Noticias Destacadas

Como creó Goldman Sachs la crisis alimentaria

14 de mayo de 2011.

No culpe del alza de los precios de los alimentos al apetito de los estadounidenses, a los crecientes precios del petróleo o a los cultivos modificados genéticamente. Wall Street tiene la culpa de los precios, que crecen en espiral, de los alimentos. Sin duda la oferta y la demanda son importantes. Pero hay otra razón por la que los alimentos se han vuelto tan caros en todo (...)

Memoria de la esperanza

13 de mayo de 2011. Exhumación en el puerto de La Mazorra, Burgos.

Luisa, a sus 88 años, ha llegado desde París con la esperanza de encontrar los restos de su padre enterrados junto a otros diez hombres y dos mujeres.

El pensamiento de Ramón Fernández Durán

12 de mayo de 2011.

Recopilación de textos de Ramón y cuatro vídeos que sirven de homenaje y también de guía para quien no conozca aún la obra de Ramón.

Nos ha dejado un fantástico compañero, una muy buena persona, un militante excepcional y un gran maestro: Ramón Fernández Durán se ha ido

11 de mayo de 2011.

Queridas amigas, queridos amigos, querid@s compañer@s, esta mañana, martes 10 de mayo de 2011, nuestro compañero Ramón Fernández Durán ha dejado este mundo, como él quería, reinvindicando el derecho a una muerte digna, y sin sufrimiento. El velatorio será a partir de hoy, 10 de mayo a las 16.00 h. hasta aproximadamente las 16.00 h del día miércoles 11 de mayo, en lo que ha sido y (...)

Comunicado de apoyo a la legalización de Bildu

9 de mayo de 2011.

1.- Celebramos la Sentencia del Tribunal Constitucional por la que las candidaturas de Bildu estarán presentes en las elecciones de Municipios y Diputaciones del 22 de mayo. Nuestra mas sincera solidaridad con el Pueblo Vasco que una vez más a tenido que estar pendiente hasta el comienzo de la campaña electoral de si en el Estado Español se abrían un mínimo de condiciones (...)

Violencia sexual y resistencia femenina en el Terrorismo de Estado

9 de mayo de 2011.

La violencia sexual contra las mujeres fue sistemática en los centros clandestinos de detención durante la dictadura militar. A la vez, la resistencia de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo fue determinante para que hoy se juzgue y condene a los genocidas.

Reino de España, ¿Reino sin tortura?

8 de mayo de 2011. Por Xabier Urmeneta, Benito Morentin y Nerea Goikoetxea, Asociación Pro Derechos Humanos Argituz

Al hilo del informe y las condenas contra el Reino de España por parte del Comité para la Prevención de la Tortura y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, los autores remarcan sus significados. Advierten que, ante la falta de investigación, se condena al Estado por «desidia» e «inacción», mecanismos para la «impunidad». Critican el «esconder la cabeza debajo del ala» y para (...)

La ilegalización del PSOE y la ejecución de Osama

7 de mayo de 2011. Por Daniel Adam Blanco

El pasado martes (3 de mayo del 2011) el presidente del Gobierno Español, Jose Luis Rodríguez Zapatero, ha felicitado públicamente y en el Congreso de los diputados, al presidente de los Estados Unidos, Barack Hussein Obama II por la ejecución del fugitivo Osama Bin Laden, probable responsable de los atentados del 11 de septiembre entre otros. Es mi intención demostrar en este (...)

Por la legalización de Bildu

5 de mayo de 2011.

NOTA IMPORTANTE: Después de la resolución del Tribunal Constitucional que permite a Bildu presentarse a las elecciones, este comunicado ha sido sustituido por un Comunicado de apoyo a la legalización de Bildu para el que también se recogen firmas de apoyo (ver aquí).

Caso bombas (Chile): Habla Omar Hermosilla, uno de los imputados que sigue preso

5 de mayo de 2011.

El lunes 2 de mayo comenzaron las audiencias del llamado “Caso Bombas”. De las primeras 15 personas detenidas, primero salieron cinco por falta de pruebas. Al finalizar la semana pasada quedaban sólo cinco en prisión, luego de que se les otorgara el beneficio de arresto domiciliario, entre otros, a Rodolfo Retamales y Pablo Morales, señalados como los principales líderes de (...)

0 | ... | 1810 | 1820 | 1830 | 1840 | 1850 | 1860 | 1870 | 1880 | 1890 | ... | 3010 | RSS de la sección