantilla de Hewlett-Packard (HP). Dicho artículo, titulado ’Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo’ puede alterar tu jornada laboral, tus horarios, tu retribuciones o cualquier aspecto de la producción de un centro (...)
0 | ... | 1230 | 1240 | 1250 | 1260 | 1270 | 1280 | 1290 | 1300 | 1310 | ... | 3010 | RSS de la sección