Noticias

Trabajar menos, ganar tiempo, ganar vida. Por la reducción de la jornada

29 de septiembre de 2020. Naomi Klein

El miedo es una respuesta de supervivencia. El miedo nos impulsa a correr, a saltar; el miedo puede hacernos actuar como si fuéramos sobrehumanos. Pero tiene que haber un sitio hacia el que correr. Si no, el miedo solamente es paralizante. Así que el truco de verdad, la única esperanza, es dejar que el horror que nos produce la imagen de un futuro inhabitable se equilibre y (...)

Al diablo no se le debería permitir mantener este ritmo

26 de septiembre de 2020. Por Carlos Buza

Con sus revolucionarias modulaciones de la música góspel, y desafiando el gusto de su audiencia natural, Sister Rosetta Tharpe perfiló la silueta del rock’n’roll cuando el género era solo un futurible. Sin embargo, pese al reconocimiento de muchos de sus coetáneos, su presencia en la literatura rock continúa introduciéndose a regañadientes, estancada en un ingrato pie de (...)

La justicia según Felipe González

24 de septiembre de 2020.

La escena transcurre en las puertas de una cárcel, la de Guadalajara. Un nutrido grupo de militantes socialistas encabezados por su líder Felipe González despide a un par de compañeros que van a entrar a cumplir condena. Es el 10 de septiembre de 1998, y a varios de los dirigentes asistentes al momento – Pérez Rubalcaba, Borrell… - se les saltaron al parecer las lágrimas cuando (...)

Partidas por la migración

16 de septiembre de 2020. Por Clara Roig / RUIDO Photo

Fatou observa el pasaporte en blanco de su hija menor con una mirada nostálgica. Una mirada de lo que hubiera podido ser si su marido la hubiese llevado a Francia a vivir con él, tal y como le prometió durante años. El pasaporte conserva las páginas interiores impolutas de un objeto que no ha sido jamás usado y la fotografía de una niña congelada en el tiempo. Ahora esa niña es (...)

Un día histórico: Martín Villa ante la justicia

8 de septiembre de 2020. Por Luis Suárez Carreño*

El pasado jueves 3 de septiembre se produjo un hecho trascendental en la historia de España: la toma de declaración indagatoria de Rodolfo Martín Villa ante la jueza María Servini, titular del Juzgado nº 1 de Buenos Aires, por teleconferencia en la embajada argentina en Madrid. Esta declaración es probablemente el primer trámite judicial en un proceso abierto por crímenes (...)

¿Era tonta la brigada político-social?

31 de agosto de 2020. Por LQSomos

La policía política del franquismo, la odiada Brigada Político-Social (BPS), ¿era eficaz, profesional, instruida y periódicamente modernizada? Dejemos a un lado los temas políticos y los morales para concentrarnos en su eficacia represiva. Obviamente, su propósito fue la destrucción –teórica y física- de la oposición al llamado ‘Generalísimo’. Pero, ¿tuvo éxito en su objetivo? La (...)

Arranca la Caravana Abriendo Fronteras 2020

28 de agosto de 2020. Por Mathias Rodríguez

La Caravana Abriendo Fronteras comienza, en su cuarto año de actividad, con cuatro días repletos de actividades para seguir generando redes y denunciar la situación “insostenible” que viven las personas migrantes en Europa. “Se han cerrado los puertos, se ha suspendido el derecho de asilo en Grecia y Hungría, se ha producido un silencio mortal sobre las personas refugiadas en las (...)

Krystyna Skarbek, la mujer sin miedo

25 de agosto de 2020. Por Fátima Frutos

Nacida en Polonia, de madre judía, fue la mejor espía británica durante la II Guerra Mundial. Amó más que nada su libertad y sirvió a la causa antifascista con un arrojo casi inigualable. Krystyna Skarbek (Varsovia, 1908 - Londres, 1952) no temió nunca a la muerte. Jamás tuvo miedo a nada. Su vida fue de una épica apabullante. Pero en su intrepidez hubo un resquicio por el que se (...)

Muchas exigencias y poco control: cómo el trabajo hace enfermar

22 de agosto de 2020. Por Lis Gaibar

La crisis sanitaria ha duplicado el riesgo de alta tensión laboral, un concepto que relaciona las obligaciones del puesto de trabajo con la autonomía de la persona empleada, y que multiplica el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o mala salud mental, sobre todo en algunas profesiones. Los cambios organizativos y una menor carga de trabajo ayudarían a disminuirla, (...)

Las reservas indias de Estados Unidos, un Estado dentro del Estado.

16 de agosto de 2020. Por Diego González

Existen una serie de territorios en Estados Unidos que oficialmente son parte de un Estado en concreto pero en la práctica no están obligados a cumplir muchas leyes estatales, y en algunos casos ni siquiera las federales. No son naciones independientes, tampoco estados propiamente dichos, pero sí que tienen una voz distinta a la de los Estados en los que se asientan, y su (...)

0 | ... | 340 | 350 | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | ... | 3270 | RSS de la sección