Noticias

De sujetos a objetos, la lista de espera de las personas migrantes
16 de noviembre de 2017.
Las cuotas de personas refugiadas en Europa han convertido en simples y fríos números los nombres y las historias reales que hay detrás de cada una. Entre cifras la familia Moro, formada por once personas, busca su hueco en Andalucía; entre las aguas, los y las migrantes salvados por Proactiva Open Arms gritan que “Libia es un (...)

Aquellas divertidas y valientes «liceómanas»
14 de noviembre de 2017.
En plena dictadura de Primo de Rivera, en una «Casa Encantada», se fundó el legendario Lyceum Club, precursor del sufragismo español. Sus integrantes fueron calificadas de «locas» e incluso se propuso que fueran confinadas en hospitales mentales.

Altsasu: 375 años de prisión por una pelea de bar
10 de noviembre de 2017.
Lo que aparentemente había sido una pelea de bar acabó en una acusación de terrorismo a ocho jóvenes y una petición de la Fiscalía General de 50 años de prisión para seis de ellos, 62 para otro y 12 para la última imputada. Ahora están a la espera de que un juicio, sin fecha establecida, dictamine si pasarán prácticamente el resto de su vida entre (...)

Presos políticos
7 de noviembre de 2017.
Cuando por fin parecía que el procés se estaba desinflando (espantá belga incluida) han venido el Ministerio Fiscal y la Audiencia Nacional a darle un nuevo balón de oxígeno. Ayer nueve consellers fueron a declarar ante el Juzgado Central de Instrucción que lleva su caso y ya no salieron: la jueza Lamela decretó prisión provisional incondicional para todos ellos, excepto para el (...)

La Catalunya duplicada, entre la resistencia al 155 y el debate sobre las elecciones
1ro de noviembre de 2017. Por Beñat ZALDUA|BARCELONA
Catalunya es, por tercer día consecutivo, una República independiente y una autonomía intervenida. Una importante manifestación unionista recordó que hay quien se siente más cómodo en la segunda. A la espera de que la Fiscalía entre hoy en acción, el debate entre independentistas se abre en torno a qué hacer ante las elecciones del (...)

El tratado contra la impunidad de las multinacionales avanza frente a la oposición de la Unión Europea
30 de octubre de 2017. Por Gorka Martija y Erika González, investigadores del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) - Paz con Dignidad.
Representantes de decenas de países y organizaciones sociales se han reunido en Ginebra para avanzar en la elaboración de un tratado vinculante para las multinacionales y la violación de derechos humanos. Las grandes potencias siguen poniendo trabas a este tratado.

El 155 es contra Catalunya, pero afecta a las libertades democráticas de toda la población del Reino de España
27 de octubre de 2017. Por Miguel Salas
El 21 de octubre, el gobierno del Partido Popular, con el acuerdo del PSOE y Ciudadanos, ha decidido dar un golpe de Estado en Catalunya, que el Senado confirmará el próximo 27. La aplicación del artículo 155 de la Constitución significa el cese de todo el gobierno catalán, la intervención del Parlament, que no podrá aprobar leyes ni proponer presidente, supone también controlar (...)

Autodefensa de derechos y soberanía tecnológica
26 de octubre de 2017.
Cuando desviaron las DNS a los catalanes, guardé silencio, porque yo no era catalán. Cuando secuestraron los servidores de hackers, guardé silencio, porque yo no era hacker. Cuando bloquearon varios rangos de IPs a sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando fueron a cortar la conexión a los inmigrantes, no pronuncié palabra, porque yo no era (...)

Eu estiven alí
24 de octubre de 2017. Por Anselmo López Carreira - Historiador
A Declaración de Virxinia (1776), facéndose eco dos principios ilustrados, dispón que o cidadán non pode ser privado dos seus dereitos "por ningún convenio" (ou sexa, por ningunha lei)

"El independentismo se ha convertido en un elemento estructural de la sociedad catalana"
18 de octubre de 2017.
Jordi Muñoz, politólogo, en un momento de la entrevista / Francesc Peris. Jordi Muñoz, politólogo, en un momento de la entrevista / Francesc Peris Jordi Muñoz, politólogo, en un momento de la entrevista / Francesc Peris. El politólogo explica las razones de fondo del auge del soberanismo en Catalunya, y deja claro que ha venido para quedarse. En buena parte, por la estrategia (...)
0 | ... | 620 | 630 | 640 | 650 | 660 | 670 | 680 | 690 | 700 | ... | 3270 | RSS de la sección