Noticias Destacadas

Assata Shakur: Una autobiografía.

31 de julio de 2013. Reseña parcial por Gaelx de la autobiografía de Assata Shakur.

"Esta autobiografía es muy conocida en EE UU y cuando se estudia a los autores negros en las universidades está siempre ahí", explica Odriozola, traductora de la autobiografía. Assata Shakur vive desde 1985 exiliada en Cuba, tras fugarse del sistema penitenciario estadounidense en el que llevaba, a la espera de diversos juicios, más de 10 años en las peores condiciones de (...)

Clase, cultura y conflicto en la ciencia española - Nuevas movilizaciones después del 14J

29 de julio de 2013. Reflexión sobre las nuevas movilizaciones en el ámbito científico a cargo de David García Aristegui

"De la asamblea del 24 de julio salió el apoyar la campaña de CienciaConFuturo "Salvemos el CSIC", que ha recogido ya 200.000 firmas. Se ha convocado una entrega colectiva de estas firmas el martes 30 de julio a las 08:45 horas en el Ministerio de Economía (Pº. de la Castellana, 162 Madrid), como la primera de las acciones de un nuevo ciclo de movilizaciones que se van a dar (...)

El frente social para-policial

27 de julio de 2013.

El ya disuelto Gesto por la paz fue un movimiento que en sus inicios llamó rápidamente la atención de los estrategas de la violencia de estado. En una coyuntura política de “Pacto de Ajuria Enea” y marginación política total a la izquierda abertzale era necesario abrir un frente que hasta ese momento se les había resistido. El “frente social o civil” contra la izquierda abertzale. (...)

Bienvenida a la lucha, clase media. Por una revolución cultural dentro y fuera del sindicalismo.

23 de julio de 2013. Por David García Aristegui.

"Hay sindicatos de pilotos de avión, de médicos, de policías, de funcionarios de prisiones y de conductores de metro. Pero quienes realmente necesitarían una organización que vele por sus derechos, como las personas sin papeles, trabajadoras domésticas, todo el universo del sector servicios... no tienen organizaciones específicas ni de referencia. Y tenemos unos sindicatos de (...)

Los recortes económicos como excusa para la ofensiva ideológica patriarcal

22 de julio de 2013. Recopilación de Nodo50

El anuncio del gobierno de excluir a lesbianas y mujeres solas de la reproducción asistida en la sanidad pública responde a una visión machista y discriminatoria de la familia, denuncian diversas asociaciones feministas y LGTB, entre otras. Hoy lunes se han convocado concentraciones y actos de (...)

Hagamos como Mandela

21 de julio de 2013.

El día 18 de julio Nelson Rolihlahla Mandela, Madiba, ahora moribundo, cumplió 95 años. Desde 2009 la Organización de las Naciones Unidas celebra el Día Internacional Nelson Mandela; en Sudáfrica participan millones de jóvenes en las escuelas y en las iglesias. Se trata de una iniciativa de la fundación que lleva su nombre por la cual nos piden que nos comprometamos a dedicar 67 (...)

¿Quiénes son los de abajo? Pues, mayoritariamente, un atajo de sumisos y elitistas

20 de julio de 2013. Por Pedro Antonio Honrubia Hurtado

Respuesta al artículo de Nega sobre la clase obrera y su forma de ser percibida por el postmodernismo -a nivel teórico- y la clase media -a nivel práctico-. Un artículo que, a su vez, pretendía ser una respuesta a un artículo de Pablo Iglesias sobre eso que ahora se llama "los de abajo".

Nueva etapa en la SGAE después del cese de Reixa

17 de julio de 2013. El problema de las entidades de gestión persiste en el estado español. Texto de DGA para La Marea.

"Ayer lunes 15 de julio se producía la reunión del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), el órgano ejecutivo de la entidad de gestión. En un comunicado emitido a continuación, la SGAE desmentía que se fuera a realizar ningún ERE o reducción de plantilla y anunciaba además la voluntad de reunirse con el comité de empresa en fechas próximas. La (...)

La clase obrera hoy: canis e informáticos

16 de julio de 2013. Nega (LCDM)

"El debate interesante es que, si a un camarero le cuesta identificarse con la clase obrera no es porque ésta no pueda representarle (pudo hacerlo en el pasado y lo hará en el futuro) sino porque una legión de teóricos le dice que no debe identificarse con ella, que la clase obrera es un anacronismo del pasado, que ahora es 99%, precariado o un nuevo sujeto emergente. Lo más (...)

Por qué el feminismo es cosa de tod@s

13 de julio de 2013. Por Nazaret Castro

A estas alturas del siglo XXI, todavía es frecuente tener que explicar, a los hombres pero también a las mujeres, que ser feminista no significa querer una civilización que someta a los varones así como el patriarcado somete a las mujeres. Ser feminista es luchar contra este sistema opresor en favor de otra sociedad que equilibre energías masculinas y femeninas y vaya hacia la (...)

0 | ... | 1210 | 1220 | 1230 | 1240 | 1250 | 1260 | 1270 | 1280 | 1290 | ... | 3010 | RSS de la sección