Noticias Destacadas

Thatcher y el neoliberalismo cultural
10 de abril de 2013. Isidro López
El verdadero logro del Thatcherismo fue cultural. La característica central del asalto neoliberal que se inicia a finales de los años setenta en los países capitalistas centrales consiste en que, mediante la conquista del poder del Estado y el uso de métodos financieros de acumulación, la riqueza social se va centralizando en los mercados financieros y, simultáneamente, el (...)

De Silicon Valley a los falsos autónomos
9 de abril de 2013. Fragmento de "Qué hacemos con el trabajo"
En un mercado de trabajo neoliberal, la apuesta por los ‘emprendedores’ es un intento de maquillar la enorme desregulación y la precaria condición de los falsos autónomos.

Contra la condena a nuestra compañera Leyla Ordoñez
8 de abril de 2013.
La refugiada política colombiana Leyla Ordóñez ha sido condenada a 8 años de cárcel en Colombia. Contra Leyla la fiscalía colombiana abrió un proceso de extradición que finalmente fue rechazado por la Audiencia Nacional en octubre de 2012 (ver detalles del caso aquí). Ahora el tribunal colombiano ha dictado una sentencia de 8 años y un mes por "rebelión", un delito por el que no (...)

Chipre y el capitalismo
7 de abril de 2013. Artículo de Samuel, del blog Quilombo
Chipre se vinculó al capitalismo desde sus inicios italianos, entre los siglos XIV y XV, de la mano de mercaderes genoveses y venecianos. Fueron ellos quienes desarrollaron la producción de azúcar de caña en plantaciones del Mediterráneo oriental para su exportación a Venecia y otras regiones de Europa. La Europa medieval había descubierto el azúcar de caña como producto (...)

Reportaje STOP Represión
6 de abril de 2013.
El relato del “caso Alfon” y el testimonio de Ester Quintana y otras personas que perdieron un ojo por el impacto de pelotas de goma disparadas por los Mossos D’Esquadra, centran este reportaje sobre la actual escalada represiva que se está viviendo en el Estado Español. La represión es la respuesta al descontento social por el aumento de la precariedad y la penuria. Junto con (...)

Por vuestros días felices
5 de abril de 2013. Desahucios, fotografía e hipocresía
Al procurador de los tribunales Miguel Leache y al Centro Huarte de Arte Contemporáneo les ha estallado en la cara su particular burbuja artística, simplemente porque sospecho que no se han enterado de nada, aunque cabe la posibilidad de que sean más astutos de lo que demuestran.

Tenemos que hablar de Facebook
4 de abril de 2013.
El colectivo tecno-activista alemán Nadir ha publicado una crítica muy acertada sobre el uso que hacen de Facebook los/as militantes y activistas de izquierdas. En Nodo50 compartimos prácticamente el 100% de este artículo. Nos parece muy importante que se abra este debate, así que pedimos la máxima (...)

Lo que interesa al europeo … y lo difícil que es conseguirlo con una iniciativa ciudadana
4 de abril de 2013. Por Josu Juaristi para 7K (dominical de Gara)
El proyecto de Iniciativas Ciudadanas Europeas cumple un año y entre noviembre y enero pasará su primer examen serio, cuando sepamos cuantas iniciativas logran el millón de firmas necesario para que la Comisión Europea abra un proceso legislativo desde abajo. El balance de estos primeros doce meses es pobre, y 2013 puede cerrarse con un desalentador (...)

Tenemos que hablar de Femen
3 de abril de 2013. Selección, traducción y adaptación de Nodo50
Femen vuelven a estar, una vez más, en el centro de la polémica. El colectivo ha alcanzado fama mundial debido a sus intervenciones en espacios públicos ataviadas únicamente con una corona de flores típica del folclore local, shorts o bragas, tacones y lemas pintados sobre el cuerpo desnudo. Fundado en la capital de Ucrania, actualmente existen células activas en Alemania, (...)

Fragmento de "La Facción Caníbal" de Servando Rocha y II
2 de abril de 2013. Texto cedido por el autor para su publicación en Nodo50
"Tras la tormenta del tiempo lo que quedaron fueron los restos de aquellas vivencias que bien podrían expresarse en la forma de un tocadiscos desvencijado y vencido, tal y como mostraba la obra que el artista Gerhard Richter hizo a partir de una fotografía del tocadiscos de Andreas Baader, militante de la Facción del Ejército Rojo (RAF), tras su muerte en la prisión de (...)
0 | ... | 1270 | 1280 | 1290 | 1300 | 1310 | 1320 | 1330 | 1340 | 1350 | ... | 3010 | RSS de la sección