Noticias

Por qué no soy anarquista

3 de junio de 2016.

Murray Bookchin en los últimos años de su vida llegó a romper definitivamente con el anarquismo ya que el panorama que vio en su entorno era horrible, pues era un anarquismo mayoritariamente de estilo de vida, contracultural e individualista. Sin embargo, sus obras fueron cruciales para el PKK y su cambio de paradigma para desarrollar el movimiento de liberación kurdo que (...)

Trabajos del siglo XXI, condiciones del siglo XIX

1ro de junio de 2016. Por Víctor Álvarez Terrón

Recientemente, un familiar me explicaba su razonamiento a la hora de invertir una cierta cantidad de dinero en un buen colchón para su cama: “Claro. ¡¡Hay que tener una buena cama!! Entiende que es un lugar donde vas a descansar y a recuperar energías cada día, y que en ese colchón vas a pasar un mínimo de 5 a 7 horas diarias”, (...)

Del fascismo al antimilitarismo: una entrevista con un exsoldado turco

30 de mayo de 2016. Por Tom Anderson y Eliza Egret

Yannis Vasilis Yaylali se crió como un orgulloso nacionalista turco. En un entorno fascista, se unió al ejército turco en los años 90, en un tiempo en que Turquía estaba desarrollando sus más brutales ataques nunca realizados contra la población kurda. Yannis estaba ansioso por “ir al este y luchar contra los kurdos”. Después de sólo unos meses en el servicio militar, fue capturado (...)

Sindicalismo y derechos de autor

26 de mayo de 2016.

El 2 de enero de este año, el artista Pablo Und Destruktion hacía pública una denuncia contra La Sexta por el uso de una canción suya sin su consentimiento y con fines publicitarios. Los medios no tardaron en hacerse eco del conflicto sorprendidos, quizá, por el hecho de que un músico se defendiese y lo hiciese a través de su (...)

¡NO NOS VAMOS SIN ANDRES!

25 de mayo de 2016.

AMNISTÍA Y LIBERTAD PARA ANDRÉS BÓDALO Y PARA TODAS Y TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS

La ampliación de solicitud del voto por correo pone en peligro el voto exterior

25 de mayo de 2016.

Marea Granate denuncia que la ampliación del plazo para solicitar el voto por correo puede tener como consecuencia que las papeletas no lleguen a tiempo a quienes residen en el extranjero. Por ello el colectivo solicita a la Junta Electoral Central que se alarguen también los plazos tras el ruego del voto, para haya suficiente tiempo para recibir las papeletas y enviarlas o (...)

Washington creará una Agencia Federal para controlar a la Prensa: "Ley de Contrarresto de la Propaganda Extranjera y la Desinformación"

24 de mayo de 2016. Por Pablo Heraklio

Desde Global Research nos llegan noticias de los planes de Washington para promulgar la "Ley de Contrarresto de la Propaganda Extranjera y la Desinformación" 2016 en un intento, ya no de acaparar un mercado sobresaturado como son los informativos, sino de no perder la guerra mediática. Se propone la creación de una NSA periodística que se dedicaría a filtrar informaciones (...)

Francia usa el estado de excepción para impedir a un periodista cubrir una manifestación

21 de mayo de 2016. Por José Bautista

El Gobierno francés usa el estado de excepción para prohibir que un fotoperiodista cubra una manifestación contra la reforma laboral

La historia del primer detenido de la Acampadasol del 15M

19 de mayo de 2016.

15 de mayo de 2011. Tras una multitudinaria manifestación, un grupo de unas 30 personas deciden pasar la noche en la Puerta del Sol y lanzar por las redes un comunicado (1) explicando sus motivos: “Queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y (...)

Una mirada feminista sobre la crisis de refugio en Europa

17 de mayo de 2016. Por María Villellas Ariño

Las desigualdades y los roles de género intervienen en las dinámicas de antes, durante y después del tránsito: el reclutamiento forzoso, la violencia sexual o la criminalización afectan de maneras diferentes a hombres y a mujeres.

0 | ... | 800 | 810 | 820 | 830 | 840 | 850 | 860 | 870 | 880 | ... | 3270 | RSS de la sección