Noticias

La Plaza Tahrir continúa tomada por manifestantes

8 de febrero de 2011. Revuelta en Egipto

Ayer, en lugares como El Cairo y Alejandría, se vivieron las movilizaciones más numerosas de los últimos días. Los manifestantes han declarado que no cesarán en su protesta hasta que Mubarak se vaya. Los trabajadores del Canal de Suez han iniciado una huelga en protesta.

Huelga de hambre de 300 emigrantes en Grecia. Llamamiento a una Jornada de Acción Común

7 de febrero de 2011.

El 11 de febrero se celebrarán acciones de solidaridad por toda Grecia. Dirigimos nuestro llamamiento a todos, asociaciones, sindicatos, organizaciones o grupos políticos y a todas las personas. ¡Solidaridad con los 300 inmigrantes en huelga de hambre!

El movimiento popular en Egipto

6 de febrero de 2011. Análisis sobre la situación en Egipto escrito por un compañero que vive en El Cairo

El Cairo, 3 de febrero de 2011, a las 17 horas. Para poder situar el actual movimiento popular en Egipto e imaginar sus posibilidades, sus perspectivas y consecuencias es necesario volver atrás hasta el momento en que Nasser hizo su revolución en 1952, esa revolución corresponde a un cambio de la forma de dominación mundial del sistema (...)

“Empezamos la revolución y queremos terminarla”

5 de febrero de 2011. Túnez. Manifestaciones diarias contra el Primer Ministro Interino

La población sigue organizada, y en la calle, contra las milicias partidarias de Ben Alí y miembros del antiguo régimen integrados en el nuevo Ejecutivo.

Desalojo de la casa autogestionada Liebig 14 de Berlín

3 de febrero de 2011.

El 2 de Febrero ha sido desalojada Liebig 14, una de las míticas casas autogestionadas de Berlín. Ocupada en 1990 en la Liebistraße de Friedrichschain (antigua zona soviética) por largo tiempo abandonada y ahora codiciada por el mercado inmobiliario, Liebig 14 es uno de los “Hausprojekte” claves de la escena autónoma berlinesa como vivienda colectiva y espacio sociopolítico del (...)

Revuelta popular en Egipto

2 de febrero de 2011.

[Actualizado] Se cumplen ya doce días de protestas a lo largo de todo el país. De nuevo en las calles de Egipto se ha pedido el fin del régimen de Mubarak. La Plaza Tahrir del Cairo continúa tomada por manifestantes.

Foro Social Mundial: 10 años después

1ro de febrero de 2011. Emir Sader

Diez años después de su primera edición, el Foro Social Mundial (FSM) vuelve África, en un escenario mundial muy diferente al de 2001. En ese entonces la hegemonía del modelo neoliberal aún era grande, la economía mundial no había entrado en crisis y, principalmente, América Latina aún estaba dominada por gobiernos neoliberales, con excepción de Venezuela y (...)

Entrevista con el escritor Alfonso Sastre: "Sólo hay paz sobre un principio de libertad y de justicia. La paz nunca está en la punta de las bayonetas"

31 de enero de 2011.

"Hay una provocación permanente para que ETA rompa tregua que acaba de anunciar y haga un atentado"

“Lo de las denuncias de torturas falsas es una patraña”

30 de enero de 2011.

Makazaga, autor de varios libros sobre la tortura, sostiene que la negación de la existencia de malos tratos contribuye a que no se erradique esta práctica.

120 años de Teatro Libre

29 de enero de 2011. Ekintza Zuzena

«Llama la atención lo mucho que tarda la clase trabajadora en entrar en positivas relaciones con el teatro». Erwin Piscator

0 | ... | 1990 | 2000 | 2010 | 2020 | 2030 | 2040 | 2050 | 2060 | 2070 | ... | 3270 | RSS de la sección