Noticias

Venezuela: un golpe que nació muerto, sin apoyo militar y mucho menos popular

2 de mayo de 2019. Por Aram Aharonian

Calma, tensa calma en Caracas y toda Venezuela, tras el publicitario intento de golpe de Estado en Venezuela, donde los sectores radicales de la oposición no lograron ni el apoyo de las Fuerzas Armadas ni que el pueblo saliera a la calle a sumatse a la intentona liderada por el autoproclamado presidente Juan Guaidó y el prófugo Leopoldo (...)

Juicio y multas por una denuncia de Hogar Social Madrid contra militantes madrileñ@s

26 de abril de 2019.

El “macro-sumario general” contra el movimiento antifascista y republicano madrileño sigue sumando capítulos.

PropTech: los algoritmos que gentrifican tu ciudad

22 de abril de 2019. Por Yago Álvarez Barba

El sector inmobiliario está aplicando herramientas tecnológicas como el big data, algoritmos o machine learnig para apuntar a los barrios donde pueden maximizar sus beneficios

Eutanasia y control de la vida

11 de abril de 2019. Por Beatriz Gimeno. Diputada por Podemos en la Asamblea de Madrid​ y responsable del área de igualdad de Podemos en la Comunidad de Madrid

El debate sobre la eutanasia vuelve a la primera línea política con el suicidio asistido de María José Carrasco y nos hace reflexionar sobre las relaciones entre la vida como hecho biológico, la vida encarnada en la persona con derechos y autonomía, el poder (los partidos) y su relación con ambas (...)

Emiliano Zapata: cien años del hombre que fue mito en tierra mexicana

10 de abril de 2019.

El 10 de abril se cumple el centenario del asesinato de Emiliano Zapata, uno de los más destacados campesinos y guerrilleros de la Revolución Mexicana (1910-1917), símbolo de la resistencia rural e indígena en este país.

Paz Francés: "La de Alsasua es una sentencia ejemplarizante y desproporcionada"

3 de abril de 2019. Por Miguel M. Ariztegi

Paz Francés es profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad Pública de Navarra. Especializada en delitos económicos, su otra rama de investigación fundamental -relacionada con su formación como criminóloga- tiene que ver con la justicia restaurativa, la política criminal, prisión y cárceles. Le preguntamos por las claves que llevan a una parte importante de la sociedad (...)

Villarejo y el dueño de la imprenta

2 de abril de 2019. Por Jonathan Martínez

Dos grupos mediáticos, Mediaset y Atresmedia, controlan más de la mitad de la audiencia televisiva en España y han llegado a acaparar el 95% de los ingresos publicitarios, una tajada de 2.024 millones de euros en 2018.

La guerra (¿qué guerra?) no acabó el 1 de abril de 1939

1ro de abril de 2019. Por Olivia Carballar

En zonas como en Andalucía no hubo ninguna guerra, sostiene el historiador García Márquez. El horror comenzó el 18 de julio de 1936 y continuó hasta el último día de la dictadura. Y más.

Por un entorno seguro y saludable

28 de marzo de 2019. Por Raúl Navas

Las campañas públicas, por parte de los poderes, sobre prevención de riesgos laborales brillan por su ausencia y ocupan un espacio escaso o nulo en la prensa, televisión y agenda política. La seguridad y salud en el trabajo continúa siendo un problema ignorado, pese a que los accidentes laborales han aumentado en el año (...)

Una auditoría truncada

26 de marzo de 2019. Por Andrés Villena y Marta Luengo

El despido del concejal que desnudó el expolio del PP en Madrid abortó la promesa electoral de Manuela Carmena. El Gobierno de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de la capital y, en particular, su Delegación de Hacienda hasta diciembre de 2017, realizó una auditoría de la descomunal deuda contraída por el consistorio madrileño en el periodo 2003-2015, sobre todo durante los ‘felices (...)

0 | ... | 470 | 480 | 490 | 500 | 510 | 520 | 530 | 540 | 550 | ... | 3270 | RSS de la sección