Noticias Destacadas

Libia: ¿una cuestión de petróleo o de Bancos Centrales?
23 de abril de 2011. Por Ellen Brown
Varios autores han señalado el hecho curioso de que los rebeldes libios tomaron tiempo de su rebelión en marzo para crear su propio banco central, esto antes de que tuvieran un gobierno.

Cuatro maestros reflexionan sobre las aventuras fáustico-nucleares de un civilización irresponsable
21 de abril de 2011. Por Salvador López Arnal
Hace más de cuarenta años, Barry Commoner, en una vieja joya que sigue siendo un deslumbrante hallazgo para nuestro ahora, en Ciencia y supervivencia, explicaba sucintamente las características esenciales del conocimiento humano: “Ni una mente humana sola, ni siquiera las deliberaciones de un comité pueden crear conocimientos científicos íntegros, porque cada análisis científico (...)

Villalar 2011
20 de abril de 2011.
23 de abril, Día Nacional de Castilla - Cartel de actividades y comunicados de Izca y Yesca. "Por la soberanía, la justicia social y la defensa de la tierra comuneros del siglo XXI"

Hace medio siglo, en Cuba…
19 de abril de 2011. Por Paco Arnau. Ciudad futura
Hace medio siglo, a las 23:45 horas del 16 de abril de 1961, los estadounidenses Grayston Lynch y William Robertson (ambos agentes de la CIA) fueron los primeros en desembarcar en tierra cubana en una operación militar contra la Revolución organizada por los servicios secretos de Estados Unidos y financiada, sostenida y armada por la administración de su presidente, a la (...)

Crónicas desde Palestina: recuerdo de Vittorio, activista asesinado en Gaza, y movilizaciones en Sheikh Jarrah, Jerusalen
18 de abril de 2011. Crónicas fotográficas de A.M. (ALACALLE) desde Palestina
Desde la muerte de Vittorio Arrigoni en Gaza se suceden las protestas y los actos de recuerdo, que se entremezclan con las protestas habituales por los desalojos de familias palestinas y ocupación israelí en barrios como Sheikh Jarrah, en Jerusalem.

La “inmoralidad de la riqueza mal habida”: todo es de acuerdo al color del cristal con que se mira…
17 de abril de 2011. Por Marcelo Colussi
Es ya algo bastante frecuente presentar por los medios masivos de comunicación a algún encumbrado delincuente en el momento que cae detenido, y hacer de él una crítica feroz. Pero la crítica –si es que así puede llamársela– no pasa de ser una retahíla moralista y recriminatoria, recordatoria de lo que “no debe hacerse”, de lo que “está mal”, de lo “inmoral” en (...)

¿Quién mató a Vittorio?
16 de abril de 2011. Por Fernando Casares en el blog Rompiendo Muros
Vittorio Arrigoni fue un activista y cooperante italiano miembro del ISM (Movimiento de Solidaridad Internacional). Un internacionalista en toda regla que llegó a Gaza por primera vez en un barco de la Freedom Flotilla en Agosto de 2008. Sobrevivió junto a Alberto Arce y otros compañeros a los trágicos bombardeos y masacre a Gaza de la Operación Plomo Fundido en Diciembre de (...)

Fukushima: la pulsión de muerte como fuente de energía
15 de abril de 2011.
Varios reactores de la central nuclear de Fukushima aún está en peligro de fusión, cuando llega la noticia de una segunda central nuclear japonesa cuyo contenedor se ha resquebrajado. Da la impresión en estos accidentes que se estuviera manejando algo imposible de controlar, pues no sólo siguen produciéndose catástrofes o simples accidentes nucleares, sino que el ritmo al que (...)

«Gatza ha conocido en primera persona la política penitenciaria más dura de toda Europa»
14 de abril de 2011. Jose Mari Sagardui “Gatza”, el preso politico mas veterano de Europa, sale tras 31 años en prisiones españolas
Es difícil resumir 31 años en apenas unas líneas. Varios de las y los aquí presentes siquiera habían nacido en julio de 1980. Fue entonces cuando José Mari Sagardui Gatza fue detenido y tras ser brutalmente torturado, encarcelado. Desde entonces, han pasado miles de días y millones de horas. Mañana, transcurridos ya casi 31 años, Gatza abandonará la prisión de Jaén para retornar a (...)

80 años de la proclamación de la II República
13 de abril de 2011. Convocatorias republicanas en todo el estado
Recopilación de convocatorias en el 80 aniversario de la II República.
0 | ... | 1830 | 1840 | 1850 | 1860 | 1870 | 1880 | 1890 | 1900 | 1910 | ... | 3010 | RSS de la sección