Noticias

Carta abierta de un manifestante del 22-M

5 de abril de 2014.

Estimado amigo/a. Tengo que reconocer que escribo esta carta con mucha rabia, impotencia e indignación. Tras vivir lo que viví la noche del 22M en Madrid, tras ver todo lo ocurrido, llegar a casa, ver la brutal campaña mediática, plagada de falsas pruebas, manipulación y mentiras, era lo que me faltaba por ver, totalmente ojiplático. Lo más triste no es sólo eso, lo más (...)

22 de Marzo: Un hito en la historia de la lucha

2 de abril de 2014. Por Pedro Casas

Como ya se ha escrito bastante sobre las Marchas de la Dignidad del 22M, voy a exponer de manera lo más sintética posible mis reflexiones sobre esta grandiosa movilización, que, a mi entender, representa un cambio cualitativo de la lucha social de este país.

"El ’macrojuicio’ vasco, un juicio político"

29 de marzo de 2014. Entrevista a Joseba Permach y Floren Aoiz

En los momentos actuales la fuerza de la negociación política entre las partes por el conflicto en Euskal Herria encuentra los obstáculos que en otros ámbitos, en otros contextos. El gobierno actual busca primero frenar e impulsar el mundo marcha atrás. Pero la historia no se detiene y ya hemos visto a una comisión internacional en un avance negociador necesario para alcanzar la (...)

22M. La dignidad del pueblo

27 de marzo de 2014.

El pasado sábado, en las calles de Madrid, se congregaron dos millones de personas, colectivos y pueblos de todo el Estado, en una manifestación que cualquier persona con un mínimo de humanidad debería secundar.

Palabras de Mao para entender a Suárez

26 de marzo de 2014.

La transición española no fue un acontecimiento mágico. Fue un episodio relevante de la Guerra Fría en el Sur de Europa ya entonces zona crítica del mundo. En el tablero de 1975, la alianza táctica de Estados Unidos con China para contener y debilitar a la URSS.

Adolfo Suárez: otra necrológica posible (e históricamente necesaria)

25 de marzo de 2014. Por Sergio Gálvez Biesca (Doctor en Historia Contemporánea)

Donde la mayor parte de las biografías sobre Suárez, y especialmente aquellas narraciones institucionales sobre la transición, flaquean es a la hora de adentrarnos en el papel que jugó el expresidente en el proceso de reestructuración del modelo capitalista español así como en la sistemática represión de los movimientos contestatarios en el comienzo de la (...)

Emboscada de Pasaia, treinta años en la memoria colectiva

23 de marzo de 2014.

Se cumplen treinta años de la muerte a manos de la Policía española de cuatro militantes de los Comandos Autónomos Anticapitalistas. Tres décadas de un hecho que en la memoria colectiva ha quedado grabado como «la emboscada de Pasaia». Recopilamos varios artículos publicados en Naiz sobre esta masacre y algunos enlaces para ampliar (...)

Marchas de la Dignidad 22 de marzo de 2014

20 de marzo de 2014.

En 2014 nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía y los pueblos.

Por qué el moderno Israel está conduciendo al mundo hacia la locura

18 de marzo de 2014.

Nada de lo que hace Israel con respecto a sus asuntos sería una preocupación para el mundo si no fuera por el hecho de que ese país arrastra, se quiera o no, al poder más grande del mundo. Algo así como un padre de aspecto impresionante pero débil de voluntad aturdido tras un niño que grita pidiendo otra (...)

Sobre perros y collares

15 de marzo de 2014. Por Guillermo Paniagua (Askapena)

En numerosas ocasiones, la propia sinceridad arrogante del amo todopoderoso es la encargada de bajarnos a tierra para recordarnos las reglas del juego en las que estamos inmersas. La cínica formulación del presidente Franklin D. Roosevelt a la hora de caracterizar a Somoza (“Es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta”) o la más actual, profesada por el multimillonario (...)

0 | ... | 1140 | 1150 | 1160 | 1170 | 1180 | 1190 | 1200 | 1210 | 1220 | ... | 3270 | RSS de la sección