Noticias Destacadas

Un crimen machista invisibilizado
29 de diciembre de 2012. Por Graciela Atencio
En los últimos tres años 21 niños y niñas fueron víctimas de la violencia machista. Ninguno de ellos forma parte de las cifras oficiales del Estado español. ¿Será también parte de la ceguera social ante la violencia de género?

Jornada de movilización por la libertad de Alfon
28 de diciembre de 2012.
Alfonso Fernández sigue en prisión desde que fuera detenido durante la huelga general del 14 de noviembre. El 27 de diciembre la juez ha ratificado la prisión preventiva. Para hoy viernes 28 se ha convocado una jornada internacional de lucha por su libertad. Recopilamos las convocatorias en el estado (...)

Las políticas de control del cuerpo: de las brujas a la reforma del aborto
27 de diciembre de 2012. Notas de la conferencia de Silvia Federici impartida a finales de noviembre en Traficantes de Sueños (Madrid)
El debate sobre reproducción social y trabajo doméstico ha sido central en el movimiento feminista desde, al menos, los años 70, ya que juega un papel fundamental en la subordinación de las mujeres. Además, dentro del análisis marxista, ha sido absolutamente ninguneado, ya que se considera un remanente precapitalista. Sin embargo, el trabajo doméstico es el fundamento en el que, (...)

El currículum de los de arriba
26 de diciembre de 2012.
Análisis de la campaña publicitaria "El currículum de todos" de la marca Campofrío, la misma empresa que en 2009 anunció el cierre de seis fábricas y 1800 despidos, seguro que a l@s trabajador@s despedid@s el anuncio les levanta mucho el ánimo. La misma empresa cuyo presidente ejecutivo Pedro Ballvé cobró un salario de 1.51 millones de euros en (...)

Telefónica despide a personas enfermas por "no ser rentables": algo que en Cuba jamás pasaría
25 de diciembre de 2012.
Artículo de Luisa Cuevas Raposo para Cubainformación sobre el despido de un trabajador enfermo por parte de la multinacional española Telefónica-Movistar. Se compara este despido con la situación de la clase obrera cubana

Muere el último brigadista británico: David Lomon (1918-2012)
23 de diciembre de 2012.
David Lomon ha fallecido en la mañana del 21 de Diciembre de 2012, a los 94 años de edad. Era el último brigadista británico. En la última entrevista que concedió durante su estancia en Madrid, David afirmó que su participación en la Guerra Civil como voluntario de las Brigadas Internacionales era ’lo mejor que había hecho en su (...)

Presentado en La Habana el libro Sospechas y disidencias: una mirada cubana en la red, de Iroel Sánchez
22 de diciembre de 2012.
Este martes 18 de diciembre fue presentado en la Casa de la Amistad de La Habana el libro Sospechas y disidencias, del periodista Iroel Sánchez, que reúne una selección de los textos periodísticos y ensayos publicados en el blog "La pupila insomne".

La reina puede morir, el rey nunca
21 de diciembre de 2012.
“Profe, ¿por qué si el ajedrez no es un juego que requiere el uso de la fuerza, está masculinizado?, … ¿es acaso que las mujeres son menos inteligentes que los hombres para triunfar en esta rama deportiva?.

Suicidio, propiedad y comunismo
20 de diciembre de 2012.
Iñaki Gil San Vicente Pensador marxistaPublicado en Gara Las palabras no son neutrales, están cargadas ética y políticamente, también con vulgarismos, con tópicos y eufemismos, y casi siempre con ideología, es decir, con falsa conciencia que invierte la realidad, que oculta las contradicciones, o que las suaviza haciéndolas aceptables al reformismo y a ese verdadero cepo (...)

Mujeres sin hombres y peces sin bicicletas. Mirando hacia atrás: experiencias de Autonomía y Feminismo (Phoolan Devi) y II
19 de diciembre de 2012. Segunda parte de este nuevo capítulo de "Tomar y hacer en vez de pedir y esperar".
"Como anécdota bastante significativa, un Ocho de Marzo, mientras participaba en la manifestación junto a otras mujeres en el bloque del grupo de mujeres dominicanas (no las que estaban en la universidad o estudiando su postdoctorado, sino las que en su mayoría eran trabajadoras domésticas), llegaron justo detrás de nosotras las chicas de La Karakola —mis compañeras—, con su (...)
0 | ... | 1350 | 1360 | 1370 | 1380 | 1390 | 1400 | 1410 | 1420 | 1430 | ... | 3010 | RSS de la sección