Noticias

“Feministas blancas, ¿estáis dispuestas a hablar de tú a tú, sin imponer la agenda?”
11 de junio de 2019. Por Lucía Mbomío
La voz de Esther (Mayoko) Ortega, profesora en la Universidad Tufts-Skidmore y activista feminista, bollo y negra, es fundamental para entender los afrofeminismos que coexisten en el Estado español. Afrofeminismos, en plural, como me recuerda ella a lo largo de una entrevista en la que lanza, sin parar, claves para analizar un panorama (también) negro que no siempre se (...)

10 de junio en Madrid: Ahora Derechos Humanos y Convivencia
7 de junio de 2019.
El 10 de junio a las 19 horas, en el Teatro del Barrio de Madrid, se llevará a cabo un acto por los Derechos Humanos y la Convivencia en el que se denunciará especificamente la dispersión de los presos y presas políticas.

A propósito de las donaciones a la sanidad pública
5 de junio de 2019. Por Mariano Sánchez Bayle
Durante la fase final de la campaña electoral se ha abierto una polémica sobre el rechazo de una de las candidatas a las donaciones de “esa persona de la que Usted me habla” de alta tecnología relacionada con la oncología a la Sanidad Pública. Las declaraciones eran, por supuesto, poco oportunas ya que abrían un flanco que fue inmediatamente aprovechado por sus oponentes, porque (...)

Accidentes de trabajo: una lacra silenciada
31 de mayo de 2019. Por Raúl Navas
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 317 millones de personas sufren accidentes de trabajo cada año, y 2,3 millones mueren a causa de accidentes laborales o enfermedades profesionales. La seguridad y salud en el trabajo, pese a ser un problema grave y creciente que afecta a millones de personas, es un asunto ignorado por los medios de comunicación y continúa (...)

“Es fundamental que las periodistas feministas nos incorporemos a los sindicatos”
28 de mayo de 2019. Por Lucía Álvaro Burgos
Su nombre es una referencia clave en el ciberfeminismo y su rostro nos resultará familiar por su trabajo como reportera de informativos en TVE. Montserrat Boix fundó la emblemática revista digital ‘Mujeres en Red’, que sigue siendo un valioso archivo de la historia del movimiento feminista, y ahora ha encontrado en el sindicalismo nuevas herramientas para promover la igualdad (...)

Venezuela: ¿cómo se prepara un golpe en el siglo XXI?
21 de mayo de 2019. Por Marco Teruggi
Mientras la construcción político-mediática genera un sentido común sobre el gobierno de Nicolás Maduro, Estados Unidos mantiene disputas internas y ensaya posibles intervenciones luego de la fallida sublevación del 30 de abril. El papel de Juan Guaidó pergeñado desde Washington. La disconformidad de Trump con la CIA. El factor Putin. Y algunas pistas para entender un escenario (...)

Rubalcaba no será beatificado
15 de mayo de 2019.
¿Cuál es la importancia y el sentido político del proceso de blanqueo y encumbramiento del señor Rubalcaba tras su fallecimiento? Todo el Régimen del 78 se ha implicado en el proceso de encumbramiento de uno de los más significados representantes de este. Eso era Rubalcaba, ni más ni menos.

Los mercaderes de la muerte quieren reunirse de nuevo en Madrid
9 de mayo de 2019.
Los colectivos abajo firmantes queremos expresar nuestro más profundo rechazo a la organización de la FERIA INTERNACIONAL DE LA DEFENSA (FEINDEF), que se celebrará los próximos 29, 30 y 31 de mayo de 2019 en el recinto del IFEMA de Madrid, espacio gestionado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, entre otras (...)

La lectura política que debemos hacer tras el golpe fallido
3 de mayo de 2019.
Los eventos en Venezuela este 30 de abril dan cuenta de un intento de golpe de Estado, llamados al amotinamiento militar y el intento de crear una conmoción política a gran escala, que tendría el propósito de emprender el llamado "cese de la usurpación" del presidente legítimo Nicolás Maduro. Este nuevo episodio en la hoja de ruta destituyente en Venezuela, ha pretendido desatar (...)

El enésimo golpe del pelele trágico Guaidó
3 de mayo de 2019. Por Juan Carlos Monedero
Visto el resultado de la intentona golpista en Caracas y la violencia desplegada por la policía, debiera estar más preocupado Macron en Francia que Maduro en Venezuela. Pero claro, Macron reprime a los chalecos amarillos el primero de mayo para salvaguardar la civilización occidental, mientras que Maduro impide un golpe de Estado que convertiría a Venezuela en Siria porque es (...)
0 | ... | 460 | 470 | 480 | 490 | 500 | 510 | 520 | 530 | 540 | ... | 3270 | RSS de la sección