Noticias

La Cárcel Vieja de Murcia: derribando la desmemoria

12 de agosto de 2020. Por Loreto Mármol

Mientras caen los muros de la antigua Prisión Provincial para hacer un centro sociocultural abierto, surgen voces críticas a un proyecto que, apuntan, contribuye a enterrar su pasado como símbolo de la represión franquista. Creen que es una maniobra para seguir ocultando y silenciando el sentido histórico, en parte desconocido, de la llamada Cárcel Vieja, también un elemento (...)

“Se va el caimán…”, pero no tanto

11 de agosto de 2020. Por Sabino Cuadra

Cuando la cumbia colombiana “Se va el caimán” llegó a España en los años 50, los censores la tacharon de subversiva, prohibiendo su emisión. Con su mente calenturienta, identificaron al saurio con Franco y entendieron que la canción reclamaba el derrocamiento del dictador. Consiguieron, sin embargo, lo contrario a lo que se perseguía, pues la gente comenzó a cantar el estribillo (...)

Mauro Bajatierra, el cronista de la CNT que mejor contó la Guerra Civil

7 de agosto de 2020. Por Guillermo Martínez

Mauro Bajatierra. Fotografía cortesía de la Fundación Anselmo Lorenzo La reedición de sus piezas periodísticas durante 1936 y 1937 ayuda a acercarse a este personaje que recorrió numerosos frentes antes de 1939, año en el que los fascistas le acribillaron a tiros en la puerta de su casa.

Un abrazo a quien lo necesite

4 de agosto de 2020. Por Jonathan Martínez

El 19 de junio de 2009 desayuné con varias llamadas en el teléfono. Me dijeron que ETA había asesinado en Arrigorriaga a un policía llamado Eduardo Puelles y sin mucha más información tuve la certeza de que se avecinaban días duros. Eran alrededor de las nueve de la mañana. Los medios andaban ya recogiendo declaraciones y recuerdo que hablé con Bizkaia Irratia. Entre otras (...)

Santi Ochoa y Macu Vicente: cuatro décadas pintando murales políticos sin pedir permiso

28 de julio de 2020. Por Eduardo Bravo

Santi Ochoa y Macu Vicente llevan casi cuatro décadas pintando murales políticos y haciendo pancartas para colectivos sociales como forma de militancia y de embellecer el entorno urbano. Un libro recién publicado recoge casi todos sus trabajos.

Remedios Varo, una artista por descubrir

26 de julio de 2020. Por Raúl Navas

Remedios Varo (1908-1963) fue una artista sobresaliente y excepcional. Pese a ser una de las mejores pintoras del Siglo XX, y siendo notablemente conocida en México y toda América es prácticamente desconocida en España. Hablamos de una figura excepcional que sufrió la guerra civil, la segunda guerra mundial y el (...)

La amarga recogida de la fruta de Lleida

22 de julio de 2020. Por Mar Calpena

Los temporeros son el último eslabón de un negocio que factura casi 850 millones de euros anuales en exportaciones. Este año la covid, el racismo y el incumplimiento de las leyes laborales marcan la campaña

¿Y si España hubiese dejado morir a sus hijos?

16 de julio de 2020. Por Servando Rocha

Servando Rocha escribe sobre el mayor escándalo de la democracia: «Claro que no se puede matar a los infantes, es un pecado inconcebible, un horror bíblico, y aún resuena eso de “¿Quién puede matar a un niño?”, pero sí a nuestros mayores, administrarles una muerte lenta y jamás dulce»

Cuarenta años de la muerte de García Oliver. El alma de Los Solidarios y Ministro de Justicia Popular

13 de julio de 2020.

Este mes de julio del año 2020 se cumplen cuarenta años de la muerte de un hombre que fue historia viva de su tiempo, un revolucionario de acción y de palabra, pues manejaba perfectamente la oratoria. Murió solo, murió lejos de Reus, su pueblo natal; y yacen sus huesos en Guadalajara, México, país donde se exilió. Este artículo, además de repasar su vida política en una efeméride (...)

Lo del rey Juan Carlos no se podía saber

9 de julio de 2020.

Estoy impactado por las sucesivas revelaciones sobre el rey Juan Carlos, como imagino que estarán impactadas varias generaciones de españoles. ¡Comisiones, dinero negro, paraísos fiscales, testaferros! Quién lo iba a decir, quién podía sospechar que el rey ejemplar andaba metido en negocios turbios, quién diría que amasaba una fortuna ilegal amparado en su inviolabilidad. ¿Quién? (...)

0 | ... | 350 | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | ... | 3270 | RSS de la sección