Noticias

Negociar la memoria, traicionar los principios
20 de agosto de 2016. Por Shlomo Vlasov, historiador
No tenía pensado escribir nada sobre este tema. Sin embargo, una noticia aparecida a inicios del mes de agosto me hizo replantearme la cuestión. Es bien sabido que el pasado curso fue complicado para la memoria histórica en Madrid. Si en diciembre se abría una puerta para que Madrid tuviese un Plan de Memoria de la ciudad, en apenas unas semanas esa pretensión hizo aguas por (...)

“El tipo de horror que se practicó en Extremadura difícilmente tiene parangón”
16 de agosto de 2016. Por Eduardo Muriel
Francisco Espinosa (Villafranca de los Barros, 1954) lleva décadas buceando en archivos y sorteando trabas para investigar la II República, la Guerra Civil y el franquismo en el suroeste de España, donde la columna del general Juan Yagüe hizo estragos y sembró de terror los pueblos tras el golpe de Estado. Comprometido contra el olvido, su último libro, Lucha de historias, lucha (...)

El mito ecológico del coche eléctrico
12 de agosto de 2016. Por Salvador Esteban
El coche eléctrico está llamado a ser el sustituto ecológico del automóvil tradicional. Pero el reemplazo del parque móvil de vehículos de combustión por unidades con motor eléctrico dista de ser una realidad cercana por sus limitaciones técnicas. Asimismo, el debate acerca de si este tipo de vehículos pueden ser considerados completamente ecológicos está (...)

Esterilizadas en Perú por el fujimorismo: 20 años de lucha incansable
10 de agosto de 2016. Sara Cuentas Ramírez
Desde hace 20 años empezó su lucha por Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas de esterilización forzada en las alturas de la sierra piurana, a 2500 mts. de altura, junto a más de 300 mujeres que como ella fueron violentadas. Esperanza Huayama Aguirre es natural de la provincia de Huancabamba, tierra de Huaringas y Capullanas, reconocida como la capital internacional del (...)

Rendir el santuario
8 de agosto de 2016. Por Mario Martínez Zauner, antropólogo e integrante de La Comuna
¿Alguien se imagina que en Alemania, el 30 de abril, día de la muerte de Hitler, al poner la televisión se encontrara con un programa titulado “verdad histórica” en el que se invitara a participar al presidente de la fundación “Adolf Hitler”, junto con otros supuestos expertos, a glosar la figura del (...)

‘CIStius, altius, fortius’: Medallas olímpicas a la normatividad
5 de agosto de 2016. Por Bárbara G. Vilariño*
En la antesala de los Juegos Olímpicos de 2016, una ciclista canadiense lleva al Comité Olímpico Internacional (COI) a juicio y un triatleta estadounidense compite por primera vez en una prueba mundial. Pese a las trabas del COI y de las federaciones, las deportistas trans e intersexuales revolucionan la concepción del género en las competiciones y el deporte (...)

Del ‘vienen los comunistas’ al ‘como dios manda’: La España franquista de hoy
1ro de agosto de 2016. Por Olivia Carballar
Más allá de los vestigios físicos, la continuidad sociológica del franquismo sigue presente 80 años después. La Fiscalía llama señorita a una acusada, a la que le dice que puede alardear de puta, pero no quitarse el sujetador en una capilla dentro de una universidad pública; empresarios y miembros de la monarquía se benefician de los paraísos fiscales y de la amnistía del gobierno (...)

¡Gracias Doris, y hasta siempre compañera!
30 de julio de 2016. Por Izquierda Castellana
Compañeras, compañeros; lamentamos comunicaros que el viernes 29 de julio, a las 17:30h, ha fallecido nuestra eterna compañera Doris Benegas Haddad, a la edad de 64 años. Doris Benegas ha constituido -como persona, profesional, militante política y activista social- un referente ejemplar al haber dedicado toda su vida a defender desde todos los ámbitos posibles las libertades y (...)

Historia de los Brigadistas chinos que lucharon en la guerra civil española. Su valor y sus destinos
27 de julio de 2016.
Agricultores analfabeto, trabajadores manuales, funcionarios públicos - unos 100 chinos se unieron a las brigadas internacionales que ayudan a luchar contra los fascistas del general Franco hace 80 años. A pesar de ser pocos en número, dejaron un recuerdo duradero.
El Defensor del Pueblo insta a suprimir la prohibición de grabar plenos, a publicar las actas y modificar la ordenanza "mordaza" de Cogollos Vega
20 de julio de 2016.
El Defensor del Pueblo ha resuelto modificar el reglamento de grabación de las sesiones plenarias del Ayuntamiento de Cogollos Vega y suprimir las sanciones de la ordenanza de la convivencia por verter opiniones en las redes sociales sobre la gestión de los concejales en los asuntos municipales. Tras la queja presentada por la Asociación Cívica de Cogollos Vega por falta de transparencia del actual alcalde de la localidad, Manuel Lucena (PP); la oficina del Defensor la admitió a trámite por (...)
0 | ... | 770 | 780 | 790 | 800 | 810 | 820 | 830 | 840 | 850 | ... | 3270 | RSS de la sección