Noticias

“Hemos traicionado a la gran mayoría del pueblo griego”. Entrevista a Yanis Varoufakis.

25 de agosto de 2015. Traducción para www.sinpermiso.info : Carlos A. Suárez

Pavlos Kapantais se encontró con el ex ministro de Finanzas griego un día antes de que Alexis Tsipras anunciara la convocatoria de elecciones anticipadas. Varoufakis será invitado de honor este domingo a la fiesta de la rosa organizada, por Arnaud Montebourg /1. En la entrevista Varoufakis se refirió a su renuncia y a su relación con el primer ministro griego Tsipras. (...)

Coherencia ante todo: no al defensor del ejército israelí en el Rototom

21 de agosto de 2015.

Las organizaciones firmantes denunciamos públicamente que la dirección del Festival Rototom haya tenido q retractarse e invitar nuevamente al cantante estadounidense Matisyah ante el chantaje, la difamación y las presiones políticas ejercidas contra su dirección, y las acusaciones de antisemitismo vertidas por Israel y el poderoso lobby sionista, q llega a las más altas esferas (...)

El cobre en Zambia y el espectro de una China global

18 de agosto de 2015. Ching Kwan Lee, New Left Review

¿Cuál es la peculiaridad, si es que tal peculiaridad existe, del capital chino en África? ¿Cuáles son las consecuencias de la presencia de China y qué perspectivas ofrece al desarrollo africano?

El fuego arrasa la Sierra de Gata. ¿Con la ayuda de los altos mandos del Ejército, los bomberos y la Guardia Civil?

13 de agosto de 2015.

El día 6 de agosto hacia las 11:30 am se produjo un incendio al lado de la carretera, en una pinada a 200 metros de las piscinas naturales de Acebo, en el corazón de la Sierra de Gata (Cáceres-España). Aunque se está presuponiendo que fue provocado no suele suceder que un incendio intencionado se produzca al lado de una carretera epicentro turístico de las piscinas del pueblo. (...)

Cuando la violencia sexual es arma de guerra

12 de agosto de 2015. Por María Villellas

Desde que en 1975 Susan Brwonmiller publicara ‘Contra nuestra voluntad’, libro que abrió el debate público sobre la violencia sexual contra las mujeres, y que en la década de los 90 este tipo de violencia en las guerras de los Balcanes y en el genocidio de Rwanda adquiriera notoriedad mediática, la violencia sexual en los conflictos armados ha dejado de ser un crimen invisible (...)

El gobierno español embiste contra Askapena para ilegalizar al internacionalismo vasco solidario

10 de agosto de 2015.

Entrevista con Walter Wendelin, uno de los 5 militantes que se quiere enviar a la cárcel. Por Carlos Aznárez (desde Euskal Herria) para Resumen Latinoamericano.

Neoliberalismo, Socialdemocracia y Sindicalismo: Un análisis Histórico con una perspectiva anticapitalista

4 de agosto de 2015. Por Raúl Navas, delegado sindical de CGT

El término neoliberalismo se suele utilizar para referimos a las políticas que multitud de gobiernos han aplicado en las últimas décadas en favor del gran capital, que se pueden resumir en: privatizaciones, recortes de gasto público, contrarreformas laborales y de pensiones, etc. Gobiernos de países de todos los continentes han aplicado de una u otra forma este tipo de (...)

Solidaridad con Askapena, organización internacionalista vasca

31 de julio de 2015.

El próximo 19 de octubre el Estado español quiere juzgar a Walter Wendelin, Aritz Ganboa, Dabid Soto, Unai Vazquez y Gabi Basáñez. Todos ellos son miembros de la organización vasca de solidaridad internacionalista Askapena, cuya ilegalización se solicita, así como la de la comparsa Askapeña, y la de las asociaciones Herriak Aske y Elkar Truke (comercio (...)

La justicia que las Farc están dispuestas a acatar

29 de julio de 2015.

Enrique Santiago Romero es un jurista español de cincuenta años experto en derecho internacional humanitario, militante de Izquierda Unida. Formó parte del equipo jurídico que inició la querella en la Audiencia Nacional contra Augusto Pinochet y que junto al juez Baltasar Garzón consolidaron la acusación que mandó a la cárcel al dictador (...)

La fotógrafa de la Guerra Civil, Gerda Taro (1910-1937)

27 de julio de 2015.

Pensar en uno de los mejores fotoperiodistas de guerra del siglo XX es pensar sin duda en Robert Capa. Un fotógrafo húngaro "inventado" por una mujer de la que durante años muy poco se habló.

0 | ... | 930 | 940 | 950 | 960 | 970 | 980 | 990 | 1000 | 1010 | ... | 3270 | RSS de la sección