Noticias

El negocio del hambre en España

29 de diciembre de 2015.

El 27,3% de la población en España vive actualmente bajo el umbral de la pobreza y más de tres millones viven ya en la extrema pobreza. Uno de cada cuatro españoles está en riesgo de exclusión social y un 5% —unos 2,35 millones de personas— vive con carencias alimentarias severas o directamente pasa hambre según Intermon (...)

¿Puede ser justo el café en cápsulas?

25 de diciembre de 2015. Por SODePAZ

Hace pocos años, la empresa Nestlé, una de las grandes multinacionales de la alimentación y una de las más criticadas por su comercialización en África de la leche maternizada (campaña “Nestlé mata bebés”), ha lanzado la línea de productos de café expresso en cápsulas monodosis, con intención de sustituir de forma masiva el consumo del café elaborado por los métodos tradicionales (...)

Gracias Ana Belén Montes

21 de diciembre de 2015. por Carlos R Diéguez

Loc. Les habla Carlos Rafael Diéguez, hoy tenemos la oportunidad en Radio Miami y para nuestro colectivo que dirige Max Lesnik entrevistar al profesor Douglas Calvo Gaínza, Coordinador del Comité Cubano Pro Trato Humano Para Ana Belén Montes. Al profesor Calvo, lo entrevistamos a través del correo electrónico, él en Cuba y nosotros aquí en Miami. Esta conversación también es (...)

La emergencia del Estado Islámico

18 de diciembre de 2015. Por Pierre-Jean Luizard

El Estado Islámico (EI), desconocido hasta hace poco tiempo, ingresó de manera sanguinaria en la actualidad mundial. Aprovechando las crisis que acosan a Iraq y Siria, tomó el control de vastas regiones y hoy dispone de numerosos recursos financieros. A diferencia de Al Qaeda, esta organización sunnita radical busca construir un poder territorial. Comprender sin justificar es (...)

Entrevista a Ion Arretxe: "La tortura es muy incómoda, porque su existencia cuestiona el Estado de derecho"

16 de diciembre de 2015. Por Gladys Martínez López para Diagonal. Fotos de Alvaro Minguito

Ion Arretxe (Rentería, 1964) tenía 21 años cuando fue detenido por la guardia civil en la madrugada del 26 de noviembre de 1985, junto a otras cinco personas a las que no conocía, acusados de pertenecer a un comando de ETA. Torturado en un río, y posteriormente en el cuartel de Intxaurrondo al amparo de la Ley Antiterrorista, fue finalmente puesto en libertad sin cargos, al (...)

Las GRANDES SUPERFICIES, el canal de distribución en auge del Comercio Justo

14 de diciembre de 2015. Por Federica Carraro

Ante la publicación del Informe sobre el Comercio Justo en España 2014, publicado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo y presentado en septiembre de 2015, es necesario analizar sus conclusiones.

Campaña por la libertad de Ana Belén Montes

11 de diciembre de 2015.

Ana Belén Montes es una ciudadana estadounidense de origen puertorriqueño que ocupó un alto cargo en los servicios secretos de EE.UU. Desde esa posición, y desde 1985, colaboró con la Revolución Cubana informando a su gobierno de los planes de agresión estadounidenses. Su motivación fue puramente política, de solidaridad internacionalista. Detenida en septiembre de 2001 sufre desde (...)

Venezuela, nosotros y la democracia

10 de diciembre de 2015. Por Fidel Díaz Castro

Venezuela demostró ayer –contrario a lo que se ha canonizado- que la democracia con economía y medios de comunicación en manos privadas no existe. Es lamentable, pero no puede avanzar una revolución social con el poder real en las manos de la oligarquía.

Venezuela: ¿Está perdida la revolución bolivariana?

8 de diciembre de 2015. Por Juan Agulló, Rafel Rico Ríos / CALPU

Hace 17 años, el 6 de diciembre de 1998, Hugo Chávez, ganó las elecciones presidenciales en Venezuela por abrumadora mayoría (56.20%). El país sudamericano enterró el bipartidismo y clausuró un ciclo de pesadilla en el que la sucesión de crisis y ajustes estructurales pareció no tener fin.

"El decrecimiento no es una opción. Lo es llegar a él de manera fascista o justa"

4 de diciembre de 2015. Entrevista a Yayo Herrero por Pablo Batalla Cueto

Una cultura vastísima no incompatible con el talento pedagógico y una pulsión revolucionaria no incompatible con la serenidad de carácter convierten a Yayo Herrero en una de las voces más imprescindibles de la intelectualidad progresista española del momento. Herrero es directora de la fundación ecologista FUHEM y habla desde la atalaya del ecofeminismo, un movimiento tan (...)

0 | ... | 880 | 890 | 900 | 910 | 920 | 930 | 940 | 950 | 960 | ... | 3270 | RSS de la sección