Noticias

Titiriteros e iniciativa política. O cómo se perderá el Ayuntamiento de Madrid
7 de febrero de 2016. Por Emmanuel Rodríguez
Multitud de niños se arremolinan ante un espectáculo de cahiporras y bolas de trapo. Son títeres y según la tradición medieval hay buenos, malos, golpes y parodias de todo tipo. Es Carnaval ese momento donde hasta hace unos años el orden, y con ello nuestra particular y ramplona versión de lo “polítcamente correcto”, quedaba en (...)

“Paraperiodistas” y otros animales: Nuevo episodio de guerra mediática contra Venezuela
6 de febrero de 2016. Por Ángeles Diez
Los paraperiodistas, sus jefes, los políticos y tertulianos que financian, promueven y consienten que esta especie deprede nuestro entorno comunicacional son responsables de la devastación de nuestras mentes, de la tergiversación y la manipulación que trata de torcer la voluntad de los pueblos y si no lo consigue prepara el terreno para la intervención armada o los golpes de (...)

Un llamado urgente en defensa del periodista palestino que está al borde de la muerte
5 de febrero de 2016. Por Carlos Aznárez
Por favor recuerde su nombre. Se llama Muhammad al-Qiq, tiene 33 años y se está muriendo en la cárcel cumpliendo una huelga de hambre. Es periodista y ejerce la profesión en Palestina, un territorio ocupado y horadado por la violencia del invasor israelí desde 1948. Una nación que ha sufrido todo tipo de atropellos década tras década, y que por estos días asiste a una nueva vuelta (...)

La Audiencia Nacional absuelve a los cinco miembros de Askapena
4 de febrero de 2016.
La Sección Primera de la Sala de lo Penal Audiencia Nacional española ha absuelto a los cinco miembros de Askapena –Gabi Basañez, Unai Vázquez, David Soto, Walter Wendelin y Aritz Ganboa- para los que la Fiscalía pedía seis años de prisión por su labor internacionalista.

Venezuela: Punto de inflexión y retoma del camino
3 de febrero de 2016. Por: Amílcar J. Figueroa S.
Mucho se ha opinado sobre el significado del 6D para la continuidad y/o perspectivas del Proceso Bolivariano. Se ubica este momento como el punto donde la sociedad venezolana, su proceso político, entra en una nueva etapa.

¿Se encamina la economía mundial hacia otro desplome? Dossier
2 de febrero de 2016. Por Yanis Varoufakis y Mariana Mazzucato
Los mercados monetarios dieron la bienvenida al Nuevo Año con atípica pesadumbre. Con buenos motivos. Aun antes de que los mercados chinos entraran en espasmo el pasado año, el ingreso global (medida en dólares) declinó por vez primera desde 2009. Los oscuros nubarrones se hicieron más oscuros, cuando saltó la noticia de que las empresas chinas andan ansiosas de préstamos en (...)

Presos políticos vascos. Vías de solución en Derecho
1ro de febrero de 2016. Miguel Castells y Patxi Zabaleta Abogados
La cuestión de los presos vascos de motivación política, comúnmente conocidos como presos políticos, constituye una cuestión jurídica y también una cuestión política, relevante en Euskal Herria.

Trabajo cultural durante la dictadura franquista (Sin mono azul – II)
30 de enero de 2016.
La SGAE quedó integrada dentro del complejo organigrama del sindicalismo vertical: el SNE disponía de secciones como la de cine, teatro, etc. y su Junta Nacional reservaba a dos miembros representando a SGAE. La Junta del SNE controlaba, además de las distintas secciones del mundo del espectáculo, a los llamados Servicios Sindicales, formados por Derechos de Autor (SGAE), (...)

“Ya sé que soy un jodido machista, no hace falta que me lo restreguéis” (La sentencia, no firme)
29 de enero de 2016.
Recientemente se ha hecho pública la resolución judicial del Juzgado Contencioso Administrativo nº 1 de Vigo, que no es firme, en relación a la demanda de tres trabajadoras/es formulada frente a la Universidad de Vigo por permitir durante años los comentarios ofensivos, homófobos y discriminatorios contra las mujeres por parte de un funcionario administrativo en las listas de la (...)

Hoy he vuelto a la cárcel y no estaba
27 de enero de 2016. Por Luis Suárez, miembro de La Comuna
Desde la acera de enfrente el lugar se presenta en primer plano como un simple cerramiento liviano de un material plástico o cristal esmerilado, translúcido y liso. Detrás se asoma una fachada de ladrillo, antigua, entre neomudéjar y paleoindustrial, embutida en otros paramentos de ese mismo material nuevo y blanquecino, rematada en una cubierta como de láminas de plomo, que (...)
0 | ... | 860 | 870 | 880 | 890 | 900 | 910 | 920 | 930 | 940 | ... | 3270 | RSS de la sección