Noticias Destacadas

Conmemoración de una tropelía
13 de julio de 2008. Alfonso Sastre
Tropelía: atropello o acto violento cometido, generalmente, por quien abusa de su poder». (DRAE). Entre las grandes tropelías que este pueblo ha sufrido durante las últimas décadas no es la menor de ellas el cierre del diario «Egin» y de Egin Irratia, hace ahora diez años; una tropelía que abrió paso, como acaba de recordarme Xabier Salutregi, en una breve conversación que hemos (...)

Okupación en Xixón. Nace el CSOA La ReFLEXón
12 de julio de 2008.
En la tarde del viernes 11 de Junio un grupo de activistas sociales recuperó un espacio en Xixón: la antigua fábrica de Flex, situada en el barrio de La Calzada. Nace el CSOA La ReFLEXón. Un espacio libre de la especulación y de la individualidad. El edificio fue cerrado hace más de diez años por reajuste de plantilla. El inmueble se encuentra en buenas condiciones, pero el (...)

“Van a convertir en delito la crítica política y la solidaridad”
11 de julio de 2008. Entrevista a Juan Antonio Madariaga, encausado en el juicio contra el Movimiento Vasco Pro Amnistía
El juicio por el sumario 33/01 quedó visto para sentencia el 18 de junio. En él no sólo han sido juzgados organismos anti represivos vascos sino también asociaciones de familiares de presos como Senideak. Juan A. Madariaga comparte sus reflexiones acerca de las implicaciones de este juicio para la sociedad vasca, y en especial para el movimiento pro (...)

En respuesta a la manipulación de los medios de comunicación contra el antifascismo
10 de julio de 2008. [Actualizado] Comunicados de la Coordinadora Antifascista de Madrid y Carta de Mavi, madre de Carlos J. Palomino
El programa que dirige Mercedes Milá en la cadena Tele5 emitía el pasado 19 de junio un reportaje titulado "Diario de... Los extremos se tocan", que se suma a las tendenciosas informaciones que sobre antifascismo publican los medios de comunicación empresariales en los últimos meses. La Coordinadora Antifascista de Madrid denunció el pasado 7 de Julio que el objetivo de este (...)

La sexualidad de las mujeres
9 de julio de 2008. María Bilbao. Extraído de Libre Pensamiento
¿Es necesario un Ministerio de Igualdad? No lo se, díganmelo Uds. ¿Es necesario un Ministerio de Trabajo? Es lo que se lee en los periódicos desde la creación de la nueva cartera y el nombramiento de la nueva Ministra de Igualdad, ésta pregunta pone de manifiesto la creencia popular y no tan popular de la obtención de una igualdad formal entre géneros. España se suma al creciente (...)

Diario de... la criminalización
8 de julio de 2008. La Coordinadora Antifacista d’Asturies convoca un taller de autodefensa jurídica, mediática y personal
En lugar de Asturies deberíamos decir seirutsA, porque en esta sociedad al revés, los zorros cuidan a las gallinas, los empresarios dan de comer a las trabajadoras, los constructores protegen el medioambiente, los medios de comunicación mienten menos de lo que hablan… y la juventud que denuncia el aumento del racismo y la xenofobia se encuentra, día sí y día también, con (...)

La larga marcha por la verdad sobre Andreu Nin
7 de julio de 2008. Wilebaldo Solano
Texto fechado el 8 de febrero de 1993 y publicado en la revista Utopie Critique, Paris, nº 4, cuarto trimestre de 1994. La versión que publicamos incorpora la ampliación del texto incluida por el autor en el libro Le POUM: Révolution dans la guerre d´Espagne (Paris, Syllepse, 2002). Este artículo analiza las revelaciones y la repercusión extraordinaria del documental Operación (...)

Club Sportiu Júpiter. El equipo de los obreros que hicieron la revolución
6 de julio de 2008. Andrea Sceresini
Primero la dictadura, después la guerra civil. Al final el advenimiento del fútbol millonario, la explosión de los grandes clubes, el consumismo de la movida y del lujo desenfrenado. Hoy, de ese viejo estadio no queda nada; sólo algunos recuerdos enmarcados en las fotos en blanco y negro. La estructura fue demolida, en 1948, por orden del Régimen. En su lugar están hoy los (...)

Balius y los Amigos de Durruti
5 de julio de 2008. Pepe Gutiérrez
De una manera u otra, la existencia de una profunda revolución social en la crisis española de los años treinta, y más concretamente entre las jornadas de julio de 1936 hasta mayo de 1937, ha sido ocultada, minimizada, cuando no abiertamente deformada. Durante los años más oscuros de la dictadura, cuando en el campo antifranquista, se pensaba que lo fundamental pasaba por (...)

Cierre del ESAP: Batucada de despedida a los mandatarios del petróleo
4 de julio de 2008.
El ESAP despide al foro petrolero con estruendo frente al edificio de Correos, en Cibeles. Ante el anuncio de un cena de clausura del 19º Congreso Mundial del Petróleo en el Círculo de Bellas Artes, se convoca un manifestación de "despedida" por parte de las organizaciones que han protestado durante toda la semana contra el evento (...)
0 | ... | 2840 | 2850 | 2860 | 2870 | 2880 | 2890 | 2900 | 2910 | 2920 | ... | 3010 | RSS de la sección